65
FUNDACIONES PARA MAQUINARIA Ing. Ing. Ruter Ruter René René SECKO SECKO GONZALES GONZALES

Congreso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentaciones Power Point de las conferencias realizadas en el IV CBIME

Citation preview

Page 1: Congreso

FUNDACIONES PARA

MAQUINARIA

Ing.Ing. RuterRuter RenéRené SECKOSECKO GONZALESGONZALES

Page 2: Congreso

TIPOS DE ZAPATAS PARA EDIFICACIONES

Page 3: Congreso

TIPO DE ZAPATA PARA TIPO DE ZAPATA PARA MAQUINARIAMAQUINARIA

Page 4: Congreso

CimientosCimientosLas cimentaciones de equipos, sujetos a vibración, se basarán en el análisis dinámico que toma en cuenta las características propias del equipo y las del suelo en el cual se va a cimentar.La elección del tipo de cimentación a emplear en cada caso se hará tomando en cuenta un análisis de Suelos.

El análisis dinámico de la cimentación deberá ser suficientemente riguroso.El diseño suficientemente conservador como para que existan buenas probabilidades de que las amplitudes de vibración obtenidas en el análisis sean menores ó iguales a las máximas especificadas por el fabricante del equipo.

Page 5: Congreso

Las fuerzas que producen vibración en las fundaciones, tienen carácter variable tanto en magnitud, dirección y sentido las cuales se transmiten al suelo y provocan la vibración de toda la estructura.La determinación de las dimensiones de la fundación debe realizarse de forma tal que se cumplan algunas características básicas.Solidez, estabilidad, resistencia.

Evitar asentamientos excesivos o deformaciones que pudiesen perjudicar a la estructura o al funcionamiento de las maquinas. Ausencia de fuertes vibraciones que pudiesen ser perjudiciales para la estructura, el funcionamiento de las maquinas o para el personal de operación, así como para objetos adyacentes, o para el resto de la planta.

Page 6: Congreso

Cimentos Sometidos a Cargas Cimentos Sometidos a Cargas Dinámicas debido a la maquinaDinámicas debido a la maquina

Cuando las cargas transmitidas al suelo son Cuando las cargas transmitidas al suelo son de carácter dinámico se deben aplicar de carácter dinámico se deben aplicar criterios especiales para el diseño de criterios especiales para el diseño de fundaciones.fundaciones.

Algunas de estas fundaciones son:Algunas de estas fundaciones son:

Cimientos de maquinas,Cimientos de maquinas, Grúas, motores, etc., yGrúas, motores, etc., y Expuestas a impactos, explosiones, etc. Expuestas a impactos, explosiones, etc.

Page 7: Congreso

El problema que presentan las El problema que presentan las cargas dinámicas se hace mayor cargas dinámicas se hace mayor cuando la maquinaria tiene masas cuando la maquinaria tiene masas excéntricas, las cuales fatigan el excéntricas, las cuales fatigan el cimiento provocando cimiento provocando malfuncionamiento de la maquinaria, malfuncionamiento de la maquinaria, debido a que estas necesitan de debido a que estas necesitan de precisión para su correcto precisión para su correcto funcionamiento. funcionamiento.

Page 8: Congreso

Criterios de Diseño de Criterios de Diseño de cimientos mas importantescimientos mas importantes

Cimientos macizos, resistentes y sin Cimientos macizos, resistentes y sin deformaciones.deformaciones.

Correcta nivelación de cimientos (por Correcta nivelación de cimientos (por la precisión de equipo)la precisión de equipo)

Hormigón con fc`>= 200 – 240 Hormigón con fc`>= 200 – 240 kg/cm^2kg/cm^2

Page 9: Congreso

Se debe diseñar con una frecuencia Se debe diseñar con una frecuencia natural lo mas alejado posible de la natural lo mas alejado posible de la frecuencia de excitación de la maquina frecuencia de excitación de la maquina instalada, para evitar su coincidencia instalada, para evitar su coincidencia de la velocidad operativa de la de la velocidad operativa de la maquina con la frecuencia propia del maquina con la frecuencia propia del conjunto Suelo – Cimiento.conjunto Suelo – Cimiento.

Page 10: Congreso

Propiedades Dinámicas del Propiedades Dinámicas del SueloSuelo

La frecuencia natural del suelo se obtiene mediante ensayos de deformación forzada impuestas por vibradores de doble masa.

