2
IMPRESORA Materiales: - Una brocha o paletina de unos 3cm. - Un par de trapos de algodón. - Un poco de alcohol (el mejor es el alcohol de limpieza o el de quemar). - Un poco de grasa con base de grafito (la podemos encontrar en tiendas de electrónica). - Es conveniente un bote de aire comprimido. En general, y como cualquier cosa, debemos procurar que esté limpia de polvo y demás. Esto es fácil, ya que para ello tan sólo necesitamos una brochita, un trapo y un poco de tiempo y paciencia. Si es mucha la suciedad que se ha acumulado podemos emplear un poco de alcohol (siempre sobre el trapo, nunca directamente, y siempre después de haber eliminado todo el polvo), secándola siempre muy bien. En casos de suciedad extrema y grasas (como por ejemplo, impresoras de cocina en restaurantes), podemos limpiar el exterior de ésta con un poco de desengrasante (repito, SIEMPRE aplicando este sobre el trapo, NUNCA directamente sobre la impresora), pasando posteriormente un trapo húmedo para terminar secándola muy bien. Esto puede dañan algo las partes de plástico (pérdida de brillo y pérdida de logotipos impresos), pero se trata de eliminar la grasa acumulada, que siempre va a ser más perjudicial. Debemos

Dispositivos de salida

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dispositivos de salida

IMPRESORA

Materiales:

- Una brocha o paletina de unos 3cm.

- Un par de trapos de algodón.

- Un poco de alcohol (el mejor es el alcohol de limpieza o el de quemar).

- Un poco de grasa con base de grafito (la podemos encontrar en tiendas de

electrónica).

- Es conveniente un bote de aire comprimido.

En general, y como cualquier cosa, debemos procurar que esté limpia de

polvo y demás. Esto es fácil, ya que para ello tan sólo necesitamos una

brochita, un trapo y un poco de tiempo y paciencia. Si es mucha la suciedad

que se ha acumulado podemos emplear un poco de alcohol (siempre sobre

el trapo, nunca directamente, y siempre después de haber eliminado todo el

polvo), secándola siempre muy bien.

En casos de suciedad extrema y grasas (como por ejemplo, impresoras de

cocina en restaurantes), podemos limpiar el exterior de ésta con un poco de

desengrasante (repito, SIEMPRE aplicando este sobre el trapo, NUNCA

directamente sobre la impresora), pasando posteriormente un trapo húmedo

para terminar secándola muy bien. Esto puede dañan algo las partes de

plástico (pérdida de brillo y pérdida de logotipos impresos), pero se trata de

eliminar la grasa acumulada, que siempre va a ser más perjudicial. Debemos

Page 2: Dispositivos de salida

evitar llegar a estos extremos, ya que la acumulación de este tipo de

suciedad puede provocar serias averías

ALTAVOCES

Un altavoz es un transductor electroacústico utilizado

para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces

pueden formar una pantalla acústica.

En la transduccion sigue un doble procedimiento:

eléctrico-mecánico-acústico. En la primera etapa

convierte las ondas eléctricas en energía mecánica, y en

la segunda convierte la energía mecánica en energía

acústica. Es por tanto la puerta por donde sale el sonido

al exterior desde los aparatos que posibilitaron su

amplificación, su transmisión por medios telefónicos o

radioeléctricos, o su tratamiento.

El sonido se transmite mediante ondas sonoras a través

del aire. El oído capta estas ondas y las transforma en

impulsos nerviosos que llegan al cerebro. Si se dispone

de una grabación de voz, de música en soporte

magnético o digital, o si se recibe estas señales por radio,

se dispondrá a la salida del aparato de unas señales

eléctricas que deben ser convertidas en sonidos audibles;

para ello se utiliza el altavoz.