110
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO EXTERNO EDUARD CORTES DIAZ

Diapositivas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PARTES INTERNAS DE UNA TORRE.

Citation preview

Page 1: Diapositivas

MEDIOS DE ALMACENAMIENTO

EXTERNO

EDUARD CORTES DIAZ

Page 2: Diapositivas

DISQUETERA unidad de 3,5 pulgada intercambiar información utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad. borrarse y reescribirse cuantas veces se desee

La unidad de disco se alimenta mediante cables a partir de la fuente de alimentación del sistema. Y también va conectada mediante un cable a la placa base. Un diodo LED se ilumina junto a la ranura cuando la unidad está leyendo el disco, como ocurre en el caso del disco duro.

Page 3: Diapositivas

Unidad de CD-ROM o "lectora" utiliza discos ópticos de 700 MB

CD-ROM es el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc.

permiten leer los discos compactos de audio.

velocidad de lectura

una unidad de 52x lee información de 128 kB/s × 52 = 6,656 kB/s, es decir, a 6,5 MB/s.

Page 4: Diapositivas

Una regrabadora puede grabar y regrabar discos compactos

trabajan a 8X, 16X, 20X, 24X, etc.

graba los 650, 700 o más megabytes (hasta 900 MB) de un disco compacto en unos pocos minutos

datos de velocidad ( ax bx cx ) a:velocidad de lectura; b: velocidad de grabación; c: velocidad de regrabación

Unidad de CD-RW (regrabadora) o "grabadora"

Page 5: Diapositivas

lee tanto discos DVD-ROM como CD-ROM.

La velocidad se expresa con otro número de la «x»: 12x, 16x...

la x hace referencia a 1,32 MB/s.

16x = 21,12 MB/s.

Unidad de DVD-ROM o "lectora de DVD"

Page 6: Diapositivas

Las conexiones son:

placa base, fuente de alimentación tarjeta de sonido. dispone de una salida de audio digital

Beneficios

leer películas en formato DVD escuchar seis canales de audio separados con una buena tarjeta de sonido y un juego de altavoces

apropiado (subwoofer más cinco satélites).

Page 7: Diapositivas

Puede leer y grabar y regrabar:

imágenes,

sonido

datos en discos de varios gigabytes de capacidad,

de una capacidad de 650 MB a 9 GB.

Unidad de DVD-RW o "grabadora de DVD"

Page 9: Diapositivas

formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro

(igual que el CD y el DVD)

para vídeo de gran definición

y almacenamiento de datos de alta densidad.

Su capacidad de almacenamiento llega a 25 GB a una capa y a 50 GB a doble capa, aunque los hay de mayor capacidad.

y se ha confirmado que está lista para recibir el disco de 16 capas a razón de 400 GB.

Page 10: Diapositivas

uso de un rayo láser de color azul con una longitud de onda de 405 nanómetros

lectores de DVD utiliza láser rojo con una longitud de onda de 650 nanómetros.

Fue desarrollado por Blu-Ray Disc Association (BDA), liderado por Sony y Philips,

Page 11: Diapositivas

Universal Serial Bus dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede

requerir y no necesita bateríasEn el mercado hay memorias de 1, 2, 4, 8, 16,

32, 64, 128 y hasta 256 GB; el equivalente a 180 CD de 700MB o 91.000

disquetes de 1.44 MB

Memoria USB

Page 12: Diapositivas

ComponentesComponentes internos de un llavero USB

típico

1. Conector USB

2. Dispositivo de control de almacenamiento masivo USB

3. Puntos de Prueba

4. Circuito de Memoria flash

5. Oscilador de cristal

6. LED

7. Interruptor de seguridad contra escrituras

8. Espacio disponible para un segundo circuito de memoria flash

Page 13: Diapositivas

Memoria flash:

usado en aparatos portátiles, como cámaras digitales o agendas electrónicas.

El lector de tarjetas se conecta a la computadora a través del

puerto USB o Firewire.

Otros dispositivos de almacenamiento

Page 14: Diapositivas

Discos y cintas magnéticas de gran capacidad:

utilizan para realizar copias de seguridad

Su capacidad de almacenamiento puede ser de cientos de gigabytes.

Page 15: Diapositivas

Almacenamiento en línea:

permite liberar espacio de los equipos de escritorio y trasladar los archivos a discos rígidos remotos

TIPOS:

1. almacenamiento de corto plazo: destinado a la transferencia de grandes archivos vía web

2. almacenamiento de largo plazo: destinado a conservar información que se daría en el disco

rígido del ordenador personal.

Page 16: Diapositivas

Fuente de poder

Page 17: Diapositivas

Introducción Una fuente de poder es la que se encarga de

transformar mas propiamente dicho el voltaje necesario para que trabaje tu computadora, es decir, el voltaje de entrada a la fuente de poder es de 110 V y la salida aunque no la conozco exactamente es menor a este voltaje para que sea soportada por los componentes de tu maquina, sus componentes a grandes rasgos son un cable de corriente de entrada, un transformador-regulador de voltaje y las series de salida con dos tipos de conexión a la salida, no recuerdo sus nombres, pero uno es genérico Para conectar cualquier componente que desees y el otro es para la unidad de 3.5"

Page 18: Diapositivas

Concepto La fuente de poder : Como su nombre lo indica es la principal, -y muy

importante fuente de corriente eléctrica de la computadora. Además, transforma la corriente alterna del toma corriente común en corriente directa de bajo voltaje que los componentes de la computadora pueden usar. Si este voltaje fallara, fuera demasiado alto o demasiado bajo la computadora no arrancaría.