El que consiste en dos ejes acoplados que giran en sentidos contrarios con masas excéntricas.

La interpretación se realiza en base a la hipótesis de que el suelo es una masa semi infinita , elástica e isotropica.

Page 11: Congreso

Tipos de MaquinasTipos de Maquinas Se clasifican según el régimen de trabajo:Se clasifican según el régimen de trabajo:

• Según fuerzas dinámicas Según fuerzas dinámicas - Cargas periódicas Cargas periódicas - Cargas no periódicas Cargas no periódicas

• Según frecuencia de excitaciónSegún frecuencia de excitación- Baja frecuencia Baja frecuencia (motores diesel pesados, bombas, (motores diesel pesados, bombas,

etc.)etc.)- Media frecuencia Media frecuencia (turbo maquinas lentas, motores diesel (turbo maquinas lentas, motores diesel

intermedios, etc.)intermedios, etc.)

- Alta o muy alta frecuencia Alta o muy alta frecuencia (turbogeneradores, turbinas de (turbogeneradores, turbinas de vapor, etc.)vapor, etc.)

Page 12: Congreso

Tipos de Cimientos de Tipos de Cimientos de MaquinasMaquinas

Cimientos Apoyados directamente en el suelo de Fundación

Cimientos de bloque macizosCimientos de bloque macizos Cimientos de PlacasCimientos de Placas

Cimientos Indirectamente Sustentados.Cimientos Indirectamente Sustentados.

Cimientos AporticadosCimientos Aporticados Cimientos Sobre PilotesCimientos Sobre Pilotes

Page 13: Congreso

Elementos AmortiguadoresElementos Amortiguadores

Resortes de AceroResortes de Acero Helicoidales CilíndricosHelicoidales Cilíndricos Laminados tipo sándwichLaminados tipo sándwich

Materiales absorbentes de Materiales absorbentes de VibracionesVibraciones

Topes o Planchas de GomasTopes o Planchas de Gomas Planchas de CorchoPlanchas de Corcho Materiales aglomeradosMateriales aglomerados Capas de filtro vibro aislanteCapas de filtro vibro aislante Tableros de MaderaTableros de Madera

Page 14: Congreso

Soluciones para la limitación Soluciones para la limitación de los efectos de las de los efectos de las

vibraciones.vibraciones. Referidos al suelo:

• Elección de un suelo con calidad apropiada.• Realizar una buena compactación, para

reducir asentamientos.• Realizar un mejoramiento del suelo,

mediante inyecciones o estabilizaciones.• Sustitución de suelo.

Page 15: Congreso

Referidos a la fundación:

• Diseñar la fundación para que tenga una frecuencia natural lo mas alejada posible de la frecuencia de trabajo de la máquina.

Page 16: Congreso

Elementos de amortiguación:Elementos de amortiguación:

• Separar la máquina de la estructura por Separar la máquina de la estructura por medio de soportes elásticos disipativos medio de soportes elásticos disipativos (control pasivo).(control pasivo).

• Adopción de un sistema de control activo. Adopción de un sistema de control activo.

Page 17: Congreso

FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE VIBRACIONES EN CIMENTACIONES

Vibraciones forzadas en los cimientosFIGURA No 1

FUNDACION Y SUELO ELASTICO

Page 18: Congreso

Esto nos permite dividir las vibraciones de los cimientos en tres vibraciones independientes que se detallan por separado. Vibraciones verticales (SOBRE EL EJE O-Z).Vibraciones horizontales y rotativas (EN LOS PLANOS XOZ y YOZ).Vibraciones rotativas alrededor (DEL EJE O-Z).Vibraciones verticales (SOBRE EL EJE O-Z).Cuando una maquina está colocado sobre una base más o menos rígida, transmite a dicha base una fuerza alternativa que proviene de desequilibrios internos de la maquina o de excitaciones externas transmitidas por otros sistemas mecánicos.

Page 19: Congreso

FIGURA No 2FUNDACION Y SUELO ELASTICO

M

k/2Ck/2

Fo*coswt

Page 20: Congreso

La fuerza transmitida a la fundación por el soporte Fk, y por el amortiguador, Fc. Se tiene en efecto.

wtFkzzCzM cos0

...

wtZz cos*La respuesta permanente del sistema es del tipo

La ecuación del movimiento de la maquina (M) es dada por:

wtkZkzFk cos*Por el resorte:

Por el amortiguador: wtsencwZZcFc.

