4
MTRÍA. TELECOMUNICACIONES INTRODUCCIÓN A LAS TELECOMUNICACIONES 1.Concentradores. Dispositivo de conexión simple, (Hub, concentrador tonto), información que llega es la misma que sale, no controlan las colisiones. 2.Topologías de red. Forma física que logra que varios dispositivos se interconecten entre si, se le conoce como un mapa de distribución donde se visualizan los dispositivos conectados y los medios (cableado, etc) que utilizan para la topología. 3.Protocolos de red. Proceso o pasos que permite la conexión y el intercambio de datos, o dicho de otra forma, es un conjunto de reglas para el intercambio de datos/mensajes en un proceso específico. 4. Cableado estructurado a. Fibra óptica. i. Monomodo. Se utiliza en aplicaciones de larga distancia, más de 300 km ISC. NERY EDALY MENDOZA ALEGRÍA

Conceptos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Investigar los concepto y concluir con propias palabras. Retroalimentación Clase 1

Citation preview

Page 1: Conceptos

MTRÍA. TELECOMUNICACIONES INTRODUCCIÓN A LAS TELECOMUNICACIONES

1. Concentradores. Dispositivo de conexión simple, (Hub,

concentrador tonto), información que llega es la misma que sale,

no controlan las colisiones.

2. Topologías de red. Forma física que logra que varios dispositivos

se interconecten entre si, se le conoce como un mapa de

distribución donde se visualizan los dispositivos conectados y los

medios (cableado, etc) que utilizan para la topología.

3. Protocolos de red. Proceso o pasos que permite la conexión y el

intercambio de datos, o dicho de otra forma, es un conjunto de

reglas para el intercambio de datos/mensajes en un proceso

específico.

4. Cableado estructurado

a. Fibra óptica.

i. Monomodo. Se utiliza en aplicaciones de larga

distancia, más de 300 km

ii. Multimodo. Se usan comúnmente en aplicaciones de

corta distancia, menores a 1 km

b. Par trenzado.

i. UTP. Utilizado en interiores sin interferencias

electromagnéticas.

ii. FTP. Utilizado en interiores o exteriores con

pequeñas interferencias electromagnéticas, tiene un

blindaje general.

ISC. NERY EDALY MENDOZA ALEGRÍA

Page 2: Conceptos

MTRÍA. TELECOMUNICACIONES INTRODUCCIÓN A LAS TELECOMUNICACIONES

iii. STP. Utilizado en interiores y exteriores con casos

extremos de interferencias electromagnéticas, mayor

blindaje.

c. Coaxial.

i. RG58

ii. RG59

5. Norma 568 A. Define el orden para poder conectar dos

dispositivos aislados o bien, conectar dos concentradores

directamente.

6. Norma 568 B. Define el orden, esta norma es utilizada para

cableados redes amplias (edificios, etc). Especifica un sistema

de cableado genérico a fin de proveer un sistema de transporte

de información con redes externas por un medio común.*W

7. Modelo OSI. Protocolo o modelo de referencia, con 7 capas, que

trata de explicar el proceso de envío y recepción de los datos en

una red.

8. Medios de transmisión. Son aquellos que conducen la

señal/datos a través de un medio. Existen dos tipos de medios

de transmisión.

a. Guiados (Alámbricos). Par trenzado, coaxial, fibra óptica.

b. No guiados (Inalámbrico). Antenas, microondas, láser,

infrarrojo.

ISC. NERY EDALY MENDOZA ALEGRÍA

Page 3: Conceptos

MTRÍA. TELECOMUNICACIONES INTRODUCCIÓN A LAS TELECOMUNICACIONES

Según el sentido de transmisión se encuentran 3 tipos:

i. Simplex. Permite que los datos anden en un solo

sentido y de forma permanente. Hace la difícil

corregir los errores.

ii. Halfduplex. Fluye en los dos sentidos, pero no al

mismo tiempo, solo una de las dos estaciones del

enlace punto a punto puede transmitir.

iii. Fullduplex. La más recomendada para utilizar, fluyen

en los dos sentidos al mismo tiempo, y permite

corregir los errores.

9. Sistemas de comunicación. Formas en las que se transmite la

información. Sus componentes son:

a. Emisor. El que da la información.

b. Receptor. El que recibe la información.

c. Canal. Medio por el cual viaja la información.

d. Mensaje. La información que se quiere transmitir.

ISC. NERY EDALY MENDOZA ALEGRÍA