6
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”

Diapositiva grupo 5 fresadora

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositiva grupo 5 fresadora

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“SANTIAGO MARIÑO”

Page 2: Diapositiva grupo 5 fresadora

El fresado consiste principalmente enel corte del material que se mecanizacon una herramienta rotativa de variosfilos, que se llaman dientes, labios oplaquitas de metal duro, que ejecutamovimientos de avance programados dela mesa de trabajo en casi cualquierdirección de los tres ejes posibles enlos que se puede desplazar la mesadonde va fijada la pieza que semecaniza.

1: Base. 2: El Cuerpo o Columna. 3: Consola. 4: Carro Transversal. 5: Mesa. 6: Puente. 7: Eje Porta Herramientas.

Partes de una Fresadora

FUERZAS EN EL FRESADO: VARIABLES EN DIRECCIÓN Y MAGNITUD:• VIBRACIONES.• DEFORMACIONES EN LAS PIEZAS Y LAS HERRAMIENTAS.• PROBLEMAS PARA LA SUJECIÓN DE PIEZAS Y HERRAMIENTAS.VIRUTA ARRANCADA TIENE ESPESOR CONSTANTE.

Page 3: Diapositiva grupo 5 fresadora

VELOCIDAD DE CORTE vc (m/min): velocidad periférica con la que los filos de corte mecanizan la pieza.

VELOCIDAD DE AVANCE vf (mm/min): distancia recorrida por la herramienta contra la pieza por unidad de tiempo.

POTENCIA DE CORTE

La potencia de corte (Pc) necesaria para efectuar un determinado mecanizado habitualmente se expresa en kilovatios (kW) y se calcula a partir del valor del volumen de arranque de viruta, la fuerza específica de corte y del rendimiento que tenga la fresadora.

Diámetro de la fresa. Si el planeado se hace de una sola pasada, el diámetro de la fresa deberá tener al menos 1,2 veces el ancho de la pieza. Con fresa de mayor diámetroel tiempo de mecanizado es mayor (necesita más recorrido de entrada) pero el error de verticalidad del eje tiene menor influencia en la planicidad.

Page 4: Diapositiva grupo 5 fresadora

1. Planeado2. Planeado en escuadra3. Escuadrado4. Ranurado5. Canteado6. Alojamientos o vaciados7. Copiados8. Ranuras y cortes9. Chaflanes

OPREACIONES A REALIZAR:

VELOCIDAD DEL HUSILLO n (rpm): velocidad angular de la herramienta de fresado en el husillo.

Ángulos de una Fresa

A Angulo de Incidencia Principal.D Angulo de Corte.C Angulo de Desprendimiento.

Page 5: Diapositiva grupo 5 fresadora

ÁNGULO DE DESPRENDIMIENTO (γr) Y DE INCLINACIÓN (γa):hay tres tipos de fresas en función de la combinación de los ángulos dedesprendimiento e inclinación.determinan de qué manera trabaja la herramienta y ejercen un efectoconsiderable sobre la capacidad de corte, salida de viruta, duración de laherramienta y fuerza de corte, dirección y magnitud.

Fresado de cremalleras: Es un caso particular del ranurado. • Si la cremallera es recta, no ofrece grandes complicaciones. • Si la cremallera es oblicua, téngase n cuenta: • Que solo se puede hacer inclinando la mesa el ángulo conveniente. • Que el paso que debemos tomar en el divisor lineal es el que corresponde al módulo circunferencial.

Page 6: Diapositiva grupo 5 fresadora

USO DE TABLAS