Page 21: Congreso

La fuerza total transmitida a la fundación

será Ft:

wtwcMwk

wckFF

wtwckZF

senwtsenwtwckZ

wtsenwck

cwwt

wck

kwckZ

wck

wckwtsencwZwtkZ

wtsencwZwtkZF

oT

T

T

cos*

cos*

)(cos*cos

cos*

cos*

cos*

2222

222

222

.222

.

222222

222

222

222.

.

wtsencwZwtkZFT.

cos*

Page 22: Congreso

Tambien podemos expresarTambien podemos expresar

wt

rr

rFF oT cos*

21

21

222

2

Donde:Donde:

Cn

CIENTOAMORTIGUAMdeFactor :

nw

wrSFRECUENCIAdeFactor :

Donde Fo es ctte se define un nuevo Donde Fo es ctte se define un nuevo conceptoconcepto

Page 23: Congreso

o

TmásR F

FT

222

2

21

21

rr

rTR

Las propiedades de la transmisibilidad Las propiedades de la transmisibilidad reflejan exactamente lo que ocurre en la reflejan exactamente lo que ocurre en la transmisión de fuerzas desde el sistema transmisión de fuerzas desde el sistema vibrante a la fundaciónvibrante a la fundación

LA TRANSMISIBILIDAD dado por:

Razón de la amplitud de la fuerza transmitida a la amplitud de la excitación

Page 24: Congreso

Las propiedades quedan resumidas en la gráfica

Page 25: Congreso

AMPLITUD DE VIBRACIÓN ADMISIBLES

Para maquinas que funcionan en condiciones más pesadas:Cimientos para maquinas trituradoras cuyo número de vueltas no sea mayor a 250 a 300 vueltas/minuto.Para vibración vertical como: 0.20 mm.Para vibración horizontal como: 0.15 mm.Para maquinas de funcionamiento más liviano, como compresoras por ejemplo:Para vibración vertical como: 0.20 mmPara vibración horizontal como: 0.15 mm

Page 26: Congreso

DISEÑO DE LA CIMENTACIÓNEl diseño debe comprender:ANÁLISIS ESTATICO: Se determina las dimensiones necesarias para soportar los esfuerzos que generan las cargas (corte y flexión) debidas al funcionamiento de la maquina y evitar que causen daños en la fundación, además deben ser tales que limiten las vibraciones.Determinación de armaduras de la fundación.ANÁLISIS DINAMICO Para el análisis de la fundación por vibración se debe un aspecto fundamental.La limitación de la amplitud de vibraciónAspecto que logra con la masa del hormigón principalmente:Tomando como masa mínima de hormigón para la fundación aproximadamente 3 veces el peso que soporta.Comprobación de las dimensiones de la estructura a vibración.

Page 27: Congreso
Page 28: Congreso

CARACTERISTICAS DE LA BASE DE FUNDACIÓN

rr

Page 29: Congreso

DISEÑO DE LA CIMENTACIÓN PARA EL MOLINO VERTICAL

Se determinara las dimensiones necesarias para soportar los esfuerzos (corte y flexión) las cuales sé deberán comprobar con el diseño dinámico para verificar que la amplitud de vibración se limita a valores aceptablesCONDICIONES DE FUNDACIÓNLas dimensiones que se deberán adoptar para la cimentación, deberán se tales que limiten las vibraciones del conjunto maquina – fundación.CARGAS ACTUANTES EN LA FUNDACIÓNLas cargas actuantes se pueden detallar más fácilmente refiriéndolas al centro de la maquinariaSe deberá considerar: Peso del molino o mesa moltuladora.cargas móviles debidas al funcionamiento de la maquina.Cargas debidas al material a moler el cual baja por una deslizadera para tal efecto.Conexiones de varillasCaja reductor

Page 30: Congreso

RESUMEN DE CARGASRESUMEN DE CARGAS

Page 31: Congreso

Estas cargas son proporcionadas por la Estas cargas son proporcionadas por la empresa proveedora del equipo (detallado en empresa proveedora del equipo (detallado en los planos constructivos las mencionadas los planos constructivos las mencionadas cargas.cargas.

