18
DIAGNÓSTICO Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL MÓDULO DE PINTURA.

Diagonostico Y Desarrollo Competencias Transversales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diagnostico y Desarrollo Competencias transversales en un módulo de pintura. Se pretende llevar a la práctica en un contexto de Escuela Talller o Casa de Oficios.

Citation preview

Page 1: Diagonostico Y Desarrollo Competencias Transversales

DIAGNÓSTICO Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS

TRANSVERSALES EN EL MÓDULO DE PINTURA.

Page 2: Diagonostico Y Desarrollo Competencias Transversales

FUNDAMENTO LÓGICO

PUNTO DE PARTIDA:

Progama Casa d´oficis “Treballem per a la formació” 6 meses de formación + 6 meses de contratación

Progama del departament d´Ensenyament en colaboración con el departament de Treball con el fondo social Europeo.

Inserto en la iniciativa Comunitaria Interreg. III

Page 3: Diagonostico Y Desarrollo Competencias Transversales

Treballem per a la formació (TxF):• Objetivo de formación y contratación

laboral• Diferentes especialidades profesionales

(jardineria, construcción, pintura...)• Primera fase de formación teorica y práctica

impartida por expertos• Segunda fase de contratación laboral para

ejercer profesionalmente la formación.• Finalidad de proporcionar nivel basico de

conocimiento de un oficio (aprendices)

Page 4: Diagonostico Y Desarrollo Competencias Transversales

COLECTIVO:

• Jóvenes de 16 a 24 años, en situación de paro.

• Jóvenes con baja formación y poca o nula experiencia laboral.

• Ex-alumnos del propio centro de trabajo (rechazo inicial)

Se detecta falta de profundidad en competencias transversales

Page 5: Diagonostico Y Desarrollo Competencias Transversales

JUSTIFICACIÓN:

El mercado demanda aprendices con:- dominio de procesos básicos de trabajo.

(competencias tècnicas)- competencias transversales (diagnóstico,

relacionales y afrontamiento) No siempre se consigue el desarrollo de

competencias transversales, lo cual dificulta las posibilidades de inserción una vez acabado el progama.

Page 6: Diagonostico Y Desarrollo Competencias Transversales

Cuando actuar:-Inicio fase de contratación (TxF)

-Reproducir lo más parecido a un entorno laboral (tema de hábitos) para poder saltar con más garantias al mercado laboral.

-Para focalizar la acción nos centraremos en el módulo de pintura.

Page 7: Diagonostico Y Desarrollo Competencias Transversales

FORMULACIÓN DE OBJETIVOS

Objetivo general: Diagnosticar y desarrollar competencias

transversales que se necesitan en el perfil profesional de aprendiz de pintor en el módulo de pintura.

Page 8: Diagonostico Y Desarrollo Competencias Transversales

Objetivos específicos:-Identificar las competencias transversales

para un perfil de aprendiz de pintor.-Definir competencias transversales para un

perfil de aprendiz de pintor.-Evaluar competencias transversales como

disposición al trabajo, capacidad de trabajo en equipo, iniciativa, autonomía (...) en el módulo de pintura.

-Activar acciones para el desarrollo de competencias transversales.

Page 9: Diagonostico Y Desarrollo Competencias Transversales

PLANTEAMIENTO

1:Identificación de competencias transversales para el perfil profesional de aprendiz de pintor.

Herramienta 1: Guión entrevista con monitores de pintura.

Page 10: Diagonostico Y Desarrollo Competencias Transversales

Se trata de identificar con que colectivo se encuentran, de que caracteristicas, que competencias transversales tienen (actitudes, aptitudes, habilidades).

Identificación de competencias transversales para un aprendiz de pintor, por parte de los expertos.

Page 11: Diagonostico Y Desarrollo Competencias Transversales

Herramienta 2: Guión-entrevista con empresarios de empresas de pintura.

Identificación de competencias transversales para un aprendiz de pintor, por parte de los empresarios.

Page 12: Diagonostico Y Desarrollo Competencias Transversales

2: Definición de competencias transversales para el perfil profesional de aprendiz de pintor.

Herramienta 3: Definición de competencias transversales a partir de las aportaciones recogidas y ponerlas en relación con funciones del certificado de profesionalidad (prometeo).

Page 13: Diagonostico Y Desarrollo Competencias Transversales

Ejemplo:Función Faenas/

Procesos básicos

Actitudes/habilidades

Aplicar tratamientos e imprimaciones adecuados a la naturaleza del soporte y tipo de pintura a aplicar para preservarlo de acciones de agentes agresivos mejorar las condiciones de aplicación de las pinturas.

Realizando mezclas de las imprimaciones en el momento de su aplicación con la proporción especificada por el fabricante.

Aplicando a brocha o pistola la imprimación para materiales galvanizados y metales no férreos con un rendimiento no menor a espcíficado por el fabricante

Aplicando imprimaciones para madera a brocha o pistola con un rendimiento no menor al especificado por el fabricante

Page 14: Diagonostico Y Desarrollo Competencias Transversales

3:Evaluación de competencias transversales para el perfil profesional de aprendiz de pintor.

Herramienta 4: Ficha de evaluación en la que miden competencias puestas en relación con procesos básicos.

Page 15: Diagonostico Y Desarrollo Competencias Transversales

Ejemplo:

Imprimación de madera con fondo y fungicida posteriormente barnizada:

Iniciativa

Poca Iniciativa Iniciativa alta

Page 16: Diagonostico Y Desarrollo Competencias Transversales

Acciones:Control de asistencia y puntualidad continua

(control semanal y mensual)

Tutorias individuales para establecer objetivos a conseguir

Dinámicas grupales de toma de decisiones en equipo, rol-playings de colaboración y cooperación

DESARROLLO DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Page 17: Diagonostico Y Desarrollo Competencias Transversales

En taller:

Responsable semanal de mantenimiento y orden de herramientas y materiales.

Grupos de trabajo rotativos cada dos semanas de 2-3 alumnos en diferentes procesos de trabajo. (Sistematizar)

Page 18: Diagonostico Y Desarrollo Competencias Transversales

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

• Cuestionario de valoración por parte de los alumnos.

• Valoración de objetivos asumidos por parte del equipo de trabajo

• Evaluación del módulo y de alumno/a en relación a procesos de trabajo y competencias puestas en juego