11

Click here to load reader

Diferencia entre html y xml

  • Upload
    ca-ih

  • View
    392

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diferencia entre html y xml
Page 2: Diferencia entre html y xml

El HTML se preocupa por formateardatos y para ello son las etiquetas quetiene el lenguaje, para formatear lainformación que se desea mostrar.

El desarrollo del HTML estuvomarcado la competencia entre losdistintos visores del mercado. Cadauno quería ser el mejor e inventabaetiquetas nuevas que a la largaentraban a formar parte del estándardel W3C, como la etiqueta<FRAME>.

Procesar la información en HTML esinviable, por estar mezclada con losestilos y las etiquetas que formatean lainformación.

Page 3: Diferencia entre html y xml

El HTML (Hyper Text MarkupLanguage) por otro lado ha sido concebido para mostrar información, determinar como actúa y que hace. Su función radica en ayudarnos a darle formato a los diversos contenidos de una página.

HTML no es propiamente un lenguaje de programación como C++, Visual Basic, etc., sino un sistema de etiquetas. HTML no presenta ningún compilador, por lo tanto algún error de sintaxis que se presente éste no lo detectará y se visualizara en la forma como éste lo entienda.

Page 4: Diferencia entre html y xml

El entorno para trabajar HTML es simplemente un procesador de texto, como el que ofrecen los sistemas operativos Windows (Bloc de notas), UNIX (el editor vi o ed) o el que ofrece MS Office (Word). El conjunto de etiquetas que se creen, se deben guardar con la extensión .htm ò .html

Estos documentos pueden sermostrados por los visores o"browsers" de paginas Web enInternet, como NetscapeNavigator, Mosaic, Opera yMicrosoft Internet Explorer.

Page 5: Diferencia entre html y xml

También existe el HTML Dinámico (DHTML), que es una mejora deMicrosoft de la versión 4.0 de HTML que le permite crear efectosespeciales como, por ejemplo, texto que vuela desde la página palabrapor palabra o efectos de transición al estilo de anuncio publicitariogiratorio entre página y página.

Page 6: Diferencia entre html y xml

El XML se preocupa por estructurar la información que pretende almacenar. La estructura la marca la lógica propia de la información.

El desarrollo del XML está siendo llevado a cabo con rigor, siempre ajustado a lo que marca el estándar que desarrolla el W3C, entidad que está desarrollando el XML con más diligencia que las empresas con intereses particulares.

En XML se puede procesar la información con mucha facilidad, porque todo está ordenado de una manera lógica, así mismo el formateo de la información para que se pueda entender bien por el usuario es viable a través de un pequeño procesamiento, a través de hojas de estilos o similares.

Page 7: Diferencia entre html y xml

El XML (eXtensive MarkupLanguage) es un lenguaje que fue concebido para describir información. Su función principal es ayudarnos a organizar contenidos y eso hace que los documentos XML sean portables hacia diferentes tipos de aplicaciones.

XML es una tecnología en realidad muy sencilla que tiene a su alrededor otras tecnologías que la complementan y la hacen mucho más grande y con unas posibilidades enormes y básicas para la sociedad de la información. Representa una manera distinta de hacer las cosas, más avanzada, cuya principal novedad consiste en permitir compartir los datos con los que se trabaja a todos los niveles, por todas las aplicaciones y soportes.

Page 8: Diferencia entre html y xml

Las diferencias entre el HTML y el XML son a la vez mínimas e inmensas. Para entenderlas mejor tenemos que saber que tanto el XML como el HTML tienen su base en elSGML.

El SGML (Standard Generalized MarkupLanguage, ISO 8879) es el estándar internacional para la definición de la estructura y el contenido de diferentes tipos de documentos electrónicos. Es decir, es un metalenguaje que nos permite definir lenguajes para definir la estructura y el contenido de nuestros documentos.

Page 9: Diferencia entre html y xml

La definición de la estructura y el contenido de un tipo de documento se realiza en una DTD. En ella definimos los elementos que conformarán ese tipo de documentos y como tienen que estar organizados para que sea correcto. Un ejemplo de DTD es la que define cómo tendrán que ser los documentos HTML. Por tanto, el HTML no es más que un tipo de documento SGML que se utiliza en la Web, y esto es importante, ya que aquí radica su principal diferencia con el XML.

El XML no es ningún tipo de documento SGML, sino que es una versión abreviada de SGML optimizada para su utilización en Internet. Esto significa que con él vamos a poder definir nuestros propios tipos de documentos (podremos definir nuestras propias etiquetas) y, por tanto, ya no dependeremos de un único e inflexible tipo de documento HTML.

Page 10: Diferencia entre html y xml

Por ello, la primera y más importante diferencia entre le HTML y el XML, es que el HTML es un lenguaje, mientras que el XML es un metalenguaje. Esto permite crear nuestras etiquetas.

Por ejemplo, si queremos colocar información en nuestra Web sobre un libro podríamos hacerlo de esta manera:

<libro><titulo>El Quijote</titulo><autor>Cervantes</autor><precio moneda="euro">20</precio><portada nombre="portada" tipo="gif"/><video nombre="quijote" tipo="avi" duracion="30"/></libro>

Page 11: Diferencia entre html y xml

En lugar de: <div>

<p><b><font size="4">El Quijote</font></b></p><p><i>Cervantes</i> ~ <fontcolor="red">20 euros</font></p><center><imgsrc="portada.gif"></center><p><a href="quijote.avi">Video promocional</a> ~ Duración 30 segundos.</p></div>

Así, si tenemos un poco de cuidado al crear nuestras etiquetas podremos elaborar fácilmente documentos inteligentes. No hay que ser un experto en informática para observar, por ejemplo, que cualquier buscador indexará de forma más eficiente el primer ejemplo que el segundo.