Resultante de estas cargas (carga estática Resultante de estas cargas (carga estática total)=1277 ton,total)=1277 ton,

Indica además el punto de aplicación de esta Indica además el punto de aplicación de esta fuerza.fuerza.

ANALISIS ESTATICOANALISIS ESTATICO

Se darán las dimensiones del cimiento Se darán las dimensiones del cimiento necesarios para que los esfuerzos debidos al necesarios para que los esfuerzos debidos al funcionamiento del molino no causen daños en funcionamiento del molino no causen daños en la fundación.la fundación.

Page 32: Congreso

DETERMINACIÓN DEL AREA MINIMA DE LA FUNDACIÓN EN FUNCIÓN A LA CAPACIDAD

PORTANTE DE LA SUPERFICIE DE CONTACTO

La ubicación de la maquina, además la ubicación de la carga estática total del molino

Pt = 1277 ton

Page 33: Congreso
Page 34: Congreso

El área mínima de la fundación estará determinada por la capacidad de soporte de la superficie de fundación, que deberá soportar el peso propio de la fundación y la carga Pt.Los esfuerzos en la superficie de fundación estarán dados por

σ = -P1/A-(P2*ex*x)/IyDonde:P1:Carga actuante más el peso propio:2301tn.

A: 105.78 m2.Iy: 1333.62 m4.ex: 1.85 m.

P2: Carga estática total: 1277 tn

Page 35: Congreso

Reemplazando en ecuación se tiene:σ = 2.175 + 1.77x

Se tiene calculado para los puntos 1, 2, 3, 4.Estos valores deben ser menores que el admisible por el terreno

σ1= 3.25 kg/cm2.

σ2= 1.09 kg/cm2.

σ3= 3.25 kg/cm2.

σ4= 1.09 kg/cm2.

No exceden los admisibles del terreno. Por lo tanto la cimentación es lo bastante amplia para poder distribuir los esfuerzos correctamente.

Page 36: Congreso

DETERMINACIÓN DEL ESPESOR DE LA FUNDACIÓN POR CORTEDETERMINACIÓN DEL ESPESOR DE LA FUNDACIÓN POR CORTE

Se asume un espesor deSe asume un espesor de 4 mt 4 mt para la platea de fundación, es necesario determinar si el esfuerzo cortante puede ser soportado satisfactoriamente por esta sección, este análisis es importante pues nos determina la armadura por flexión posteriormente.BASES PARA EL ANALISIS POR CORTANTEEl análisis se basara en la consideración de una banda o sección de la platea sobre la que actuara la reacción de la superficie de apoyo como carga repartida, y las acciones de la maquinaria como reacciones de esta viga hipotética.

Page 37: Congreso

ANALISIS POR CORTEEl cortante máximo para esta El cortante máximo para esta estructura es de es de 725.79 725.79 tntn..El esfuerzo cortante en una viga esta dada por:El esfuerzo cortante en una viga esta dada por:

Ł=(V*Q)/(I*b)Donde:V:531.74 ton: Fuerza cortante en la sección

Q: 34.4 m3: Momento estático de la sección (As*Yg)I: 91.7 m4: Inercia de la sección.b: 4.3 m. : Ancho de la sección.

Ł=4.63 kg/cm2

El esfuerzo cortante admisible del hormigón es:

ƒvd= 0.5*√ ƒcd

ƒvd= 6.61 kg/cm2

Que es mayor al calculado

Page 38: Congreso

CALCULO DE LA ARMADURA POR FLEXIÓN

El momento máximo determinado es MEl momento máximo determinado es Mmaxmax1571.6 ton-1571.6 ton-mm

Apoyándonos en las formulas:Apoyándonos en las formulas:

µ=Mµ=Muu/(b*d/(b*d22**ƒcd) ωω=(A*=(A*ƒyd)/(b*d*)/(b*d*ƒcd)

Para la sección considerada:

b: 4.3 m

d: 3.93 m

ƒcd: 175 kg/cm2

Reemplazando en las formulas, y con ayuda de las tablas:

con un área de acero 186.02 cm2.

Que se colocará en cuatro capas, cada capa tendrá:

Ø 25 mm 26 varillas cada 17 cm/capa

Page 39: Congreso

ANALISIS DE LA SECCIÓN EN EL SENTIDO MÁS CORTA

En el sentido mas corto; el cortante para este En el sentido mas corto; el cortante para este caso es V= 137.8 ton, verificamos entonces con caso es V= 137.8 ton, verificamos entonces con la ecuación.la ecuación.

