5
Alonso Eduardo Caballero Quezada / ReYDeS Consultor en Hacking Ético & Informática Forense Grupo Sábado: 6, 13, 20 y 27 de Junio del 2015 De 3:30pm a 7:15pm (UTC -05:00) Grupo Domingo: 7, 14, 21 y 28 de Junio del 2015 De 9:00am a 12:45pm (UTC -05:00) Este curso virtual ha sido dictado a participantes residentes en los siguientes países: 1. Presentación: Con los cambios actuales en las tecnologías y entornos, es inevitable que muchas organizaciones enfrenten cibercrímenes incluyendo fraudes, amenazas internas, espionaje industrial, phishing, entre otros. Para ayudar a resolver estos tipos de casos, las organizaciones están contratando profesionales con conocimientos de forense digital, y solicitando el apoyo de los agentes de las fuerzas legales en crímenes cibernéticos para reconstruir todo lo sucedido en estos casos. 2. Objetivo: Este curso brinda al participantes los conocimientos críticos que un investigador forense digital debe conocer para investigar satisfactoriamente incidentes de computadora. El participante aprenderá la manera en la cual los analistas forenses de computadoras se enfocan en recolectar y analizar datos de sistemas de cómputo, para rastrear la actividad del usuario que podría ser utilizado de manera interna o en un juicio civil o penal. Este curso cubre los pasos fundamentales de la metodología forense de computadoras a profundidad, de esta manera cada participante obtendrá los conocimientos necesarios para trabajar como investigador forense para ayudar a resolver y enfrentarse a crímenes. Además se expondrán las herramientas mas reconocidas para realizar forense de computadoras. La mayoría de herramientas utilizadas en este curso son Open Source o freeware, aunado a un laboratorio forense con máquinas virtuales. Sitio Web: www.ReYDeS.com -:- e-mail: [email protected] -:- Teléfono: 949304030 -:- @Alonso_ReYDeS Curso Virtual de Informática Forense 2015

Curso Virtual de Informatica Forense 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este curso brinda al participantes los conocimientos críticos que un investigador forense digital debe conocer para investigar satisfactoriamente incidentes de computadora. El participante aprenderá la manera en la cual los analistas forenses de computadoras se enfocan en recolectar y analizar datos de sistemas de cómputo, para rastrear la actividad del usuario que podría ser utilizado de manera interna o en un juicio civil o penal. Este curso cubre los pasos fundamentales de la metodología forense de computadoras a profundidad, de esta manera cada participante obtendrá los conocimientos necesarios para trabajar como investigador forense para ayudar a resolver y enfrentarse a crímenes. Además se expondrán las herramientas mas reconocidas para realizar forense de computadoras. La mayoría de herramientas utilizadas en este curso son Open Source o freeware, aunado a un laboratorio forense con máquinas virtuales.

Citation preview

Page 1: Curso Virtual de Informatica Forense 2015

Alonso Eduardo Caballero Quezada / ReYDeSConsultor en Hacking Ético & Informática Forense

Grupo Sábado: 6, 13, 20 y 27 de Junio del 2015

De 3:30pm a 7:15pm (UTC -05:00)

Grupo Domingo: 7, 14, 21 y 28 de Junio del 2015

De 9:00am a 12:45pm (UTC -05:00)

Este curso virtual ha sido dictado a participantes residentes en los siguientes países:

1. Presentación:

Con los cambios actuales en las tecnologías y entornos, es inevitable que muchas organizacionesenfrenten cibercrímenes incluyendo fraudes, amenazas internas, espionaje industrial, phishing, entreotros. Para ayudar a resolver estos tipos de casos, las organizaciones están contratando profesionalescon conocimientos de forense digital, y solicitando el apoyo de los agentes de las fuerzas legales encrímenes cibernéticos para reconstruir todo lo sucedido en estos casos.

