10
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES E INFORMATICOS INTEGRANTES: ORTEGA HENRY SAMUEZA KATHERINE NIVEL: NTICS II

Domotica, tecnología en el hogar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Domotica, tecnología en el hogar

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES E

INFORMATICOSINTEGRANTES: ORTEGA HENRY

SAMUEZA KATHERINENIVEL: NTICS II

Page 2: Domotica, tecnología en el hogar

Domótica "La Línea Violeta"

Integración de tecnología en el hogar

En Domodesk somos de la opinión de que la domótica eclosionara con sistemas inalámbricos, bidireccionales, totalmente afines con las redes IP, y que gocen de una topología de red en rejilla (MESH).

Page 3: Domotica, tecnología en el hogar

INSTALACION TRADICIONAL INSTALACION DOMOTICA

• Elementos cableados en serie con las cargas.

• Elementos aislados e independientes entre si.

• Vinculación y funciones permanentes.

• Funciones asignadas por programa alterable.

• Acceso difícil a los elementos de la instalación.

• Acceso total a cualquier elemento del sistema.

• Cableado entre puntos. • Cableado por software.

Page 4: Domotica, tecnología en el hogar

Beneficios

Los beneficios que aporta la Domótica son múltiples, y en general cada día surgen nuevos. Por ello creemos conveniente agruparlos en los siguientes apartados:

a) El ahorro energético gracias a una gestión tarifaria e "inteligente" de los sistemas y consumos.

b) La potenciación y enriquecimiento de la propia red de comunicaciones.

c) La más contundente, seguridad personal y patrimonial.

d) La teleasistencia y ubicuidad en su control.

e) La gestión remota (v.gr. vía teléfono, radio, internet, tablet, consola juegos, etc.) de instalaciones y equipos domésticos.

f) Como consecuencia de todos los anteriores apartados se consigue un nivel de confort muy superior. Nuestra calidad de vida aumenta considerablemente.

Page 5: Domotica, tecnología en el hogar

Aplicaciones de la Domótica

En el ámbito del ahorro energético. a) Programación y zonificación de la climatización.

b) Racionalización de cargas eléctricas: desconexión de equipos de uso no prioritario en función del consumo eléctrico en un momento dado. Reduce la potencia contratada.

c) Gestión de tarifas, derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida.

En el ámbito del nivel de confort.

a) Apagado general de todas las luces de la vivienda.

b) Automatización del apagado/ encendido en cada punto de luz.

c) Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente.

d) Automatización de todos los distintos sistemas/ instalaciones / equipos dotándolos de control eficiente y de fácil manejo.

e) Integración del portero al teléfono, o del videoportero al televisor.

Page 6: Domotica, tecnología en el hogar

Aplicaciones de la Domótica

En el ámbito de la protección personal y patrimonial.a) Detección de un posible intruso.b) Simulación de presencia.c) Detección de conatos de incendio, fugas de gas, monóxido, escapes de agua.d) Alerta médica. Teleasistencia.e) Cerramiento de persianas puntual y seguro.

En el ámbito de las comunicaciones.a) control remoto.b) Transmisión de alarmas.c) Intercomunicaciones.

Page 7: Domotica, tecnología en el hogar

Tipología de la vivienda

Separamos dos tipos de vivienda: la existente y la de nueva construcción, así como los edificios terciarios.

La oferta actual de productos y servicios Domóticos e Inmóticos es atractiva y se adapta a cualquier tipología de vivienda y/o edificio, ya sea existente o de nueva construcción.

NUEVA CONSTRUCCIÓN

En el caso de vivienda o edificio de nueva construcción o de rehabilitación profunda, se recomienda la colocación de un cableado específico que transmita la información necesaria entre los diferentes elementos del sistema (p.ej con el sistema Domotium, haciendo uso de CAT5 http://www.domotium.com.

Page 8: Domotica, tecnología en el hogar

Elementos de la Instalación

Son muchos los elementos que componen los distintos sistemas de automatización de viviendas y edificios, desde una central de gestión para sistemas centralizados hasta un mando automático a distancia. Dentro de esta multiplicidad de elementos, empezamos con la definición de dos elementos muy característicos: los sensores y los actuadores.

SENSORES

Los sensores son los elementos que utiliza el sistema para conocer el estado de ciertos parámetros (la temperatura ambiente, la existencia de un escape de agua, etc. ). Entre los más comúnmente utilizados se distinguen los siguientes:

Termostato de ambiente, destinado a medir la temperatura de la estancia y permitir la modificación de parámetros de consigna por parte del usuario.

Sensor de temperatura interior, destinado a medir únicamente la temperatura de la estancia.

Page 9: Domotica, tecnología en el hogar

ACTUADORES

Por otra parte, tenemos los actuadores. Son elementos que utiliza el sistema para modificar el estado de ciertos equipos e instalaciones. Entre los más comúnmente utilizados se distinguen los siguientes:

Contactores (o relés de actuación) de carril DIN.

Contactores/relés para base de enchufe.

Electroválvulas de corte de suministro (gas y aguas).

Válvulas para la zonificación de la calefacción por agua caliente.

Sirenas o elementos zumbadores, para el aviso de alarmas en curso.

Motorización cerramientos, persianas, portones, estores, toldos, etc

Page 10: Domotica, tecnología en el hogar