Con los valores:Con los valores:

b: 3.7 mb: 3.7 m

Q: 29.6 mQ: 29.6 m3

I: 197.3 m4

V: 137.8 tonŁ: 0.055 kg/cm2

Ø 25 mm 23 varillas cada 17 cm/capa

Page 40: Congreso

ANALISIS DE LOS BULONES DE ANCLAJE

Este análisis se limitara a determinar la profundidad mínima a la que se deben colocar estos bulones dentro del hormigón. Donde la resistencia entre el bulon de anclaje y el hormigón, sobre el hormigón se producirá un esfuerzo de corte y en el bulon esfuerzos axiales (compresión, tracción).La fuerza que puede soportar el perno del bulon esta dado por la expresión:

Fs=(ë*d2)*σs/4

Donde:σs : Esfuerzo a tracción del acero (4200 kg/cm2)

d : Diámetro del perno de anclajePara el hormigón esta dado por la expresión

Fc=s*lo * σc

Page 41: Congreso

Igualando y despejando Igualando y despejando lo se obtiene

lo=(ë*d2*σs)/(4*s* σc)

La profundidad mínima de 1.87 m

Page 42: Congreso

VIBRACIONES ROTATIVAS

Son producidas por momentos producidas por el fundamento de la maquinaria.La amplitud de la vibración rotativa cuando actúa un momento esta dada por:

AØ=M*(1-w2/λz2)/(KØ*Δ)

M : Momento actuante que produce la vibraciónAØ: Amplitud del mov. Rotatoria de la vibración

KØ: Rigidez del terreno

La amplitud total será AØ= 0.153 mm

Que es un valor aceptable y acorde a los máximos admisibles

Page 43: Congreso

Cimentos Sometidos a Cargas Cimentos Sometidos a Cargas DinámicasDinámicas

Cuando las cargas transmitidas al suelo son de Cuando las cargas transmitidas al suelo son de carácter dinámico se deben aplicar criterios carácter dinámico se deben aplicar criterios especiales para el diseño de fundaciones.especiales para el diseño de fundaciones.

Algunas de estas fundaciones son:Algunas de estas fundaciones son:

Cimientos de maquinas,Cimientos de maquinas, Grúas, motores, etc, yGrúas, motores, etc, y Expuestas a impactos, explosiones, etc. Expuestas a impactos, explosiones, etc.

Page 44: Congreso

Cimentos Sometidos a Cargas Cimentos Sometidos a Cargas DinámicasDinámicas

El problema que presentan las cargas El problema que presentan las cargas dinámicas se hace mayor cuando la dinámicas se hace mayor cuando la maquinaria tiene masas excéntricas, maquinaria tiene masas excéntricas, las cuales fatigan el cimiento las cuales fatigan el cimiento provocando malfuncionamiento de la provocando malfuncionamiento de la maquinaria, debido a que estas maquinaria, debido a que estas necesitan de precisión para su necesitan de precisión para su correcto funcionamiento. correcto funcionamiento.

Page 45: Congreso

Criterios de Diseño mas Criterios de Diseño mas importantesimportantes

Cimientos macizos, resistentes y sin Cimientos macizos, resistentes y sin deformaciones.deformaciones.

Correcta nivelación de cimientos (por Correcta nivelación de cimientos (por la precisión de equipo)la precisión de equipo)

Hormigón con fc`>= 200 – 240 Hormigón con fc`>= 200 – 240 kg/cm^2kg/cm^2

Page 46: Congreso

Cimentos Sometidos a Cargas Cimentos Sometidos a Cargas DinámicasDinámicas

Se debe diseñar con una frecuencia Se debe diseñar con una frecuencia natural lo mas alejado posible de la natural lo mas alejado posible de la frecuencia de excitación de la frecuencia de excitación de la maquina instalada, para evitar su maquina instalada, para evitar su coincidencia de la velocidad coincidencia de la velocidad operativa de la maquina con la operativa de la maquina con la frecuencia propia del conjunto Suelo frecuencia propia del conjunto Suelo – Cimiento.– Cimiento.

