8

Click here to load reader

Contador 0 99

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Elaborado por:Nahum Nives SantosLeida Zuñiga Hernández

Citation preview

Page 1: Contador 0 99

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

CENTRO UNIVERSITARIO ZUMPANGO

CONTADOR 0-99

Electricidad y Magnetismo

Profesor :

René Domínguez Escalona

Elaborado por :

*Arturo Nahum Nieves Santos

*Leida Zúñiga Hernández

Ingeniería en Computación

10 de Enero de 2012

Page 2: Contador 0 99

INTRODUCCIÓN

En este proyecto les presentaremos , como armar un timer 555 y

un contador 0-99 , basándonos en un diagrama donde

prácticamente será fácil de armarlo.

Nuestro Objetivo es:

El funcionamiento de un contador 0-99

A continuación les ilustraremos los diagramas de un display,

algunos Circuitos Integrados como el 74LS193.

Page 3: Contador 0 99

MATERIAL

© 2 Display Ánodo Común

© 1 Push Button

© (3) Resistencia 1kΩ

© (2)Resistencias 220Ω

© (1)Resistencia 22kΩ

© (1)Resistencia 1 MΩ

© (1)Resistencia 330Ω

© (1)74LS21

© (1)74LS04

© (2)74LS193

© (2)74LS47

© (1)Capacitor 100mF

© (1)Resistencia 1MΩ

© (1)Resistencia 200Ω

© (1)LM555

© (1)Potenciómetro 5k

© (1)Led

ARMAR EL

TIMER (555)

Page 4: Contador 0 99

© (2) Protoboard

© Cable UTP

HERRAMIENTAS

© Pinzas de Punta y de Corte

© Cautín

© Multímetro

© Fuente de Alimentación

Page 5: Contador 0 99

DESARROLLO

Para comenzar armar nuestro contador 0-99 , unimos 2 protoboard

los puenteamos + con + y con . Nos guiamos del siguiente – –

diagrama que prácticamente es seguir las líneas.

Observamos que esta muy fácil solo es cuestión de ir viendo como

se van uniendo compuertas, contadores y decodificadores.

1. Comenzamos armar el timer 555

2. Soldamos unos cables para el potenciómetro (la primer

patita la soldamos con la que esta en medio y dejamos sola

la ultima , para que sea una tierra y otra voltaje)

3. Formamos todos los C.I de acuerdo al diagrama

4. Colocamos cables a cada C.I a voltaje y a tierra al igual que

los display

5. Después empezamos a unir el 74LS21 ,74LS04, 74LS193

6. Y al ultimo los 74LS47 con los display que fue lo mas fácil.

7. Cada que íbamos colocando un cable checábamos si tenia

continuidad apoyándonos con el multímetro esto nos sirvió

para no tener problemas.

Page 6: Contador 0 99
Page 7: Contador 0 99

FUNCIONAMIENTO

Ya que terminamos de armar el circuito , sacamos las salidas (+, ) –

para alimentarlo apoyándonos de la fuente de poder, a la hora de

presionar el push button reiniciaba a contar.

Observamos que si funciono!!!!.

Page 8: Contador 0 99

CONCLUSIÓN

Nuestro objetivo se cumplió , funciono nuestro contador del 0-99 ,

e hicimos pruebas , reseteando con el push button , para que

volviera a comenzar a contar .

Teniendo los diagramas en como van armados los circuitos es muy

fácil y práctico.