16
Facultad en ingeniería en electrónica y comunicación Carrera en ingeniería en electrónica y comunicación Nombre: Fabián Villacís Universidad técnica de Ambato

Domotica

Embed Size (px)

Citation preview

Facultad en ingeniería en electrónica y comunicación

Carrera en ingeniería en electrónica y comunicación

Nombre: Fabián Villacís

Universidad técnica de Ambato

DOMOTICA

¿QUÉ ES DOMÓTICA?

La domótica es el conjunto de sistemas destinados a la automatización y control de las instalaciones del hogar. Que se integran por medio de una red de comunicación cableada y inalámbrica, que puede ser gestionada de forma local o remota.

¿CÓMO FUNCIONA?

Una instalación domótica en una vivienda incluye una infraestructura de cableado y los equipos necesarios para disponer de servicios avanzados en la misma. Para esto deben cumplirse los siguientes requisitos: Gran facilidad de uso. Existencia de sistemas Integrados e Interactivos

Skybell, la mirilla conectada idónea para tu hogar digital

Seguro que si eres de los amantes de la tecnología siempre intentarás hacer mucho más tecnológico y fácil la vida en tu hogar, en esta ocasión más que una serie de sensores quiero presentarte a Skybell, una empresa que llega con la firme intención de hacer más útil reconocer quién llama a la puerta de tu casa estés donde estés, es decir, no necesitas estar en tu domicilio para saber quién llama a la puerta de tu casa e incluso contestar

Controla el gasto energético de tu casa gracias a Curb

Poco a poco tenemos más y más necesidades de cuantificar nuestro gasto, y en nuestro hogar digital ideal no puede faltar un cuantificador donde estemos plenamente informados sobre nuestro gasto energético diario y si puede ser con gráficas y en una aplicación que nos permita entender todo de forma mucho más sencilla mejor. Es en este aspecto donde destaca Curb, un nuevo servicio online que nos permitirá organizar, gestionar y sobre todocuantificar el gasto energético de nuestro hogar.

Ahora bien, en esta ocasión no te estoy hablando de un sistema donde seas tú el que debe ir introduciendo datos, sino algo mucho más complejo que, al menos en un principio y para que funcione correctamente depende de una inversión de unos 300 dólares con la que conseguiremos una serie de sensores que iremos colocando en todos los aparatos conectados a la red eléctrica

Blossom, el sistema de riesgo inteligente que necesitas para tu jardín

Si hace un par de días hablábamos sobre la llegada de cierto portero automatico  que te permitía saber quién tocaba al timbre de tu casa desde tu propio teléfono móvil, hoy quiero ir un poco más allá y presenarte aBlossom, un sistema de riego automático que nos facilitará un poco más nuestras labores como jardinero, en caso de que tengas un jardín que regar claro está.

Un detalle muy significativo de Blossom es precisamente, al igual que todo este tipo de tecnología, que puede conectarse a internet y conseguir información meteorológica de nuestra zona para así ajustar el tipo de riego y sobre todo el tiempo y cantidad de agua a utilizar. Como dato significativo, Blossom se puede conectar a internet bien a través de nuestra red WiFi o desde una red eléctrica ya que tiene capacidades de adaptador PLC.

CONCLUSIONES

Actualmente no sólo se desarrolla tecnología, (en este caso hablamos de Domótica),  para el usuario, sino también para el mismo edificio, queriendo decir con esto que con este tipo de edificaciones se busca confort para los ocupantes y durabilidad para el edificio.

Teniendo en cuenta todos estos avances, el arquitecto de hoy en día no puede quedar atrás con los métodos tradicionales de construcción o diseño.”

Al realizar el anterior trabajo de investigación, se puede uno dar cuenta de la dirección o las tendencias futuras de la tecnología, con todos esos nuevos avances aplicados a la arquitectura avanzamos hacia un futuro de comodidad y confort sin olvidar el mejor desempeño de tareas y el mejor consumo y gerenciamiento de recursos que esta nos permite.

Hay  que estar a la vanguardia de la tecnología y sacarle el máximo provecho aplicándola al ámbito de la construcción. Este es el caso de la aplicación de la domótica en los Edificios convirtiéndolos así en “inteligentes