11
La web como espacio colaborativo para Clásicas Proyecto Chiron .

Chiron Para Innova +

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Chiron Para Innova +

La web como espacio colaborativo para Clásicas

Proyecto Chiron

.

Page 2: Chiron Para Innova +

Las Clásicas–Siempre presentes en Internet.–Recursos muy variados en forma y contenido.–Necesidad de organizar, compartir, difundir

El 27 de enero 2006 Carlos Cabanillas lanzó una propuesta Puesto que un buen número de profesores están desarrollando materiales accesibles desde Internet, ¿por qué no diseñar un proyecto común que una todos esos esfuerzos? 

Como de trabajar en la Red se trataba, algunos fuimos respondiendo en un documento colaborativo en línea. 

Profesores de clásicas, muy lejanos geográficamente, que no se conocen personalmente ... trabajando juntos en un proyecto común. Suena a utopía, y todavía lo es. “

27 septiembre de 2006 nace Chiron.http://chironweb.org/

Page 3: Chiron Para Innova +

Una comunidad virtual: Distribuidos geográficamente, unidos por internet.

Page 4: Chiron Para Innova +

Internet se trasforma

De la web…“Páginas” para ver.Sólo unos pocos pueden crear.Uso individual.La comunicación está limitada.

…A la web 2.0“Sitios” dinámicos.Cualquiera puede crear.Surgen grupos que se interrelacionan.La web como espacio de comunicación.

¿Cómo enseñar con la web ahora?

Page 5: Chiron Para Innova +

Usar la web para enseñar

– Alfabetizar (competencias básicas).– Dar al alumnado la oportunidad de tomar iniciativas,

(innovación metodológica).– Crear nuestros recursos, compartirlos o modificarlos,

como profesores, como centro, como alumnos. (trabajo colaborativo).

– Traspasar las paredes del aula (nuevos entornos). – Relacionar, comunicar, conocer. (nuevos paradigmas

para la comunicación)

Page 6: Chiron Para Innova +

Soporte técnico

Gregarius(Planeta blogs)

Moodle(aulas virtuales)

BBPress (Foro)

Wordpress(Pergamon)

CMS(drupal),

Servidor +

Dominio privado

Youtube(vídeos)

Wikispaces(wiki de recursos)

Flickr(imágenes)

Slideshare(presentaciones)

Google Calendar(eventos)

Diigo o blinklist(marcador social)

“espacios accesiblesdesde la Web”

Estructura modular integrada en la página de inicio.Seguimiento, actualización y revisión permanente.

Page 7: Chiron Para Innova +

Características

Multilingüe.Contenidos libresSuscripciones EtiquetasNo jerárquico.

Para usar

Page 9: Chiron Para Innova +

El impacto de Chiron• Media de visitas mensuales a la página de inicio: 10.500. • Media de permanencia en las páginas: casi el 25% de los

usuarios permanecen más de 5 minutos, casi un 17% más de una hora. • Fidelidad: visitantes que vuelven a la página,  casi 40% • Un referente en las búsquedas de información bibliográfica sobre libros de

la Antigüedad: Pérgamon en Google en el ámbito latinoamericano.• Diversidad de Usuarios: niveles educativos, habilidades TIC, intereses

o profesión.

El grado de participación y seguimiento de Chiron varía según los intereses y circunstancias de sus usuarios.

Page 10: Chiron Para Innova +

Dificultades y perspectivas de futuro Proyecto altruísta, recursos abiertos, gratuítos • Control escaso sobre las características técnicas de algunos de

los módulos integrados.• Grupo de trabajo no reconocido oficialmente. Sin jerarquías. • Diversidad tecnológica: sólo unos pocos son capaces de estar al tanto

de todas las implementaciones y los aspectos técnicos.

• Dinamismo del primer año, logrado gracias a la colaboración de numerosos entusiastas por el mundo clásico.

• Chiron es la creación de todos: sus colaboradores asiduos, los participantes ocasionales y los visitantes.

Page 11: Chiron Para Innova +

Contacto: [email protected]

Gracias.