Page 19: Diapositivas

Clasificación Las fuentes de poder las clasifican según la cantidad de

watts que soportan, no hay un estándar de medición y algunos fabricantes distorsionan y manipulan las cifras con tal de hacer más atractivo un producto que en realidad es muy inferior.

El vatio o watt (símbolo W), es la unidad de

 potencia del sistema internacional de unidades. Es el equivalente a 1 julio sobre segundo (1 J/s) y es una de

las unidades derivadas. Expresado en unidades utilizadas en electricidad el vatio es la potencia eléctrica producida por una diferencia de potencial de 1voltio y una corriente eléctrica  de 1 amperio (1 VA).

Page 20: Diapositivas

Tipos de fuentes de poder

Las dos fuentes que podremos encontrarnos cuando abramos un ordenador pueden ser: AT o ATX

La diferencia principal que un usuario puede notar está en el hecho de que las fuentes de poder AT no apagan el equipo de manera automática, ya que cuando se ordena al sistema operativo que se apague, éste termina todos los procesos que tiene pendientes y envía un último mensaje diciendo “Ahora puede apagar el equipo“.

Page 21: Diapositivas

En cambio las fuentes de poder del tipo ATX terminan con la operación de apagado, haciéndolo de una manera automática sin que nosotros tengamos que presionar el botón de apagado para terminar toda la operación.

Page 22: Diapositivas

Cuidados de la fuente de poder 1. Soplete la fuente de poder con aire

comprimido, para que le saquen todo el polvo a la fuente.

2. Asegurarse de tener instalada tierra física en el tomacorrientes que estamos usando para la computadora, esto lo puede realizar un electricista calificado.

Page 23: Diapositivas

3. No obstruir la entrada de aire del ventilador de la fuente o del CPU.

4.No poner ningún tipo de líquido cerca del CPU, ni en ninguna parte de la computadora.

Page 25: Diapositivas
Page 26: Diapositivas

CLASES DE BUS DE DATOSBUS INTERNO: comunica los diferentes

componentes con la CPU y la memoria RAM

Page 27: Diapositivas

BUS DE EXPANSIÓN Permite agregar nuevos dispositivos

hardware por medio de las ranuras de expansión, conectadas al Bus de entrada/salida

Page 28: Diapositivas
Page 29: Diapositivas
Page 30: Diapositivas
Page 31: Diapositivas
Page 32: Diapositivas
Page 33: Diapositivas
Page 34: Diapositivas
Page 35: Diapositivas
Page 36: Diapositivas
Page 37: Diapositivas
Page 38: Diapositivas

conectoresEn informática, los conectores, normalmente

denominados "conectores de entrada/salida" (o abreviado conectores E/S) son interfaces para conectar dispositivos mediante cables. Generalmente tienen un extremo macho con clavijas que sobresalen. Este enchufe debe insertarse en una parte hembra (también denominada socket), que incluye agujeros para acomodar las clavijas. Sin embargo, existen enchufes "hermafroditas" que pueden actuar como enchufes macho o hembra y se pueden insertar en cualquiera de los dos.

Page 39: Diapositivas

Disposición de las clavijasLas clavijas y los orificios de los conectores

están generalmente conectados a los hilos que forman el cable. La disposición de las clavijas describe cuáles son las clavijas que se emparejan con los hilos.

Cada clavija numerada generalmente se corresponde con un hilo dentro del cable, pero a veces una de las clavijas no se utiliza. Además, en algunos casos, dos clavijas se pueden conectar entre sí. Esto se denomina "puente".

Page 40: Diapositivas

Conoc

tore

s de b

us

de dat

os

Page 41: Diapositivas

Conectores de entrada/salida

Page 42: Diapositivas

La placa madre de un equipo tiene un cierto número de conectores de entrada/salida ubicados en el "panel trasero".

La mayoría de las placas madre tienen los siguientes conectores:

Puerto de serie, que utiliza un conector DB9 para conectar dispositivos más antiguos,

Puerto paralelo, que utiliza un conector DB25 para conectar principalmente impresoras antiguas,

Puertos USB (1.1, baja velocidad, o 2.0, alta velocidad) para conectar periféricos más recientes,

Page 43: Diapositivas

Conector RJ45 (denominado Puerto LAN o Puerto Ethernet) para conectar el equipo a una red. Interactúa con una tarjeta de red que se encuentra en la placa madre,

Conector VGA (denominado SUB-D15), utilizado para conectar el monitor. Este conector interactúa con la tarjeta gráfica integrada,

Enchufes hembra (Entrada de línea, Salida de línea y micrófono) para conectar altavoces, un sistema de sonido de alta fidelidad o un micrófono. Este conector interactúa con la tarjeta de sonido integrada

Page 44: Diapositivas

MAINBOA

RD

Page 45: Diapositivas

Es el elemento principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan todos los demás aparatos y dispositivos.

