13
COLEGIO LAS ROSAS SECUNDARIA CLARA PACHECO HDEZ MISS:ANGELICA CAAMAÑO DOCUMENTAL 2DO “B”

Documental de materiales de la computadora

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Documental de materiales de la computadora

COLEGIO LAS ROSAS SECUNDARIA

CLARA PACHECO HDEZ

MISS:ANGELICA CAAMAÑODOCUMENTAL

2DO “B”

Page 2: Documental de materiales de la computadora

 los computadores viejos  están conformados por innumerables

materiales contaminantes para el medio ambiente, como las mezclas de cientos de materiales muchos de ellos

peligrosos.

Page 3: Documental de materiales de la computadora

La contaminación de las computadoras en el medio ambiente.

Page 4: Documental de materiales de la computadora

LOS DESECHOS DE LOS COMPUTADORES QUE AFECTAN AL MEDIO AMBIENTE

De acuerdo con los pronósticos actuales, los expertos estiman que alrededor de un billón de computadoras serán desechadas para el

año 2010. Mientras la tecnología avanza y los precios bajan muchas personas piensan que los computadores son artículos desechables.

Page 5: Documental de materiales de la computadora

PROCESOS DE FABRICACIÓN CONTAMINANTES

En los procesos de manufactura, se puede hacer uso de elementos químicos y generar

productos de desecho dañinos para el ambiente. El uso de materiales pesados,

como el níquel tóxico, suele estar presente en la fabricación de computadoras. Otro compuesto químico muy conocido está constituido por los clorofluorocarbonos 

Page 6: Documental de materiales de la computadora

MATERIALES DE LA COMPUTADORA

VIDRIO COBRE HIERRO ALUMINIO PLASTICO SILICIO

Page 7: Documental de materiales de la computadora

VIDRIO EXTRACCION: Traer arena de la playaPROCESO:sólo tienes que fundir arena de playa en un horno. Más

concretamente, silicatos, llevarlos a fusión, y luego darle forma antes de que se enfrié

PRODUCTO TERMINAL: Vidrio TIEMPO DE VIDA: Dependiendo del uso que le des

IMPACTO AMBIENTAL: En el momento de evaluar el impacto ambiental de los envases durante todo su ciclo de vida, el vidrio reutilizable es el envase que tiene más ventajas respecto al resto de envases porque, entre otros motivos, es reutilizable y 100% reciclable.

Page 8: Documental de materiales de la computadora

Extraccion Proceso Producto terminal Tiempo de vida Impacto ambiental

Page 9: Documental de materiales de la computadora

COBREEXTRACCION: Se realiza cuando un yacimiento presenta una

cubierta de material estéril muy espesa

PROCESO: Pasan por el Chancado, Molienda, Fundición.PRODUCTO TERMINAL: CobreTEMPO DE VIDA: Depende del uso IMPACTO AMBIENTAL: Generalmente involucra trasladar y

procesar cantidades masivas de roca y en el caso de la minería del cobre, más del 95% de la roca original trasladada se convierte en residuo.

Page 10: Documental de materiales de la computadora

HIERRO EXTRACCION: Se hace explotar la roca con dinamitaPROCESO: Primero hay que sacar el mineral de la mina, que suele

ser subterránea en el caso del mineral de hierro.

PRODUCTO TERMINAL: Tuberías.TEMPO DE VIDA: Dependiendo del uso. IMPACTO AMBIENTAL: Daños pulmonares.

Page 11: Documental de materiales de la computadora

ALUMINIO

EXTRACCION: Para extraer el aluminio se emplean muchos procesos y reacciones químicos.

PROCESO: Examina las dificultades que presenta la extracción del aluminio de su mineral.

PRODUCTO TERMINAL: Ventanas de aluminio. TEMPO DE VIDA: Depende del uso.IMPACTO AMBIENTAL: Desequilibrio ecológico que se genera al

introducir labores agrícolas en un ambiente, produce tal desajuste, que da lugar a que se desarrollen plagas que atacan las cosechas.

Page 12: Documental de materiales de la computadora

PLASTICO

EXTRACCION: OBTENCIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS, SÍNTESIS DEL POLÍMERO BÁSICO.

PROCESO: LA EXTRUSIÓN, EL TERMO MOLDEO Y LA IMPRESIÓNPRODUCTO TERMINAL:BOTELLAS Y MUCHAS OTRAS COSAS TEMPO DE VIDA: DEPENDE EL USO DE ESTOSIMPACTO AMBIENTAL: ELIMINACIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS

Page 13: Documental de materiales de la computadora

SILICIO

EXTRACCION: ARENA DE LOS DESIERTOS

PROCESO: SE INTRODUCE EN UN REACTOR DE LECHO FLUIDO MEZCLADO CON ACIDO CLORHÍDRICO Y SE CALIENTA LA MEZCLA A UNA TEMPERATURA APROXIMADA DE 300ºC

PRODUCTO TERMINAL: PRODUCTOS NATURALES

TEMPO DE VIDA: DEPENDE EL USO

IMPACTO AMBIENTAL: LESIONES PULMONARES