4
DISEÑO INSTRUCCIONAL Unidad Curricular: Informática Básica Unidad Temática: OpenOffice Writer Objetivo Terminal o didáctico: Al concluir la unidad temática el alumno estará en capacidad de manejar el entorno de las barras de Open Office Writer y de dominar las herramientas necesarias para la elaboración y diseño de documentos, valorando su importancia en el desarrollo de su profesión. OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Conocer el entorno de las barras de OpenOffice Writer: Definir los tipos de barras de OpenOffice: Barra de Titulo Barra de Menú Barra de Herramientas Barra de estado Barra de Dibujo Conceptualizar las funciones básicas de OpenOffice Writer al Momento de Crear un documento Comprender y analizar el entorno de OpenOffice Writer Identificar las distintas herramientas de OpenOffice Writer Elaborar textos con la ayuda de las distintas barras de OpenOffice Diferenciar las funciones de cada una de las barras de OpenOffice Valorar la importancia de las herramientas contenidas en OpenOffice Writer para la elaboración de textos Tolerar a las opiniones de los compañeros Comprometerse con las actividades programadas

Diseño Instruccional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

este es un modelo de un diselño instruccional para una clase de informatica

Citation preview

Page 1: Diseño Instruccional

DISEÑO INSTRUCCIONALUnidad Curricular: Informática BásicaUnidad Temática: OpenOffice Writer Objetivo Terminal o didáctico: Al concluir la unidad temática el alumno estará en capacidad de manejar el entorno de las barras de Open Office Writer y de dominar las herramientas necesarias para la elaboración y diseño de documentos, valorando su importancia en el desarrollo de su profesión.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALESConocer el entorno de las barras de OpenOffice Writer:

Definir los tipos de barras de OpenOffice:

Barra de Titulo Barra de Menú Barra de Herramientas Barra de estado Barra de Dibujo

Conceptualizar las funciones básicas de OpenOffice Writer al Momento de Crear un documento

Comprender y analizar el entorno de OpenOffice Writer

Identificar las distintas herramientas de OpenOffice Writer

Elaborar textos con la ayuda de las distintas barras de OpenOffice

Diferenciar las funciones de cada una de las barras de OpenOffice

Valorar la importancia de las herramientas contenidas en OpenOffice Writer para la elaboración de textos

Tolerar a las opiniones de los compañeros

Comprometerse con las actividades programadas

Page 2: Diseño Instruccional

PLAN DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS SECION 1 FECHA: 29/06/0UNIDAD TEMATICA: OpenOffice WriterObjetivo terminal o didáctico: Al concluir la unidad temática el alumno estará en capacidad de conocer y utilizar las herramientas de OpenOffice Writer y diseñar textosContenido Declarativo: OpenOffice Writer, Definición, tipos de barras (titulo, menú, herramienta, estado, desplazamiento)

ESTRATEGIAS Y MOMENTOS INSTRUCCIONALESPRE-INSTRUCCIONAL CO-INSTRUCCIONAL POS-INSTRUCCIONALActividades

Presentación del tema por parte del docente

En este caso se aplicara la estrategia cognitiva donde se explorara el conocimiento del alumno

Mediante la Interacción Docente - Alumno expresaran sus expectativas sobre los contenidos

Actividades

A través de una lluvia de ideas y EXPOSICIÓN DIDÁCTICA INTERACTIVA E ILUSTRACIONES el docente dará a conocer la definición de OpenOffice Writer y las barras que contiene dicho programa. Utilizando para ello PREGUNTAS EVOCADORAS con el propósito de facilita la comprensión de dicho contenido.

En este caso se aplicara una estrategia de instrucción activa, donde el docente será un mediador en el proceso de aprendizaje de los contenidos.

El alumno realizara una transcripción de un documento en grupo de dos o tres alumnos haciendo uso de los diferentes elementos de un procesador de textos.

En este caso ase aplicara una estrategia instruccional colectiva

El docente asignara la realización de un documento en forma individual, haciendo uso de las herramientas contenidas en el programa OpenOffice Writer, para conocer si lograron o no el dominio del tema.

En este caso se empleara una estrategia meta cognitiva donde el estudiante lograra determinar que aprendió sobre el tema estudiado mediante una tarea asignada.

Page 3: Diseño Instruccional

Universidad del ZuliaFacultad de Humanidades y Educación

Plan de Profesionalización DocenteCarrera: Educación Matemática y Física

Tecnología Didáctica II

Realizado por:Ender MeleánHarrison DíazHenry MarinDaniel MoranYanira Paz