Nos sirve de alojamiento de los demás componentes permitiendo que estos interactúen entre si y puedan realiza procesos.

Page 46: Diapositivas

ESTA CONFORMAD

A POR…

Page 47: Diapositivas

PROCESADOREl microprocesador es el cerebro del

ordenador. Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo y de controlar lo que pasa en el ordenador recibiendo información y dando órdenes para que los demás elementos trabajen. Es el jefe del equipo y, a diferencia de otros jefes, es el que más trabaja.

Page 48: Diapositivas

PERMITE EL FUNCIONAMIENTO DEL MICROPROCESADOR YA QUE AQUÍ ES EN DONDE SE INSTALA.

SOQUET

Page 49: Diapositivas

(Basic Input Output Sistem)

Sistema básico de entrada-salida. Programa incorporado en un chip de la tarjeta madre que se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador.

BIOS

Page 50: Diapositivas

MEMORIA ROM

Memoria de almacenamiento utilizado en ordenadores y otros dispositivos electrónicos. Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar -al menos no de manera rápida o fácil.SOLO LECTURA-NO VOLATIL.PROMEPROMMEMORIA FLASH.

Page 51: Diapositivas

.

CONECTORES DE

ENTRADA Y SALIDA.

Page 52: Diapositivas

VGA: Permite conectar el monitor.

LAN: Permite conectar el ordenador a una red.

USB: Permite conectar periféricos mas recientes.

AUDIO: Permite conectar altavoces.

SEERIE: Permite conectar periféricos antiguos.

PUERTOS DE MAUSE Y TECLADO.

PARALELO: Permite conectar impresoras antiguas.

Page 53: Diapositivas

.RANURAS DE EXPANSIÓN.Son compartimientos en los que se pueden insertar tarjetas de expansión

RANURAS ISA: (Arquitectura estándar industrial) Permite instalar ranuras ISA.

RANURAS VLB:( Bus local vesa) se utilizaba para instalar tarjetas graficas.

RANURAS PCI:(Interconexión componentes periféricos)

RANURAS AGP:(Puerto grafico acelerado) Puerto rápido para tarjetas graficas)

RANURAS PCI EXPRESS:(Interconexión de componentes periféricos rápidos)

RANURA AMR:( Elevador de audio/modem)

Page 54: Diapositivas

PILAProvee la energía necesaria para mantener almacenada la información básica del sistema, tal como:La fecha y La hora

Es el apoyo de la BIOS.

Page 55: Diapositivas

CONDENSADORES

Un condensador es un dispositivo eléctrico que permite acumular cargas eléctricas.

Page 56: Diapositivas

El bus es la vía de comunicación para los datos y señales de control en la estructura de un computador, entre la CPU y los diferentes órganos que se le deben poner si se tratan de las pistas o cintas de cobre impresas en la placa principal se llama bus del sistema. 

BUSES DE DATOS

Page 57: Diapositivas

MEMORIA RAMEs la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador.VOLATIL-LECTURA.ESCRITURA.DDR1DDR2DDR3

Page 58: Diapositivas

MEMORIA CACHE.

Una caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente

Page 59: Diapositivas

FUENTE DE ALIMENTACION.

ES EL DISPOSITIVO QUE PROVEE LA ELECTRICIDAD CON QUE SE ALIMENTA UNA COMPUTADORA U ORDENADOR.LA UBICAMOS EN EL CONECTOR ATX.

Page 60: Diapositivas

¿QUE ES MEMORIA?

La memoria (también llamada almacenamiento) se refiere a los componentes de una computadora, dispositivos y medios de almacenamiento que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo.

Las memorias de computadora proporcionan unas de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información.

Page 61: Diapositivas

La MEMORIA VOLÁTIL requiere energía constante para mantener la información almacenada. La memoria volátil se suele usar sólo en memorias primarias. La memoria RAM es una memoria volátil, ya que pierde información en la falta de energía eléctrica.

VOLATILIDAD

La MEMORIA NO VOLÁTIL retendrá la información almacenada incluso si no recibe corriente eléctrica constantemente, como es el caso de la memoria ROM. Se usa para almacenamientos a largo plazo y, por tanto, se usa en memorias secundarias, terciarias y fuera de línea.

Page 63: Diapositivas

MEMORIA RAMLa memoria principal o RAM (Random Access

Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.

Se le llama RAM por que es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente. Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips normalmente conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con "pines" o contactos:

Page 64: Diapositivas

DRAM: las siglas provienen de ("Dinamic Read Aleatory Memory") ó dinámicas, debido a que sus chips se encuentran construidos a base de condensadores, los cuáles necesitan constantemente refrescar su carga (bits) y esto les resta velocidad pero a cambio tienen un precio económico.

TIPOS DE MEMORIA RAM

SRAM: las siglas provienen de ("Static Read Aleatory Memory") ó estáticas, debido a que sus chips se encuentran construidos a base de transistores, los cuáles no necesitan constantemente refrescar su carga (bits) y esto las hace sumamente veloces pero también muy caras.

Page 65: Diapositivas

Proviene de ("Single In line Memory Module"), lo que traducido significa módulo de memoria de únicamente una línea (este nombre es debido a que sus contactos se comparten de ambos lados de la tarjeta de memoria):

MEMORIA SIMM

• Cuentan con una forma física especial,  para que al insertarlas, no haya riesgo de colocarla de manera incorrecta. Adicionalmente el SIMM de 72 terminales cuenta con una muesca en un lugar estratégico del conector.

