23
Orientado a niños y niñas de 3° Grado Realizado por: Roingrid Ramirez. Software Educativo “El Reciclaje en la Escuela” Maracaibo, Abril del 2011

Diapositiva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo de 1 corte

Citation preview

Page 1: Diapositiva

Orientado a niños y niñas de 3° Grado

Realizado por:Roingrid Ramirez.

Software Educativo “El Reciclaje en la

Escuela”

Maracaibo, Abril del 2011

Page 2: Diapositiva

Bienvenidos

http://www.roingridr.blogspot.com

Page 3: Diapositiva

Contenido 1. El Reciclaje. 2.Distintos Contenedores Existentes.

2.1 Contenedor Amarillo.

2.2.Contendor Azul. 2.3.Contendor Verde.

2.4 Negro.

3. El Residuo. 3.1. Buenas Practicas con los Residuos. 4. La ley de las 3 RRR.

5. La cadena del reciclado . 5.1. Consecuencias Ecológicas del Reciclado.

.

Page 4: Diapositiva

6. Como Hacer la Recolección de Desechos.

7. Beneficios que Proporciona el Reciclaje.

8.1. Algunos ejemplos.

8. Porque Tenemos Que Reciclar.

9. Que Podemos Hacer. 10. Día Mundial del Reciclaje.

Recomendaciones.

11. ¿Dónde va nuestra basura?

Page 5: Diapositiva

Desarrollo

1. El Reciclaje.

El reciclaje es un factor de suma importancia para el

cuidado del medio ambiente. Se trata de un proceso en la cual partes o elementos de un artículo que llegaron al final de su vida útil pueden

ser usados nuevamente.

http://tematica.mercadolibre.com.co/reciclaje

Page 6: Diapositiva

Para la separación en origen doméstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales :

2.1 Contenedor amarillo (envases): En éste se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plásticos (botellas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.).

2.Distintos Contenedores Existentes.

http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje

Page 7: Diapositiva

2.2 Contenedor azul (papel y cartón): En este contenedor se deben depositar los envases de cartón (cajas, bandejas, etc.), así como los periódicos, revistas, papeles. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mínimo espacio dentro del contenedor

http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje

Page 8: Diapositiva

2.3 Contenedor verde (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio.

2.4. Contenedor negro (orgánico): En el se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente materia biodegradable

http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje

Page 9: Diapositiva

3. El Residuo.

Residuos son los que surgen de las actividades humanas y animales que se desechan como inútiles o no queridos.Se definen como aquellas materias generadas en las actividades de producción y consumo que no han alcanzado un valor económico en el contexto en que son producidas

http://www.dforceblog.com/2008/04/13/que-son-los-residuos/

Page 10: Diapositiva

3.1. Buenas Practicas con los Residuos.

* Luego de separar y lavar los desechos (botellas, potes, etc.) se pueden aprovechar en la comunidad, si se establecen centros de acopio o almacenamiento para luego comercializarlos a través de las diferentes organizaciones o empresas recicladoras.

http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Ciencias/quereciclaje.html

Page 11: Diapositiva

http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Ciencias/quereciclaje.html

*Así mismo, algunos productos recuperados tales como tablas de madera, cartones de huevos y rollos de papel sanitario entre otros, sirven para la fabricación de objetos artesanales.

Page 12: Diapositiva

4. La ley de las 3 RRR.

Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.

Reutilizar, acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.

Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.

http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje

Page 13: Diapositiva

5. La Cadena del Reciclado .

La cadena de reciclado consta de estos pasos: el origen de los desechos, que pueden ser domésticos o industriales; la recuperación, que es cuando se recolectan y transportan los residuos (esto lo hacen empresas públicas o privadas).

http://www.ecologismo.com/2010/05/31/como-es-la-cadena-del-reciclado/

Page 14: Diapositiva

5.1. Consecuencias Ecológicas del Reciclado.

Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse).

Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza

Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado reporta un coste menor que el material virgen

http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje

Page 15: Diapositiva

6. Como Hacer la Recolección de Desechos.

Dentro de las comunidades sociales, deportivas, educativas y de trabajo, se deben establecer

sitios especiales para la recolección selectiva, por cuadras,

sectores o departamentos, para que cada persona deposite los

desechos específicos debidamente clasificados en los lugares

designados.

http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Ciencias/quereciclaje.html

Page 16: Diapositiva

7. Beneficios que Proporciona el Reciclaje.

El reciclaje contribuye a disminuir o evitar la acumulación de basura que

con frecuencia se observa en nuestras ciudades, minimizando el riesgo de enfermedades a las que

estamos expuestos por la presencia de desechos.

Además, crea una cultura ambientalista que permite controlar la mala disposición de los desechos o basura.

http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Ciencias/quereciclaje.html

Page 17: Diapositiva

8. Porque Tenemos Que Reciclar.

Es necesario explicar paso a paso el por qué tenemos que reciclar. Los niños necesitan saber el por qué de las cosas para poder hacerlo. Es necesario hacerles entender que el reciclaje existe para evitar la destrucción del nuestro medio ambiente.

http://www.guiainfantil.com/fiestas/medioambiente/reciclaje.htm

Page 18: Diapositiva

8.1. Algunos ejemplos.

1- Papel - para fabricar una tonelada de papel es necesario utilizar entre 10 y 15 árboles. Al reciclar el papel, se reducirá el corte de los árboles, se ahorrará energía eléctrica y agua. 2- Vidrio : es reciclable porque está hecho de arena, materiales que requiere mucha energía para su fabricación..3- Aluminio - Se puede encontrar aluminio en un mineral llamado Bauxita. Para extraerlo y procesarlo requiere una importante cantidad de energía eléctrica.

http://www.guiainfantil.com/fiestas/medioambiente/reciclaje.htm

Page 19: Diapositiva

9. Que Podemos Hacer.

Podemos seguir la regla de las cuatro erres: reducir, reutilizar, reciclar y recuperar. Reducir la cantidad de basura, reutilizar envases y bolsas, reciclar materiales como el plástico, y recuperar materiales para volver a utilizarlos.

http://www.guiainfantil.com/fiestas/medioambiente/reciclaje.htm

Page 20: Diapositiva

10. Día Mundial del Reciclaje. El día 17 de mayo se celebra

el Día Mundial del Reciclaje. Más que celebraciones, son

necesarias actitudes día tras día. A partir de los 3 años de edad, los niños ya pueden aprender a

separar los residuos. Al principio, la enseñanza viene del ejemplo que dan sus padres. El cuidado con el medio ambiente empieza

dentro de nuestras casas.  

http://www.guiainfantil.com/fiestas/medioambiente/reciclaje.htm

Page 21: Diapositiva

11. ¿Dónde va nuestra basura?

En la actualidad muchas ciudades tienen sistemas modernos de

tratamiento de basura.La maquinaria separa, mediante

corrientes de aire, el papel; después, mediante separadores magnéticos,

el metal, el hierro y el acero; bandas vibradoras separan el vidrio y el

aluminio.Lo que queda al final del proceso se

quema y la energía calorífica resultante se aprovecha para

generar electricidad.

http://fomcec.mty.itesm.mx/ecologia101/adonde.html

Page 22: Diapositiva

•-  No eche en un contenedor específico materiales inapropiados 

Recomendaciones.•-Separe cuidadosamente los distintos materiales de los envases

•-Vacíe bien los envases antes de tirarlos y aplástelos para que ocupen menos espacio. 

•- La bolsa de plástico o de papel que le sirve para transportar los desechos de botellas deberá colocarla en su contenedor.

http://www.transformahogar.com/5-consejos-para-reciclar-bien/sabias-que-19.htm

Page 23: Diapositiva

http://www.youtube.com/watch?v=zo9FHPdT6xI