12
DINAMICA DE SISTEMAS POR: CRISTHIAN CAMILO ESCORCIA DIAZ JAQUELINE DURAN SEGURA

Dinamica de sistemas

  • Upload
    1002pc4

  • View
    387

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

DINAMICA DE SISTEMAS

POR: CRISTHIAN CAMILO ESCORCIA DIAZ

JAQUELINE DURAN SEGURA

¿QUE ES DINAMICA DE SISTEMAS?

ES UNA METODOLOGíA PARA LA RESOLUCIóN DE PRObLEMAS, INCLUSO DE ACTIvIDADES COTIDIANAS, PUES LA CONDUCTA "ASISTIDA POR REALIMENTACIóN" ES UNA víA IMPORTANTE PARA ENfOCAR y TOMAR DECISIONES CONCERNIENTES A PRObLEMAS DE TIPO SOCIAL, NATURAL, ECONóMICO, AMbIENTAL y DE OTRA íNDOLE

QUIENES HAN APORTADO A ESTE DESARROLLO:

(MARTíNEZ 1989).

ES UNA METODOLOGíA PARA LA RESOLUCIóN DE PRObLEMAS, INCLUSO

DE ACTIvIDADES COTIDIANAS, PUES LA CONDUCTA

"ASISTIDA POR REALIMENTACIóN" ES UNA víA IMPORTANTE

PARA ENfOCAR y TOMAR DECISIONES CONCERNIENTES A PRObLEMAS DE TIPO

SOCIAL, NATURAL, ECONóMICO, AMbIENTAL y DE OTRA

íNDOLE

SEñALA QUE LA vISIóN DE LAS ORGANIZACIONES COMO TOTALIDADES

DINáMICAS ES RESULTADO DE LA INfLUENCIA DE LA TEORíA GENERAL DE

SISTEMAS (GST)

MORGAN (1986)

bERTALANffy (1979)

bAJO ESTA PERSPECTIvA LAS ORGANIZACIONES SON CAPACES DE DETECTAR CAMbIOS EN EL ENTORNO y DE DESARROLLAR RESPUESTAS ESTRATéGICAS APROPIADAS. ES ASí COMO SObRE LA ORGANIZACIóN ACTúAN fUERZAS ExTERNAS E INTERNAS. LAS fUERZAS ExTERNAS CORRESPONDEN A LA INfLUENCIA DE SU ENTORNO DINáMICO. LAS fUERZAS INTERNAS SON ACCIONES TENDIENTES A SOSTENER A LA ORGANIZACIóN EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS PROPóSITOS bAJO CONDICIONES DE CAMbIO AMbIENTAL.

EL CONCEPTO CIbERNéTICO DE REALIMENTACIóN NEGATIvA

(WIENER 1948; fORRESTER 1961) NOS PERMITE ENTENDER LA MANERA

COMO LA ORGANIZACIóN ENCARA ESTE CONfLICTO. EL

COMPORTAMIENTO DINáMICO DE LA ORGANIZACIóN LA CONDUCE A

TRAvéS DE DIfERENTES ESTADOS QUE EN MUCHOS CASOS NO

COINCIDEN CON EL ESTADO IDEAL ASOCIADO A SU PROPóSITO.

(ARACIL 1986).

LA DINáMICA DE SISTEMAS INvOLUCRó LOS CONCEPTOS DE TOTALIDAD

DINáMICA y DE REALIMENTACIóN NEGATIvA EN UN

ENfOQUE QUE ENTIENDE LA ORGANIZACIóN COMO UNA RED

COMPLEJA DE RELACIONES CAUSA-EfECTO

(LóPEZ-GARAy 1988).

EL vALOR DEL CONCEPTO DE RED O ESTRUCTURA CAUSAL ES EL QUE

PERMITE ExPLICAR EL COMPORTAMIENTO DINáMICO DE LA ORGANIZACIóN. LA ESTRUCTURA

CAUSAL ES UNA TEORíA QUE ExPLICA LA DINáMICA ORGANIZACIONAL.

(bOULDING 1956; CHECkLAND 1981)

HASTA ESTE PUNTO EL MODELO CONCEPTUAL HA TRATADO ACERCA DE

LA NATURALEZA DINáMICA DE LA ORGANIZACIóN. AHORA, PARA TRATAR

LA ORGANIZACIóN COMO UNA TOTALIDAD COMPLEJA, SE TOMARá EL CONCEPTO

DE JERARQUíA DE COMPLEJIDAD PROvENIENTE DE LA GST

ENfOQUE DE LA (D.S)

LA DINáMICA DE SISTEMAS (DS) TIENE UN GRAN POTENCIAL DIDáCTICO PARA LA EDUCACIóN. EL USO DE SISTEMAS DE MODELADO MATEMáTICO EN EL SALóN DE CLASES CREA NUEvA OPORTUNIDADES PARA: 1.ACENTUAR LAS ESTRUCTURAS báSICAS DE LAS TEORíAS 2.PERMITIR INvESTIGAR fENóMENOS MáS COMPLEJOS y CERCANOS A LA REALIDAD 3.MEJORAR LAS POSIbILIDADES DE QUE LOS ESTUDIANTES PRUEbEN SUS PROPIAS IDEAS 4.RECREAR LAS fORMAS DE PS SEñALADAS, CON MODELOS DEL ObJETO DE ESTUDIO

EJEMPLO

LA DINáMICA DE SISTEMAS PROPONE ADICIONALMENTE PARA LA

ESTRUCTURA CAUSAL UNA UNIDAD báSICA:

EL CICLO DE REALIMENTACIóN.