CARACTERISTICAS:

• La medida del SIMM de 30 terminales es de 8.96 cm. de largo X 1.92 cm. de alto. •La medida del SIMM de 72 terminales es de 10.88 cm. de largo X 2.54 cm. de alto.

Page 66: Diapositivas

1.- Tarjeta: es una placa plástica sobre la cuál están soldadas los componentes de la memoria.2.-Chips: son módulos de memoria volátil.3.- Conector (30 terminales): base de la memoria que se inserta en la ranura especial para memoria SIMM.

Partes de la memoria SIMM

RANURAS PARA MODULO SIMM:

Page 67: Diapositivas

VELOCID

AD La unidad para medir la velocidad de las memorias RAM es en MegaHertz (MHz). En el caso de los SIMM su velocidad de trabajo  es de aproximadamente entre 25 MHZ y 33 MHz

Tiem

po de

Acces

o y

capac

idad

SIMM 30 terminales60 nseg

SIMM 72 terminales 40 nseg

256 Kb, 512 Kb, 1 Mb, 2 Mb, 4 Mb, 8 Mb

4 Mb, 8 Mb, 16 Mb, 32 Mb, 64 Mb

Page 68: Diapositivas

MEMORIA DIMMproviene de ("Dual In line Memory Module"), lo que traducido significa módulo de memoria de línea dual (este nombre es debido a que sus contactos de cada lado son independientes, por lo tanto el contacto es doble en la tarjeta de memoria

CARACTERISTICAS:

• Todos las memorias DIMM cuentan con 168 terminales.•Cuentan con un par de muescas en un lugar estratégico del conector, para que al insertarlas, no haya riesgo de colocarlas de manera incorrecta.•La memoria DIMM permite el manejo de 32 y 64 bits•La medida del DIMM es de 13.76 cm. de largo X 2.54 cm. de alto.

Page 69: Diapositivas

1.-  Tarjeta: es una placa plástica sobre la cuál están soldadas los componentes de la memoria.2.-Chips: son módulos de memoria volátil.3.- Conector (30 terminales): base de la memoria que se inserta en la ranura especial para memoria DIMM.4.- Muesca: indica la posición correcta dentro de la ranura de memoria.

Partes de la memoria DIMM

RANURAS PARA MODULO SIMM:

RANURAS PARA MODULO

DIMM:

Page 70: Diapositivas

VELOCID

ADDIMM, tiene varias velocidades de trabajo disponibles, la cuál se tiene que adaptar a la velocidad de trabajo del resto del sistema. Básicamente fueron las siguientes:

Nombre asignadoVelocidad de la memoria (FSB:

"Frontal Side Bus")

---- 25 MHz, 33 MHz, 50 MHz

PC66 66 MegaHertz (MHz)

PC100 100 MHz

PC133 133 MHz

PC150 150 MHz

Page 71: Diapositivas

Tiempo de

AccesoEs el tiempo que transcurre para que la memoria RAM dé un cierto resultado que el sistema le solicite y su medida es en nanosegundos (nseg):

DIMM 168 terminales 12 nseg - 10 nseg - 8 nseg

Capacidad: DIMM 168 terminales PC100, 32 Mb, 64 Mb, 128 Mb, 256 Mb, 512 Mb, DIMM 168 terminales PC133 32 Mb, 64 Mb, 128 Mb, 256 Mb, 512 Mb

capacid

ad

Page 72: Diapositivas

Memoria ddr-1Proviene de ("Dual Data Rate"), lo que traducido significa transmisión doble de datos (este nombre es debido a que incorpora dos canales para enviar los datos de manera simultánea):

CARACTERISTICAS:• Todos las memorias DDR cuentan con 184 terminales•Cuentan con una muesca en un lugar estratégico del conector, para que al insertarlas, no haya riesgo de colocarlas de manera incorrecta.•La medida del DDR mide 13.3 cm. de largo X 3.1 cm. de alto y 1 mm. de espesor

Page 73: Diapositivas

Partes de la memoria DDR-1

1.-  Tarjeta: es una placa plástica sobre la cuál están soldadas los componentes de la memoria.2.-Chips: son módulos de memoria volátil.3.- Conector (184 terminales): base de la memoria que se inserta en la ranura especial para memoria DDR.4.- Muesca: indica la posición correcta dentro de la ranura de memoria DDR.

Ranura d

e la

mem

oria D

DR-1

Page 74: Diapositivas

VELOCID

ADDDR, tiene varias velocidades de trabajo disponibles, la cuál se tiene que adaptar a la velocidad de trabajo del resto del sistema. Básicamente en México se comercializaron las siguientes:

Nombre asignadoVelocidad de la memoria (FSB:

"Frontal Side Bus")

PC2100 266 MHz

PC2700 333 MHz

PC3200 400 MHz

PC3500 500 MHz

Page 75: Diapositivas

Tiempo de

Acceso

Es el tiempo que transcurre para que la memoria RAM dé un cierto resultado que el sistema le solicite y su medida es en nanosegundos (nseg):

DDR PC2100 5 nseg , DDR PC2700 6 nseg, DDR PC3200 7.5 nseg

DDR 184 terminales128 Mb, 256 Mb, 512 Mb y 1 Gb

capacid

ad

Page 76: Diapositivas

Memoria ddr-2Proviene de ("Dual Data Rate 2"), lo que traducido significa transmisión doble de datos segunda generación (este nombre es debido a que incorpora dos canales para enviar y además recibir los datos de manera simultánea):

CARACTERISTICAS:

•Todos las memorias DDR-2 cuentan con 240 terminales.•Como sus antecesores, pueden estar ó no ocupadas todas sus ranuras para memoria.•Tiene un voltaje de alimentación de 1.8 Volts.