Page 47: Congreso

Propiedades Dinámicas del Propiedades Dinámicas del SueloSuelo

La frecuencia natural del suelo se obtiene La frecuencia natural del suelo se obtiene mediante ensayos de deformación forzada mediante ensayos de deformación forzada impuestas por vibradores de doble masa.impuestas por vibradores de doble masa.

El que consiste en dos ejes acoplados que El que consiste en dos ejes acoplados que giran en sentidos contrarios con masas giran en sentidos contrarios con masas excéntricas.excéntricas.

La interpretación se realiza e base a la La interpretación se realiza e base a la hipótesis de que el suelo es una masa hipótesis de que el suelo es una masa semi infinita , elástica e isotropica.semi infinita , elástica e isotropica.

Page 48: Congreso

Tipos de MaquinasTipos de Maquinas

Se clasifican según el régimen de trabajo:Se clasifican según el régimen de trabajo:

• Según fuerzas dinámicas Según fuerzas dinámicas - Cargas periódicas Cargas periódicas - Cargas no periódicas Cargas no periódicas

• Según frecuencia de excitaciónSegún frecuencia de excitación- Baja frecuencia Baja frecuencia (motores disel pesados, bombas, etc.)(motores disel pesados, bombas, etc.)

- Media frecuencia Media frecuencia (turbo maquinas lentas, motores disel intermedios, etc)(turbo maquinas lentas, motores disel intermedios, etc)

- Alta o muy alta frecuencia Alta o muy alta frecuencia (turbogeneradores, turvinas de vapor, (turbogeneradores, turvinas de vapor, etc)etc)

Page 49: Congreso

Tipos de Cimientos de Tipos de Cimientos de MaquinasMaquinas

Cimientos Apoyados directamente en Cimientos Apoyados directamente en el suelo de Fundaciónel suelo de Fundación

Cimientos de bloque macizosCimientos de bloque macizos Cimientos de PlacasCimientos de Placas

Cimientos Indirectamente Cimientos Indirectamente Sustentados.Sustentados.

Cimientos AporticadosCimientos Aporticados Cimientos Sobre PilotesCimientos Sobre Pilotes

Page 50: Congreso

Elementos AmortiguadoresElementos Amortiguadores

Resortes de AceroResortes de Acero Helicoidales CilíndricosHelicoidales Cilíndricos Laminados tipo sándwichLaminados tipo sándwich

Materiales absorbentes de Materiales absorbentes de VibracionesVibraciones

Topes o Planchas de GomasTopes o Planchas de Gomas Planchas de CorchoPlanchas de Corcho Materiales aglomeradosMateriales aglomerados Capas de filtro vibro aislanteCapas de filtro vibro aislante Tableros de MaderaTableros de Madera

Page 51: Congreso

Soluciones para la limitación Soluciones para la limitación de los efectos de las de los efectos de las

vibraciones.vibraciones. Soluciones tomadas en el proyecto:Soluciones tomadas en el proyecto:

Referidos al suelo:Referidos al suelo:

• Elección de un suelo con calidad apropiada.Elección de un suelo con calidad apropiada.• Realizar una buena compactación, para Realizar una buena compactación, para

reducir asentamientos.reducir asentamientos.• Realizar un mejoramiento del suelo, mediante Realizar un mejoramiento del suelo, mediante

inyecciones o estabilizaciones.inyecciones o estabilizaciones.• Sustitución de suelo.Sustitución de suelo.

Page 52: Congreso

Soluciones tomadas en el proyecto:Soluciones tomadas en el proyecto:

Referidos a la fundación:Referidos a la fundación:

• Diseñar la fundación para que tenga una Diseñar la fundación para que tenga una frecuencia natural lo mas alejada posible de frecuencia natural lo mas alejada posible de la frecuencia de trabajo de la máquina.la frecuencia de trabajo de la máquina.

• Realizar fundaciones profundas en base a Realizar fundaciones profundas en base a pilotes.pilotes.

Page 53: Congreso

Soluciones tomadas en el proyecto:Soluciones tomadas en el proyecto:

Elementos de amortiguación:Elementos de amortiguación:

• Separar la máquina de la estructura por Separar la máquina de la estructura por medio de soportes elásticos disipativos medio de soportes elásticos disipativos (control pasivo).(control pasivo).

• Adopción de un sistema de control activo. Adopción de un sistema de control activo.

Page 54: Congreso

• Adopción de un sistema de control Adopción de un sistema de control activo.activo.

