1
Ciclo Cine-Debate Viernes 13 Noviembre 19 Hs. El Ciclo de Cine-Debate Cinemateca DELIBERACIÓN junto a a. p. a. t. a. san Luis (Asamblea para la Protección de Aguas y Tierras Argentinas) exhibirán el documental de Patricio Schwaneck “Asecho a la ilusión”, con el auspicio de la Facultad de Ciencias Humanas. Este Ciclo se inicia con la proyección de este documental que muestra las consecuencias del mega negocio más importante de la Argentina de Minería a Cielo Abierto, en la provincia de Catamarca. Minera Alumbrera Ltd. obtiene millonarios réditos económicos sin el control del Estado y con el silencio cómplice de numerosas universidades nacionales que aceptan el desembolso de una ínfima porción de sus ganancias. El resultado nefasto de esta actividad, violatoria del artículo 41º de la Constitución Nacional, es la devastación del medioambiente, la condena a la miseria de las poblaciones vecinas a las minas y la pérdida irreparable de vidas humanas. Con la presencia del ambientalista Urbano Cargoso de Andalgalá Viernes 13 de Noviembre de 2009 - 19 horas Entrada libre y gratuita- Anfiteatro II de la Universidad Nacional de San Luís Ejército de los Andes Nº 950 (Entrada por continuación de calle Rivadavia) Ciudad de San Luís

Ciclo Cine Debate

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciclo Cine Debate

Ciclo Cine-DebateViernes 13 Noviembre 19 Hs.

El Ciclo de Cine-Debate Cinemateca DELIBERACIÓN junto a a. p. a. t. a. san Luis (Asamblea para la Protección de Aguas y Tierras Argentinas) exhibirán el documental de Patricio Schwaneck “Asecho a la ilusión”, con el auspicio de la Facultad de Ciencias Humanas.  Este Ciclo se inicia con la proyección de este documental que muestra las consecuencias del mega negocio más importante de la Argentina de Minería a Cielo Abierto, en la provincia de Catamarca. Minera Alumbrera Ltd. obtiene millonarios réditos económicos sin el control del Estado y con el silencio cómplice de numerosas universidades nacionales que aceptan el desembolso de una ínfima porción de sus ganancias. El resultado nefasto de esta actividad, violatoria del artículo 41º de la Constitución Nacional, es la devastación del medioambiente, la condena a la miseria de las poblaciones vecinas a las minas y la pérdida irreparable de vidas humanas.

Con la presencia del ambientalista  Urbano Cargoso de Andalgalá

Viernes 13 de Noviembre de 2009  -  19 horas

Entrada libre y gratuita-

Anfiteatro II  de la Universidad Nacional de San Luís

Ejército de los Andes Nº 950

(Entrada por continuación de calle Rivadavia)

Ciudad de San Luís