Page 77: Diapositivas

Partes de la memoria DDR-21.-  Tarjeta: es una placa plástica sobre la cuál están soldadas los componentes de la memoria.2.-Chips: son módulos de memoria volátil.3.- Conector (240 terminales): base de la memoria que se inserta en la ranura especial para memoria DDR2.4.- Muesca: indica la posición correcta dentro de la ranura de memoria DDR2.

Ranura d

e la

mem

oria D

DR-2

Page 78: Diapositivas

VELOCID

ADDDR-2, tiene varias velocidades de trabajo disponibles, la cuál se tiene que adaptar a la velocidad de trabajo del resto del sistema. Básicamente en México se comercializaron las siguientes:

Nombre asignadoVelocidad de la memoria (FSB:

"Frontal Side Bus")

PC5300 667 MHz

PC6400 800 MHz

PC8500 1066 MHz ó 1.06 GHz

Page 79: Diapositivas

Tiempo de

Acceso

capacid

ad

Es el tiempo que transcurre para que la memoria RAM dé un cierto resultado que el sistema le solicite y su medida es en nanosegundos (nseg):DDR-2 PC5300 6 nseg, DDR-2 PC6400 5 nseg, DDR-2 PC8500 3.75 nseg

DDR-2 240 terminales:

La unidad práctica para medir la capacidad de almacenamiento de una memoria DDR-2 es el Megabyte (Mb) y el Gigabyte (Gb). Actualmente en México se comercializan las siguientes capacidades:

256 Mb, 512 Mb, 1 Gb, 2 Gb, y 4 Gigabytes (Gb)

Page 80: Diapositivas

Memoria ddr-3Proviene de ("Dual Data Rate 3"), lo que traducido significa transmisión doble de datos tercer generación:

CARACTERISTICAS:

•Todos las memorias DDR-3 cuentan con 240 terminales•Como sus antecesores, pueden estar ó no ocupadas todas sus ranuras para memoria.

•Tiene un voltaje de alimentación de 1.5 Volts.•Con los sistemas operativos Microsoft® Windows mas recientes en sus versiones de 32 bits , es posible que no se reconozca la cantidad de memoria DDR3 total instalada, ya que solo se reconocerán como máximo 2 Gb ó 3 Gb, sin embargo el problema puede ser resuelto instalando las versiones de 64 bits.

Page 81: Diapositivas

Partes de la memoria DDR-31.-  Tarjeta: es una placa plástica sobre la cuál están soldadas los componentes de la memoria.2.-Chips: son módulos de memoria volátil.3.- Conector (240 terminales): base de la memoria que se inserta en la ranura especial para memoria DDR2.4.- Muesca: indica la posición correcta dentro de la ranura de memoria DDR3.

Ranura d

e la

mem

oria D

DR-3

Page 82: Diapositivas

VELOCID

ADEn el caso de los DDR-3, tiene varias velocidades de trabajo disponibles, la cuál se tiene que adaptar a la velocidad de trabajo del resto del sistema. Básicamente en México se comercializaron las siguientes:

Nombre asignadoVelocidad de la memoria (FSB:

"Frontal Side Bus")

DDR3 PC3-8500 1066 MHz

DDR3 PC3-10666 1333 MHz

DDR3 PC3-12800 1600 MHz

DDR3 PC3-1866C(...) 1866 MHz

Page 83: Diapositivas

Tiempo de

Acceso

Es el tiempo que transcurre para que la memoria RAM dé un cierto resultado que el sistema le solicite y su medida es en nanosegundos (nseg):DDR3 PC3-8500 7.5 nseg, DDR3 PC3-10666 7.5 nseg, DDR3 PC3-12800 7.5 nseg, DDR3 PC3-1866C(...) 7.5 nseg,

capacid

adDDR-3 240 terminales en un sólo módulo

1 Gb, 2 Gb,  4 Gb y 6 Gb

Page 84: Diapositivas
Page 85: Diapositivas

MEMORIA ROMROM es la sigla de ("Read Only Memory") ó memoria de solo lectura. Se trata de un circuito integrado que se encuentra instalado en la tarjeta principal, dónde se almacena información básica referente al equipo, lo que se denomina BIOS que integra un programa llamado POST encargado de reconocer inicialmente los dispositivos instalados como el teclado, el monitor CRT, la pantalla LCD, disqueteras, la memoria RAM, etc., y otro programa llamado Setup para que el usuario modifique ciertas configuraciones de la máquina.Actualmente se está buscando eliminar por completo el uso de chips ROM y utilizar sólo chips de memoria flash NAND, para evitar el uso de baterías, ya que este último tipo de memoria es capaz de almacenar datos hasta por 10 años sin necesidad de una pila eléctrica.

