4
INNOVATIC DIPLOMADO PARA DOCENTES INNOVADORES EN EL USO PEDAGOGICO DE LAS TIC CON IMPACTO EN LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores DIANA PATRICIA HERNANDEZ USMA DOCENTE SALAMINA, CALDAS OCTUBRE/2016

Desarrollo tendencias innovadoras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desarrollo tendencias innovadoras

INNOVATIC

DIPLOMADO PARA DOCENTES INNOVADORES EN EL USO PEDAGOGICO DE LAS TIC CON

IMPACTO EN LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES

Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores

DIANA PATRICIA HERNANDEZ USMA

DOCENTE

SALAMINA, CALDAS

OCTUBRE/2016

Page 2: Desarrollo tendencias innovadoras

ACTIVIDAD

Realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias

pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.

La Institución Educativa el Perro, sede Álvaro Serna Botero, es una institución ubicada en

la zona rural, en la cual se trabaja con la metodología Escuela Nueva. Este método de

enseñanza permite experimentar un poco de varias tendencias pedagógicas, sin embargo

este análisis permite entrever que el aprendizaje vivencial es el que marca la pauta en el

proceso educativo de la sede.

El modelo escuela nueva contiene unos pasos para el proceso de aprendizaje. En cualquier

tema, de cualquier área siempre se parte primero de lo que los estudiantes conocen, llamado

Vivencia (en la básica secundaria). En este momento los estudiantes deben resolver alguna

situación en la que exponen sus propios puntos de vista dando a conocer sus saberes

previos. El segundo momento es donde los estudiantes se confrontan con el nuevo

conocimiento, conceptos, situaciones, llamado Fundamentación Científica. Para luego ya

en un tercer momento llamada Actividad de ejercitación, que es precisamente donde se

evidencia esta tendencia, los estudiantes deben analizar, reflexionar sobre el nuevo

conocimiento e involucrarse activamente en el aprendizaje. En este punto pone en práctica

lo aprendido, desarrolla ejercicios, inferencias, experimentos, salidas de campo,

investigaciones, observaciones y análisis; para de esta forma poder integrar sus presaberes

y el conocimiento con la experiencia. Todo el proceso gira en torno al estudiante, siendo él

el artífice de su propio aprendizaje.

Por otra parte se estimula el aprendizaje colaborativo, ya que la metodología de escuela

nueva se basa en el trabajo en equipo, donde cada estudiante cumple con un rol, que aporta

de manera significativa al desarrollo de los diferentes temas del currículo.

Page 3: Desarrollo tendencias innovadoras

De igual forma en las actividades de ejercitación, los estudiantes tienen la oportunidad no

solo de trabajar en clase y en equipo, sino que también pueden desarrollar sus actividades

en casa con la ayuda de sus acudientes o integrantes de la comunidad.

En conclusión al desarrollar la tendencia vivencial en el proceso educativo, se busca que el

estudiante experimente un aprendizaje autónomo, siendo el centro y protagonista. También

se desarrollan diferentes tipos de competencias, personales, interpersonales, tecnológicas,

comunicativas (leer, escuchar, interpretar, argumentar, proponer), e incluso ciudadanas,

pues el estudiante se encuentra en constante interacción con los demás.

Ser competente es saber desenvolverse en cualquier contexto, poniendo en práctica todos

sus conocimientos y habilidades, de ahí que la tendencia de aprendizaje vivencial, es una

buena forma para alcanzar este objetivo.