14
ESTUDIO DE CASO. Colombia desarrollo tecnológico y científico. Estudiante: Luis Gabriel Vega D. Materia: Tecnología y Sociedad. Universidad ECCI. Código: 23538 Mayo 04 de 2016.

Colombia desarrollo tecnológico y científico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Colombia desarrollo tecnológico y científico

ESTUDIO DE CASO.

Colombia desarrollo tecnológico y científico.

Estudiante:Luis Gabriel Vega D.

Materia:Tecnología y Sociedad.

Universidad ECCI.

Código:23538

Mayo 04 de 2016.

Page 2: Colombia desarrollo tecnológico y científico

INVESTIGACIÓN: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGIA Y CIENCIA

• PROBLEMÁTICA: Colombia país pobre en inversión científica y tecnológica.Para salir del Subdesarrollo se necesitará invertir por lo menos el 1% del Producto Interno Bruto (PIB), el desarrollo de tecnología, innovación y ciencia.Pese a que la política viene aumentando el apoyo al desarrollo de la tecnología y la ciencia sigue siendo insuficiente y no hay una apuesta real del estado que impulse la Investigación e incentivar a la sociedad con la industria.El bajo porcentaje del PIB que se invierte en innovación, ciencia, tecnología, la poca preocupación del estado por crear planes de investigación científica, la reducción de presupuesto de Colciencias son la suma que muestran el poco interés de la Nación por salir del tercer mundismo.

Page 3: Colombia desarrollo tecnológico y científico

OBJETIVOS

• Identificar las causas del bajo desarrollo tecnológico, innovación e investigación científica.

• Describir posibles soluciones que conlleven al desarrollo tecnológico y científico del país.

Page 4: Colombia desarrollo tecnológico y científico

¿CUAL CREE QUE SEA LA RAZÓN POR LA CUAL NO SE EVIDENCIA UN DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CIENTÍFICO EN EL PAÍS?

¿Cómo podría Colombia mejorar su Innovación y desarrollo Científico y Tecnológico?

¿Con las condiciones actuales se podrá desarrollar una sociedad del conocimiento e investigación en nuestro país?

Page 5: Colombia desarrollo tecnológico y científico

NECESIDAD DE TENER MAYOR INNOVACIÓN EN COLOMBIA

En la Ley 1286 del 2009 se logra promover el conocimiento, la investigación y la innovación científica a través de la inclusión del fomento a la Ciencia en los planes de desarrollo, exponiendo el crecimiento productivo del país para generar una producción competitiva de la industria nacional. Los limitantes existentes en Colombia impiden generar este progreso tecnológico son los costos que le genera el implementarlo.El COMPES de Biotecnología implica una mejora institucional para establecer instrumentos financieros que traen inversiones en el desarrollo de empresas.Se tiene planteado crear una empresa de Bioprospección.

Page 6: Colombia desarrollo tecnológico y científico

DATOS ESTADÍSTICOSSegún el Observatorio de Ciencia y Tecnología OCyT, la inversión en actividades de ciencia y tecnología e innovación en el 2010 fue tan sólo del 0,41% del PIB, mientras en investigación y desarrollo del mismo año fue tan sólo del 0,16% del PIB, lo que explica la poca capacidad de generar innovación.

Page 7: Colombia desarrollo tecnológico y científico

DATOS ESTADÍSTICOSSegún el Observatorio de Ciencia y Tecnología OCyT, describe que la financiación para actividades de ciencia y tecnología hasta el 2013 viene en progresivamente alcanzando un máximo de 63,8%, siendo este porcentaje aún muy bajo

Page 8: Colombia desarrollo tecnológico y científico

DATOS ESTADÍSTICOSEn la gráfica se puede observar que el presupuesto en el 2013 para el funcionamiento de la entidad Colciencias a disminuido, aunque el presupuesto para inversión viene en leve aumento comparado con los dos años anteriores.

Page 9: Colombia desarrollo tecnológico y científico

DATOS ESTADÍSTICOSSe puede destacar que la mayor aprobación de proyectos son para innovación en tecnología en salud, seguido de proyectos de la industria y telecomunicaciones. Se evidencia poca aprobación para proyectos de seguridad y defensa y de recursos hídricos

Page 10: Colombia desarrollo tecnológico y científico

¿Cómo podría Colombia mejorar su Innovación y desarrollo Científico y Tecnológico?

Se hace necesario que Colombia implemente mecanismos mas asertivos que incentiven la innovación e inversión extranjera para investigación y desarrollo, así como la creación de empresas de base tecnológica.Es necesario llegar a una integración regional y nacional, en donde se involucren los sectores académicos, privados y públicos que generen mayor investigación.Apoyar a la formación del recurso humano especializado, doctorados y maestrías, ha avanzado, a través del tiempo, a un ritmo vacilante.

Page 11: Colombia desarrollo tecnológico y científico

¿Cómo podría Colombia mejorar su Innovación y desarrollo Científico y Tecnológico?

El crecimiento económico de un país va de la mano con su desarrollo tecnológico y su poder de investigación y apoyado con el impulso de la innovación.La tecnología es el crecimiento social que todo país necesita para su progreso. Uno de los elementos fundamentales de la innovación es la existencia y correlación entre el crecimiento de un país y el nivel de desarrollo tecnológico.En Colombia se observa un déficit de investigación de Ideas que generen este progreso tecnológico y crecimiento económico.Uno de los temas de la actualidad es la importancia del Estado y sus instituciones en la implementación de política que generen conciencia del conocimiento y en especial como política productiva que generen desarrollo así como aumentar el capital humano y tecnológico.La inversión empresarial, tanto nacional como extrajera es fundamental para el impulso de la tecnología generando crecimiento en la economía.

Page 12: Colombia desarrollo tecnológico y científico

¿Cómo podría Colombia mejorar su Innovación y desarrollo Científico y Tecnológico?

Para impulsar la innovación y el uso creciente de conocimiento, Colciencias debe promover la creación, a nivel local y regional, de comités universidad-empresa-estado. La institución debe impulsar dentro del gobierno nacional y del legislativo un acto de ley que le permita a las universidades públicas y a sus docentes crear unidades comerciales, empresas o participar como socios en compañías de base tecnológica o que sean filiales de la investigación.Se propone que los esfuerzos y los recursos se dirijan prioritariamente hacia la innovación. Entre los instrumentos de política para la innovación se aboga por la conformación de fondos de capital de riesgo y de cofinanciamiento a nivel regional, pero con el apoyo de Colciencias; el cofinanciamiento de pasantías de doctores en empresas; y el manejo flexible, especializado y ajustado a la realidad empresarial del tema de la innovación dentro de Colciencias.

Page 13: Colombia desarrollo tecnológico y científico

http://www.revistavirtualpro.com/noticiasImg/2464/eai.jpg

Page 14: Colombia desarrollo tecnológico y científico

BIBLIOGRAFÍA

• INDICADORES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA COLOMBIA 2013 / JORGE LUCIO… [ET AL.]. – BOGOTÁ : OBSERVATORIO COLOMBIANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, 2013

• HTTP://WWW.PORTAFOLIO.CO/OPINION/REDACCION-PORTAFOLIO/CIENCIA-TECNOLOGIA-E-INNOVACION-DESARROLLO-126320