Page 86: Diapositivas

CARACTERISTICAS:•Hace algunos años, la ROM era una memoria para una sola escritura de datos, en la fábrica se grababa la información y ya no era posible modificarla.•Almacena configuraciones básicas de la tarjeta principal ("motherboard"), tales  como la información del fabricante, la fecha de manufactura, el número de serie, el modelo, etc.•Integra un programa denominado POST que se encarga de realizar una revisión básica a los componentes instalados en el equipo antes de que se visualice algo en pantalla.•Integra otro programa llamado SETUP, que contiene una serie de menús sobre las configuraciones avanzadas del equipo, las cuáles pueden ser modificados por el usuario (forma de arranque, dar de alta discos duros, disqueteras, unidades de CD/DVD, velocidad del microprocesador, etc.).•Para almacenar los datos que el usuario modifica, cuenta con una memoria llamada CMOS alimentada constantemente desde una batería integrada en la tarjeta principal.•Actualmente es posible borrarlas e incluso actualizarlas vía Internet ya que integran nueva tecnología de modificación de datos.

Page 87: Diapositivas

UBICACIÓN DE LA ROM EN LA BOARD

La memoria ROM se puede localizar de muy diferentes formas, tamaños y lugares dentro de la tarjeta principal. Sin embargo es importante destacar que la mayor parte de las veces se localiza cerca de la batería y junto a la ROM se encontrará un "jumper", ó algunos "microswitches" para reiniciarla. Al apagarse la computadora, todos los

elementos dejan de recibir el suministro de corriente excepto la memoria ROM, la cuál continúa alimentándose de electricidad por medio de una batería montada en la tarjeta principal, por ello es que se sigue conservando la fecha y horas actuales aunque el equipo esté apagado.

Page 88: Diapositivas

3 TIPOS DE MEMORIA ROMMemorias PROM: son las siglas de ("Programable Read Only

Memory") ó memoria programable de sólo lectura. Esta memoria permite una única programación con un programador PROM, una vez concluida esta equivale a una ROM.

Memorias EPROM: son las siglas de ("Erasable Programable Read Only Memory") ó memoria borrable y programable de sólo lectura. Es una variante que permite el borrado por medio de rayos ultravioleta sobre una ventana que tiene el circuito integrado y la reprogramación electrónica por medio de un programador PROM.

Memorias EEPROM: son las siglas de ("Electrically Erasable Programable Read Only Memory") ó memoria eléctricamente borrable y programable de sólo lectura. Es la variante que permite alterar el contenido mediante señales eléctricas sin necesidad de programadores o borradores. Este tipo de memorias se pueden actualizar con un software de la misma computadora.

Page 89: Diapositivas

DISCO DUROCONTENIDO

• Historia• UN DISCO DURO O DISCO RIGIDO • Estructura física• Estructura lógica• Direccionamiento•Tipos de conexión• Factor forma• Características de un disco duro• Funcionamiento mecánico• Dibujo de un disco duro• Introducción

Page 90: Diapositivas

HISTORIAAl principio los discos duros eran extraíbles, sin embargo, hoy en día típicamente vienen todos sellados .

El primer disco duro, aparecido en 1956, fue el IBM 350 modelo 1, presentado con la computadora Ramac I: pesaba una tonelada y su capacidad era de 5 MB. Más grande que una nevera actual, este disco duro trabajaba todavía con válvulas de vacío y requería una consola separada para su manejo.

Su gran mérito consistía en el que el tiempo requerido para el acceso era relativamente constante entre algunas posiciones de memoria, a diferencia de las cintas magnéticas, donde para encontrar una información dada, era necesario enrollar y desenrollar los carretes hasta encontrar el dato buscado, teniendo muy diferentes tiempos de acceso para cada posición.

Page 91: Diapositivas

La tecnología inicial aplicada a los discos duros era relativamente simple. Consistía en recubrir con material magnético un disco de metal que era formateado, que luego eran divididas en sectores. El cabezal magnético codificaba información al magnetizar diminutas secciones del disco duro, empleando un código binario de «ceros» y «unos». Los bits o dígitos binarios así grabados pueden permanecer intactos. Originalmente, cada bit tenía una disposición horizontal en la superficie magnética del disco, pero luego se descubrió cómo registrar la información de una manera más compacta.

El mérito del francés Albert Fert y al alemán Peter Grünberg (ambos premio Nobel de Física. fue el descubrimiento del fenómeno conocido como magnetorresistencia gigante, que permitió construir cabezales de lectura y grabación más sensibles, y compactar más los bits en la superficie del disco duro.

En 1992, los discos duros de 3,5 pulgadas alojaban 250 MB, mientras que 10 años después habían superado los 40.960 MB o 40 gigabytes (GB). En la actualidad, ya contamos en el uso cotidiano con discos duros de más de un terabyte (TB) o 1.048.576 megabytes.

 

Page 92: Diapositivas

UN DISCO DURO O DISCO RIGIDO

Es un dispositivo no volátil

conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital.

Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad.

Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos.

