14

Click here to load reader

CAUSALIDAD EN MATERIA PENAL AMBIENTAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CAUSALIDAD EN MATERIA PENAL AMBIENTAL

LA CAUSALIDAD EN LA CAUSALIDAD EN MATERIA PENAL MATERIA PENAL

AMBIENTALAMBIENTAL

Page 2: CAUSALIDAD EN MATERIA PENAL AMBIENTAL

Es causa de un resultado Es causa de un resultado toda toda condicióncondición de la cual ha dependido de la cual ha dependido su producción, con independencia su producción, con independencia de su mayor o menor proximidad o de su mayor o menor proximidad o importancia.importancia.

Teoría de la Condición o de la Teoría de la Condición o de la “Equivalencia de las Condiciones”“Equivalencia de las Condiciones”

Page 3: CAUSALIDAD EN MATERIA PENAL AMBIENTAL

Esta teoría, resuelve el asunto Esta teoría, resuelve el asunto acudiendo a la fórmula de la acudiendo a la fórmula de la conditio conditio sine qua nonsine qua non, la cual considera que , la cual considera que una conducta ha condicionado una conducta ha condicionado causalmente un resultado cuando, causalmente un resultado cuando, suprimiendo mentalmente aquella suprimiendo mentalmente aquella conducta, desaparecería también el conducta, desaparecería también el resultado.resultado.

Page 4: CAUSALIDAD EN MATERIA PENAL AMBIENTAL

Crítica:Crítica:

Conduce a una determinación Conduce a una determinación indefinida de la causalidadindefinida de la causalidad

Page 5: CAUSALIDAD EN MATERIA PENAL AMBIENTAL

Parte de la distinción de los Parte de la distinción de los conceptos de conceptos de causacausa y y condicióncondición..No toda condición del resultado No toda condición del resultado puede considerarse causa del puede considerarse causa del mismo, sino sólo aquella que se mismo, sino sólo aquella que se distingue por tener mayor eficacia distingue por tener mayor eficacia causal que las demás.causal que las demás.

La Teoría de la Causa EficienteLa Teoría de la Causa Eficiente

Page 6: CAUSALIDAD EN MATERIA PENAL AMBIENTAL

Crítica:Crítica:

La mayor o menor “eficacia” causal La mayor o menor “eficacia” causal de una condición constituye un de una condición constituye un aspecto físico-naturalístico, bajo el aspecto físico-naturalístico, bajo el cual no se puede decidir la cual no se puede decidir la responsabilidad penal; por lo cual ha responsabilidad penal; por lo cual ha sido abandonada por la doctrina sido abandonada por la doctrina actual.actual.

Page 7: CAUSALIDAD EN MATERIA PENAL AMBIENTAL

Teoría de la AdecuaciónTeoría de la Adecuación

No selecciona entre las No selecciona entre las condiciones del resultado la condiciones del resultado la más eficaz o decisiva más eficaz o decisiva causalmente, sino que analiza causalmente, sino que analiza cada condición en sí misma y cada condición en sí misma y con independencia de su peso con independencia de su peso comparativo. comparativo.

Page 8: CAUSALIDAD EN MATERIA PENAL AMBIENTAL

Deben tomarse en consideración Deben tomarse en consideración aquellas condiciones que para un aquellas condiciones que para un espectador objetivo y prudente, espectador objetivo y prudente, ubicado ex ante, con todos los ubicado ex ante, con todos los conocimientos de la situación de que conocimientos de la situación de que disponía el autor al actuar, además disponía el autor al actuar, además de aquellos que hubiera tenido el de aquellos que hubiera tenido el observador (pronóstico posterior observador (pronóstico posterior objetivo), apareciesen como objetivo), apareciesen como adecuadas para producir el adecuadas para producir el resultado.resultado.

Page 9: CAUSALIDAD EN MATERIA PENAL AMBIENTAL

Crítica:Crítica:

Necesita que la relación causal Necesita que la relación causal sea lo suficientemente previsible sea lo suficientemente previsible por parte de ese espectador por parte de ese espectador objetivo.objetivo.

Page 10: CAUSALIDAD EN MATERIA PENAL AMBIENTAL

Alternativas.Alternativas.

Técnica de Tipificación.Técnica de Tipificación.

Teoría de la Imputación ObjetivaTeoría de la Imputación Objetiva

Page 11: CAUSALIDAD EN MATERIA PENAL AMBIENTAL

Técnica de Tipificación.Técnica de Tipificación.

Tipo de Peligro Concreto.Tipo de Peligro Concreto.

Tipo de Peligro Abstracto.Tipo de Peligro Abstracto.

Page 12: CAUSALIDAD EN MATERIA PENAL AMBIENTAL

Teoría de la Imputación ObjetivaTeoría de la Imputación Objetiva

Posición Restringida.Posición Restringida.

Creación de un Riesgo Jurídicamente Desaprobado.

Realización de ese Resultado

Page 13: CAUSALIDAD EN MATERIA PENAL AMBIENTAL

Posición Sistémica.Posición Sistémica.

Ámbitos de Competencia.Ámbitos de Competencia.

Ámbitos de ResponsabilidadÁmbitos de Responsabilidad.

Page 14: CAUSALIDAD EN MATERIA PENAL AMBIENTAL

GRACIASGRACIAS