Estos sistemas son masas secundarias que Estos sistemas son masas secundarias que se sujetan a una estructura por medio de se sujetan a una estructura por medio de resortes y amortiguadores. En estos resortes y amortiguadores. En estos sistemas de control activo, la frecuencia sistemas de control activo, la frecuencia natural del sistema amortiguador se ajusta natural del sistema amortiguador se ajusta de tal manera que coincida con la de tal manera que coincida con la frecuencia de las vibraciones no deseadas frecuencia de las vibraciones no deseadas en la estructura original.en la estructura original.

Page 55: Congreso

Tipos de sistema Control ActivoTipos de sistema Control Activo

InercialInercial

Page 56: Congreso

Tipos de sistema Control ActivoTipos de sistema Control Activo

ParaleloParalelo

Page 57: Congreso

Tipos de sistema Control ActivoTipos de sistema Control Activo

SerieSerie

Page 58: Congreso

Soluciones post-constructivas:Soluciones post-constructivas:

Recalces:Recalces:

• Restricción de movimientos horizontales con Restricción de movimientos horizontales con refuerzos y apoyos estructurales auxiliares.refuerzos y apoyos estructurales auxiliares.

• Recalce de la fundación en base a Recalce de la fundación en base a micropilotes.micropilotes.

Page 59: Congreso

Recalce con micropilotes como Recalce con micropilotes como solución constructiva.solución constructiva.

Page 60: Congreso

Características principales de Características principales de los micropilotes.los micropilotes.

Diámetros comprendidos entre los 75 y los 300 mm. Los de más frecuente Diámetros comprendidos entre los 75 y los 300 mm. Los de más frecuente aplicación en el recalce de estructuras son los de diámetro 220 mm.aplicación en el recalce de estructuras son los de diámetro 220 mm.

La perforación se realiza con rotación continua, con un equipo La perforación se realiza con rotación continua, con un equipo especialmente diseñado para operar dentro de edificios sin producir especialmente diseñado para operar dentro de edificios sin producir vibraciones ni ruido.vibraciones ni ruido.

El procedimiento de hormigonado incluye la utilización tubos de acero. De El procedimiento de hormigonado incluye la utilización tubos de acero. De esta manera se asegura la calidad del mortero. En obra se controla la esta manera se asegura la calidad del mortero. En obra se controla la resistencia y asentamiento.resistencia y asentamiento.

De ser necesario se emplea un sistema de limpieza del fondo de la De ser necesario se emplea un sistema de limpieza del fondo de la perforación que garantiza la total remoción de escombros.perforación que garantiza la total remoción de escombros.

   Igualmente, y dado que el sistema de perforación permite atravesar Igualmente, y dado que el sistema de perforación permite atravesar

cualquier tipo de estructura, los micropilotes aseguran la unión directa con cualquier tipo de estructura, los micropilotes aseguran la unión directa con la estructura a recalzar sin obras complementarias de unión.la estructura a recalzar sin obras complementarias de unión.

Page 61: Congreso

Ventajas.Ventajas.

Los equipos son de tamaño reducido y pueden trabajar incluso dentro de un sótano.

Pueden instalarse en cualquier tipo de terreno y atravesar, si es necesario, inclusiones duras (como por ejemplo elementos de cimentaciones antiguas

de hormigón o mampostería).

Su perforación es muy similar a la de un sondeo, lo que permite detectar eventualmente cavidades (y en su caso rellenarlas a través de la perforación).

Dada su esbeltez trabaja casi exclusivamente por fuste por lo que la punta se apoye en un estrato más compacto.

Como se trata de un elemento de construccion sencilla, el proyecto puede ser flexible y ajustarse a las posibles condiciones del terreno (y de la cimentación) si son cambiantes.

Page 62: Congreso

Desventajas.Desventajas.

La relación entre el coste y la carga admitida es mayor en un micropilote que es

Muchos procesos de calculo son empíricos y solo se pueden contrastar con pruebas de carga si se pretende aprovechar al máximo la resistencia del micropilote.

La calidad depende mucho de que el proceso de ejecución sea riguroso.

Page 63: Congreso

Decisión de la forma de Decisión de la forma de colocación.colocación.

Para los efectos de colocación de Para los efectos de colocación de micropilotes existen 2 tipos micropilotes existen 2 tipos generales:generales:

Page 64: Congreso
Page 65: Congreso