Page 93: Diapositivas

Hay distintos estándares para comunicar un disco duro con la computadora; las interfaces más comunes son Integrated Drive Electronics (IDE, también llamado ATA) , SCSI generalmente usado en servidores, SATA, este último estandarizado en el año 2004 y FC exclusivo para servidores.

Tal y como sale de fábrica, el disco duro no puede ser utilizado por un sistema operativo. Antes se deben definir en él un formato de bajo nivel, una o más particiones.

Page 94: Diapositivas

ESTRUCTURA FICICADentro de un disco duro hay uno o varios platos (entre 2 y 4 normalmente, aunque hay hasta de 6 ó 7 platos), que son discos (de aluminio o cristal) concéntricos y que giran todos a la vez.

El cabezal (dispositivo de lectura y escritura) es un conjunto de brazos alineados verticalmente que se mueven hacia dentro o fuera según convenga, todos a la vez.

En la punta de dichos brazos están las cabezas de lectura/escritura, que gracias al movimiento del cabezal pueden leer tanto zonas interiores como exteriores del disco.

Page 95: Diapositivas

Cada plato tiene dos caras, y es necesaria una cabeza de lectura/escritura para cada cara.

En realidad, cada uno de los brazos es doble, y contiene 2 cabezas: una para leer la cara superior del plato, y otra para leer la cara inferior.

no siempre se usan todas las caras de los discos y existen discos duros con un número impar de cabezas, o con cabezas deshabilitadas.

Las cabezas de lectura/escritura nunca tocan el disco, sino que pasan muy cerca, cuando éstos giran (algunos discos incluyen un sistema que impide que los cabezales pasen por encima de los platos hasta que alcancen una velocidad de giro que garantice la formación de esta película).

Si alguna de las cabezas llega a tocar una superficie de un plato, causaría muchos daños en él, rayándolo gravemente, debido a lo rápido que giran los platos (uno de 7.200 revoluciones por minuto se mueve a 129 km/h en el borde de un disco de 3,5 pulgadas).

Page 96: Diapositivas

ESTRUCTURA LÓGICADentro del disco se encuentran:

El Master Boot Record (en el sector de arranque), de un dispositivo de almacenamiento de datos, como un disco duro. que contiene la tabla de particiones.

Las particiones, necesarias para poder colocar los sistemas de archivos.

Page 97: Diapositivas

DIRECCIONAMIENTOHay varios conceptos para referirse a zonas del disco:

Plato: cada uno de los discos que hay dentro del disco duro.

Cara: cada uno de los dos lados de un plato.

Cabeza: número de cabezales.

Pista: una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior.

Cilindro: conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara).

Sector : cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo, siendo el estándar actual 512 bytes.

 

Page 98: Diapositivas

Antiguamente el número de sectores por pista era fijo, lo cual desaprovechaba el espacio significativamente

El primer sistema de direccionamiento que se usó fue el CHS (cilindro-cabeza-sector

. Más adelante se creó otro sistema más sencillo: LBA (direccionamiento lógico de bloques), que consiste en dividir el disco entero en sectores y asignar a cada uno un único número. Éste es el que actualmente se usa.

Page 99: Diapositivas

 Cilindro, Cabeza y Sector de cabezales.

Pista: una circunferencia dentro de una cara; la pista

Page 100: Diapositivas

TIPO DE CONEXIÓN Son distintos tipos de conexión que poseen los mismos con la placa madre, es decir pueden ser SATA, IDE, SCSI o SAS.

IDE: I ("Dispositivo con electrónica integrada  SCSI: Son discos duros de gran capacidad de almacenamiento   SATA (Serial ATA): Nuevo estándar de conexión que utiliza un

bus serie para la transmisión de datos. Notablemente más rápido y eficiente que IDE.

SAS : Interfaz de transferencia de datos en serie, sucesor del SCSI . Aumenta la velocidad y permite la conexión y desconexión de forma rápida, aumenta la velocidad de transferencia al aumentar el número de dispositivos conectados.

 

Page 101: Diapositivas

FACTOR FORMA El más temprano "factor de forma" de los discos duros, heredó sus dimensiones de las disqueteras.

Pueden ser montados en los mismos chasis y así los discos duros con factor de forma, pasaron a llamarse coloquialmente tipos FDD.

La compatibilidad del "factor de forma" continua siendo de 3½ pulgadas (8,89 cm) incluso después de haber sacado otros tipos de disquetes con unas dimensiones más pequeñas.

8 pulgadas: En 1979, Shugart Associates sacó el primer factor de forma compatible con los disco duros, SA1000, teniendo las mismas dimensiones y siendo compatible con la interfaz de 8 pulgadas de las disqueteras. Había dos versiones disponibles, la de la misma altura y la de la mitad (58,7mm).

  5,25 pulgadas: Este factor es el primero usado por los discos duros.  

Page 102: Diapositivas

por ejemplo: 82,5 mm máximo.Éste es dos veces tan alto como el factor de 8 pulgadas, que comúnmente se usa hoy. Ejemplo DVD o el CD

. El modelo Quantum Bigfoot es el último que se usó a finales de los 90'.

3,5 pulgadas: 101,6×25,4×146 mm (4×1×5.75 pulgadas).Este factor de forma es el primero usado por los discos duros de Rodine.

