10
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

Departamento de cundinamarca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Departamento de cundinamarca

DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

Page 2: Departamento de cundinamarca

INDICE

Hidrografía Historia Periodo Colonial Limites Economía Habitantes Relieve Educación

Page 3: Departamento de cundinamarca

Hidrografia

Al occidente del departamento, el Rio Magdalena  emerge como el principal

afluente fluvial del departamento, especialmente en el puerto de Girardot,

donde se realizan actividades como navegación de contemplación y pesca

artesanal. En otra época el puerto servía para el transporte de mercancía

desde Barranquilla hacia Bogotá, y allí se embarcaba el café de exportación proveniente del centro del país.

Page 4: Departamento de cundinamarca

Historia

El territorio de Cundinamarca estuvo habitado casi desde 12.000 a. C. como lo demuestran

los registros fósiles hallados en El Abra,  Zipaquira, Soacha y Tequendama.

Al igual que Mesoamérica y la región andina de Perú vivió periodos de evolución cultural desde el nomadismo hasta el asentamiento

de una cultura avanzada, pasando los periodos preclásico, clásico y postclásico, pero las civilizaciones pre-muisca dejaron

escasos rastros de su desarrollo.

Page 5: Departamento de cundinamarca

Periodo Colonial

Cuando llegaron los españoles a la región, éstos encontraron que los Muiscas habitaban

el altiplano y eran gobernados por El Zipa y una serie de caciques menores. Dos fuertes

enfrentamientos en Zipaquirá y a orillas del río Bogotá derrotaron a los Chibchas y el Zipa

Tisquesusa se dio a la retirada. Localizado en Facatativá, fue asesinado por los españoles. Una alianza con su sucesor Sagipa permitió derrotar y someter a los Panches en la Batalla de Tocarema y

posteriormente con el acuerdo en Tocaima se sometió la restante nación Panche.

Page 6: Departamento de cundinamarca

Limites

Por el norte con el departamento de Boyacá, por el sur con los

departamentos de Meta, Huila y Tolima; y por el occidente con el río Magdalena que

lo separa de los departamentos de Tolima y Caldas. Por el oriente,

también limita con el departamento de Casanare.

Estos son los limites de toda Cundinamarca

Page 7: Departamento de cundinamarca

Economia

Los recursos naturales más sobresalientes del departamento de Cundinamarca son el carbón y

la sal, principalmente en Zipaquirá, Nemocon y Tausa. También se cuenta

con cal, hierro, azufre, esmeraldas, cuarzo, plomo yeso, cobre y mármol. Los principales productos agrícolas son café, maíz, caña de

azúcar, papa, cebada, trigo, yuca, algodón, arroz, frijol y frutas, el departamento es el primer

productor de caña panelera del país. La industria lechera se encuentra muy desarrollada

especialmente en la Sabana de Bogotá y en el valle de Ubaté.

Page 8: Departamento de cundinamarca

Habitantes

En Cundinamarca hay mas de  32 departamentos de Colombia. Ocupa una

superficie de 24.210 km²., siendo su población de 2.280.037 habitantes

(sin Bogotá). Fue creado el 5 de agosto de 1886 bajo los términos de la

constitución del mismo año. Está ubicado en el centro del país y su capital

es Bogotá.

Page 9: Departamento de cundinamarca

Relieve

Page 10: Departamento de cundinamarca

Educacion

El departamento cuenta con universidades privadas y públicas (Sin incluir a Bogotá D.C.), la más importante es la Universidad de Cundinamarca (UDEC) que cuenta con muchas sedes en diferentes municipios del departamento.

Universidades Públicas de Cundinamarca: Universidad de Cundinamarca (UDEC) Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea

Colombiana (ESUFA) Escuela Militar de Suboficiales Sargento Inocencio

Chincha (EMSUB) Escuela de Comunicaciones (ESCOM) Universidad Militar Nueva Granada