2. Objetivo:

Este curso brinda al participantes los conocimientos críticos que un investigador forense digital debeconocer para investigar satisfactoriamente incidentes de computadora. El participante aprenderá lamanera en la cual los analistas forenses de computadoras se enfocan en recolectar y analizar datos desistemas de cómputo, para rastrear la actividad del usuario que podría ser utilizado de manera interna oen un juicio civil o penal. Este curso cubre los pasos fundamentales de la metodología forense decomputadoras a profundidad, de esta manera cada participante obtendrá los conocimientos necesariospara trabajar como investigador forense para ayudar a resolver y enfrentarse a crímenes. Además seexpondrán las herramientas mas reconocidas para realizar forense de computadoras. La mayoría deherramientas utilizadas en este curso son Open Source o freeware, aunado a un laboratorio forense conmáquinas virtuales.

Sitio Web: www.ReYDeS.com -:- e-mail: [email protected] -:- Teléfono: 949304030 -:- @Alonso_ReYDeS

Curso Virtual de Informática Forense

2015

Page 2: Curso Virtual de Informatica Forense 2015

Alonso Eduardo Caballero Quezada / ReYDeSConsultor en Hacking Ético & Informática Forense

3. Temario:

• Propósito Forense • Admisibilidad y Autenticidad • Amenazas contra la Autenticidad • Información esencial para Escribir Reportes • Preservación de la Evidencia • Cadena de Custodia y Manejo de la Evidencia • Integridad de la Evidencia • Adquisición Física vs. Lógica • Fundamentos de la Adquisición• Adquisición de Descubrimiento Electrónico • Cables y Adaptadores, Bloqueador de Escritura• Captura de una Imagen desde una Unidad USB y

desde un Disco Duro • FTK 5, EnCASE v7, Autopsy 2 y 3 • Triaje y Búsqueda de Cadenas y Archivos • Navegando Discos • Recuperación de Archivos Borrados • Búsqueda de Cadenas y Palabras Clave • Forense de Correos Electrónicos • Determinar la Ubicación Geográfica del Remitente • Investigar Correos Electrónicos • Forense al Registro de Windows • Fundamentos del Registro • Análisis del Sistema, Red, Dispositivos Añadidos• Listas de Historial • Examen Forense a un Dispositivo USB • Dispositivos Montados y de Almacenamiento • Archivos con Evidencia Forense • Información Exif • Coordenadas GPS incluidas en Archivos Exif • Forense al Navegador Web• Entender las marcas de tiempo del Navegador • Firefox y SQLite • Navegación EnPrivado • Herramientas de Análisis para Internet Explorer y

Firefox

Sitio Web: www.ReYDeS.com -:- e-mail: [email protected] -:- Teléfono: 949304030 -:- @Alonso_ReYDeS

Page 3: Curso Virtual de Informatica Forense 2015

Alonso Eduardo Caballero Quezada / ReYDeSConsultor en Hacking Ético & Informática Forense

4. Material:

Todos los participantes al Curso Virtual de Informática Forenserecibirán las 92 diapositivas en formato PDF utilizadas durante eldesarrollo del Curso. Además de un documento de 32 páginas enformato PDF conteniendo todas las Prácticas desarrolladas delCurso.

Adicionalmente el participante tiene la opción de adquirir por S/.40 Soles dos (2) DVDs conteniendo todas las máquinas virtualesutilizadas durante el desarrollo del Curso, además de un conjuntode herramientas para Sistemas Windows y GNU/Linux. El costoincluye el envío a cualquier lugar del Perú.

En caso el participante no adquiera los DVDs, se sugiere la instalación y configuración de lassiguientes máquinas virtuales como mínimo, para desarrollar el Curso.

• SANS Investigate Forensic Toolkit (SIFT) Link de Descarga: https://digital-forensics21.sans.org/community/download-sift-kit/3.0 Nombre del Archivo: SIFT Workstation 3.0.7z

5. Fechas y Horarios:

El Curso tiene una duración total de 15 (Quince) horas, las cuales están divididas en 4 (cuatro) sesionesde 3 horas y 45 minutos.