  Hoy ha sido en gran parte remplazado por la línea "slim" de 25,4mm (1

pulgada), o "low-profile" que es usado en la mayoría de los discos duros.

2,5 pulgadas: Este factor se introdujo por PrairieTek en 1988 y no se corresponde con el tamaño de las lectoras de disquete. Este es frecuentemente usado por los discos duros de los equipos móviles (portátiles, reproductores de música, etc...).

  En 2008 fue reemplazado por unidades de 3,5 pulgadas de la clase

multiplataforma. 

Page 103: Diapositivas

Hoy en día la dominante de este factor de forma son las unidades para portátiles de 9,5 mm, pero las unidades de mayor capacidad tienen una altura de 12,5 mm.

  las dimensiones indicadas y su uso se incrementa en reproductores de audio

digital Son usados normalmente en iPods y discos duros basados en MP3.

1 pulgadas: 42,8×5×36,4 mm.Este factor de forma se introdujo en 1999 por IBM y Microdrive, apto para los slots tipo 2 de compact flash, Samsung llama al mismo factor como 1,3 pulgadas.

0,85 pulgadas: 24×5×32 mm.Toshiba anunci este el 8 de enero de 2004 para usarse en móviles y aplicaciones similares.

  Toshiba 5 y tienen el Record Guinness del disco duro más pequeño.

Samsung introdujo en el 2008 con el SpidPoint A1 otra unidad de 1,3 pulgadas.

El nombre de "pulgada" para los factores de forma normalmente no identifica ningún producto actual (son especificadas en milímetros para los factores de forma más recientes), pero estos indican el tamaño relativo del disco, para interés de la continuidad histórica.

Page 104: Diapositivas

CARACTERISTICAS DE UN DISCOLo que se debe tener cuenta en un disco duro son:

Tiempo medio de acceso: Tiempo que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de búsqueda , Tiempo de lectura/escritura .

 Tiempo medio de búsqueda: Tiempo medio que tarda la

aguja en situarse en la pista deseada; es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista más periférica hasta la más central del disco.

 Tiempo de lectura/escritura: Tiempo q tarda en leer o

escribir nueva información Depende de la cantidad de información que se quiere leer o escribir, el tamaño de bloque, el número de cabezales, el tiempo por vuelta y la cantidad de sectores por pista.

 

Page 105: Diapositivas

Latencia media: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado en una rotación completa del disco.

 Velocidad de rotación: Revoluciones por minuto de los

platos. A mayor velocidad de rotación, menor latencia media.

Tasa de transferencia: Velocidad a la que puede transferir la información a la computadora una vez la aguja está situada en la pista y sector correctos. Puede ser velocidad sostenida o de pico.

Page 106: Diapositivas

FUNCIONAMIENTO MECANICOUn disco duro debe tener:

Platos en donde se graban los datos.

Cabezal de lectura/escritura.

Motor que hace girar los platos.

Electroimán que mueve el cabezal.

Circuito electrónico de control, que incluye: interfaz con la computadora, memoria caché.

Bolsita desecante (gel de sílice) para evitar la humedad.

Caja, que ha de proteger de la suciedad, motivo por el cual suele traer algún filtro de aire.

 

Page 107: Diapositivas

DIBUJO DE UN DISCO DURO

Page 108: Diapositivas

INTRODUNCIONSiempre que se enciende el computador, los discos sobre los

que se almacenan los datos giran a una gran velocidad (a menos que disminuyan su potencia para ahorrar electricidad).

  .Los discos duros de hoy, con capacidad de almacenar

multigigabytes mantienen el mínimo principio de una cabeza de Lectura/Escritura suspendida sobre una superficie magnética que gira velozmente.

A diferencia de otros componentes de la PC que obedecen a los comandos del software, el disco duro hace ruidos cuando emprende su trabajo.

Estos ruidos son recordatorio de que es uno de los pocos componentes de una PC que tiene carácter mecánico y electrónico al mismo tiempo

Page 109: Diapositivas

Los discos duros pertenecen a la llamada memoria secundaria o almacenamiento secundario. Al disco duro se le conoce con gran cantidad de denominaciones como disco duro, rígido (frente a los discos flexibles o por su fabricación a base de una capa rígida de aluminio), fijo (por su situación en el ordenador de manera permanente).

Estas denominaciones aunque son las habituales no son exactas ya que existen discos de iguales prestaciones pero son flexibles, o bien removibles o transportables, u otras marcas diferentes fabricantes de cabezas.

Las capacidades de los discos duros varían desde 10 Mb. hasta varios Gb. en minis y grandes ordenadores. Para conectar un disco duro a un ordenador es necesario disponer de una tarjeta controladora. La velocidad de acceso depende en gran parte de la tecnología del propio disco duro y de la tarjeta controladora asociada al discos duro.

 

Page 110: Diapositivas

Estos están compuestos por varios platos, es decir varios discos de material magnético montados sobre un eje central sobre el que se mueven. Para leer y escribir datos en estos platos se usan las cabezas de lectura/escritura que mediante un proceso electromagnético codifican / decodifican la información que han de leer o escribir. La cabeza de lectura/escritura en un disco duro está muy cerca de la superficie, de forma que casi vuela sobre ella, sobre el colchón de aire formado por su propio movimiento. Debido a esto, están cerrados herméticamente.