14
DERECHO ROMANO EN LA MONARQUÍA DERECHO ROMANO EN LA MONARQUÍA Instituciones Políticas de la Monarquía. Rómulo (753 a.c – 715 a.c) Numa Pompilio (715 – 672 a.c) Tulio Hostilio (672 – 642 a.c) Anco Marcio (642 – 615 a.c) Tarquino el Antiguo (615 – 579 a.c) Servio Tulio (579 – 534 a.c) Tarquino el Soberbio (534 – 509 a.c) LOS REYES LOS REYES LOS COMICIOS CURIADOS LOS COMICIOS CURIADOS EL SENADO EL SENADO SENEX = VIEJO

D E R E C H O R O M A N O E N L A R E PÚ B L I C A Original

Embed Size (px)

Citation preview

DERECHO ROMANO EN LA MONARQUÍADERECHO ROMANO EN LA MONARQUÍA

Instituciones Políticas de la Monarquía. Rómulo (753 a.c – 715 a.c)

Numa Pompilio (715 – 672 a.c) Tulio Hostilio (672 – 642 a.c) Anco Marcio (642 – 615 a.c) Tarquino el Antiguo (615 – 579 a.c) Servio Tulio (579 – 534 a.c) Tarquino el Soberbio (534 – 509 a.c)

LOS REYESLOS REYES

LOS COMICIOS CURIADOSLOS COMICIOS CURIADOS

EL SENADOEL SENADO SENEX = VIEJO

Era designado por el Rey

1.- Colegio de pontífices (“pontem facere”). 2.-Colegio de los augures.

3.-Colegio de los feciales. 4.-Colegio de los flamines. 5.-Colegio de las sibilinas.

Finalmente fin de la monarquía.

                   

CLASES SOCIALES:

LAS INSTITUCIONES FUNDAMENTALES LAS INSTITUCIONES FUNDAMENTALES DE LA REPÚBLICA SONDE LA REPÚBLICA SON::

Senado.- Senado.- Función Legislativa.

“Ley Ovinia”.

Magistraturas.- Magistraturas.- Cargos temporales.

Función ejecutiva.

“Cursus Honorum”.

Atribuciones:Atribuciones:

Las potestas y el Imperio.

Cuestores: Cuestores: Administran el tesoro.

Ediles: Ediles: Gobierno de la ciudad.

Tribunos de la Plebe: Tribunos de la Plebe: Representantes del pueblo en el senado. “Plebiscitos” Lex Hortensia.

LA IGUALDAD CIVILLA IGUALDAD CIVIL::

Existía una “Desigualdad de Derechos” entre sus habitantes.

Sólo gozaban del “ius comercium” dentro del

derecho privado. Destacan las siguientes:•Ley de las XII Tablas (451 – 450 a.c).-

Constituye uno de los vestigios del derecho, es considerada fuente del origen de todo el derecho público y privado. Trataba de una transcripción del Derecho consuetudinario.•Otras leyes.-

Ley Canuleia, Ley Licinia, Ley Ovinia, Ley Hortensia.

Plebeyos

• Los Juristas “Veteres”.-

La jurisprudencia dejó de ser pontificial para transformarse en Laica; éstos jurisconsulltos fueron los fundadores del “iuscivile”, el cual tenía fundamental importancia para el desempeño de las magistraturas.

La ciudadanía romana consiste en Derechos (iura) y unas obligaciones (munera).

EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO

FIN DEL IMPERIO ROMANO DE FIN DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTEOCCIDENTE

•La gran contribución de la cultura Romana a la cultura Occidental fue:

* El Derecho Romano.* El latín.* El ejército.* Elementos arquitectónicos (arcos, bóveda, cúpula y columna).* La democracia.* Organización municipal.* Géneros literarios.

MUCHAS GRACIAS…MUCHAS GRACIAS…