Grupo Sábado: 6, 13, 20 y 27 de Junio del 2015Grupo Domingo: 7, 14, 21 y 28 de Junio del 2015

Horario Grupo Sábado: De 3:30pm a 7:15pm (UTC -05:00) Horario Grupo Domingo: De 9:00am a 12:45pm (UTC -05:00)

[*] No habrá reprogramación de fechas ni horarios. El Curso se dictará sin ningún requisito mínimo enel número de participantes.

Sitio Web: www.ReYDeS.com -:- e-mail: [email protected] -:- Teléfono: 949304030 -:- @Alonso_ReYDeS

Page 4: Curso Virtual de Informatica Forense 2015

Alonso Eduardo Caballero Quezada / ReYDeSConsultor en Hacking Ético & Informática Forense

6. Inversión y Forma de Pago:

El Curso tiene un costo de:

S/. 330 Soles o $ 110 Dólares

El pago del Curso se realiza mediante alguno de los siguientes mecanismos:

Residentes en Perú Residentes en Otros Países

Deposito Bancario en la siguiente cuenta:

ScotiaBank Cuenta de Ahorros en Soles: 324-0003164 A nombre de: Alonso Eduardo Caballero Quezada

También puede realizar el depósito en un Agente Scotiabank. Encuentre el más cercano utilizando la siguiente página:

http://www.scotiabank.com.pe/forms/buscador_scotiabank1.aspx

Una vez realizado el depósito, enviar por favor el voucher escaneado o sencillamente detallar los datos al siguiente correo: [email protected]

Transferencia de dinero mediante alguna de las siguientes empresas:

Western Union: http://www.westernunion.com

MoneyGram: https://www.moneygram.com

Escribirme por favor un correo para brindarle los datos necesarios para realizar la transferencia.

Una vez realizada la transferencia, enviar por favor los datos de esta, al siguiente correo: [email protected]

Confirmado el depósito o la transferencia se enviará al correo electrónico del participante, los datosnecesarios para conectarse al Sistema, además del material para su participación en el Curso.

El Curso se dicta utilizando el sistema de Video Conferencias Anymeeting. El cual proporciona latransmisión de audio y video en tiempo real, tanto para el instructor como también para losparticipantes, entre otras características ideales para el dictado de Cursos de manera Virtual.

http://www.anymeeting.com

Sitio Web: www.ReYDeS.com -:- e-mail: [email protected] -:- Teléfono: 949304030 -:- @Alonso_ReYDeS

Page 5: Curso Virtual de Informatica Forense 2015

Alonso Eduardo Caballero Quezada / ReYDeSConsultor en Hacking Ético & Informática Forense

7. Más Información:

Si desea más información sobre el Curso Virtual de Informática Forense, tiene a su disposición lossiguientes mecanismos de contacto:

• Correo electrónico: [email protected]

• Vía Web: http://www.reydes.com

• Celular: (+51) 949304030

• Twitter: https://twitter.com/Alonso_ReYDeS

• LinkedIn: http://pe.linkedin.com/in/alonsocaballeroquezada/

8. Sobre el Instructor:

Alonso Eduardo Caballero Quezada es Brainbench Certified Network Security (Master), Computer Forensics (U.S.) & Linux Administration (General), IT Masters Certificate of Achievement en Network Security Administrator, Hacking Countermeasures, Cisco CCNA Security, Information Security Incident Handling y Miembro de Open Web Application Security Project (OWASP). Ha sido Instructor en el OWASP LATAM Tour Lima, Perú del año 2014, y Conferencista en PERUHACK 2014. Cuenta con más de doce años de experiencia en el área y desde hace ocho años labora como Consultor e Instructor Independiente en las áreas de Hacking Ético & Informática Forense. Perteneció por muchos años al grupo internacional de Seguridad RareGaZz e integra actualmente el Grupo Peruano de Seguridad PeruSEC. Ha dictado cursos en Perú y Ecuador, presentándose también constantemente en exposiciones enfocadas a, Hacking Ético, Informática Forense, GNU/Linux y Software Libre. Su correo electrónico es [email protected] y su página personal está en: http://www.ReYDeS.com.

Sitio Web: www.ReYDeS.com -:- e-mail: [email protected] -:- Teléfono: 949304030 -:- @Alonso_ReYDeS