12
DOSSIER DE PRENSA www.simoG.es Versión abril 2012

Dossier de prensa simoG

  • Upload
    simog

  • View
    276

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

   

DOSSIER DE PRENSA

www.simoG.es

Versión abri l 2012

 

 2  

ÍNDICE

1. simoG

2. Servicios

a. Plataforma multimedia para colectivos

b. Servicios en las redes sociales

c. Plataforma de Bolsa de Empleo y Curriculums Multimedia

d. reloS (www.reloS.es)

3. Sectores

a. Parques Científicos y Tecnológicos y Business Centers

b. Universidades y Escuelas de Negocios

c. Asociaciones

d. Ferias

e. Congresos

4. Sobre Lluís Soler Gomis

 

 3  

1. simoG

simoG es una empresa de servicios de tecnología cuya misión es crear plataformas multimedia para colectivos.

Sus principales objetivos son:

§ Lograr que las empresas generen negocio gracias al canal online

§ Que los candidatos ocupen una vacante profesional gracias al valor diferencial del CV multimedia

§ Dar continuidad a una feria y congreso

Herramientas para lograrlo:

• Videos: Elevator Pitch. Ver artículo sobre elevator pitch hacer click aquí

• Plataforma multimedias para colectivos

• Plataforma de Bolsa de Empleo y de CV’s multimedia

Entre los colectivos más destacados se encuentran los Parques Científicos y Tecnológicos, asociaciones, universidades,

escuelas de negocio y ferias y congresos.

La empresa, ubicada en el Parc Científic Barcelona, está formada por:

ü Equipo de profesionales con experiencia en el campo de los eventos y ferias.

ü Community Managers, expertos en Redes Sociales y en posicionamiento online.

ü Equipo de diseño, fotografía y vídeo.

 

 4  

2. SERVICIOS

Los servicios de simoG se dividen en tres

a. Plataforma Multimedia para colectivos

simoG se encarga de dar presencia online a los colectivos con el objetivo de generar negocio mediante la creación de una

plataforma multimedia online en la que se visualiza y escucha todo el contenido, que hasta entonces era offline. En la

plataforma se incluyen video-entrevistas, fotografías, folletos, datos de contacto, etc.

Todo ello se vincula a las redes sociales multiplicando así su visibilidad online y el ranking en los buscadores.

b. Servicio en las redes sociales

simoG propone crear el Social Media Plan, un plan integral de comunicación y de servicios de valor, incluyendo desde la

producción de contenidos hasta la difusión y el mantenimiento de las relaciones. Esta plataforma

de relación es:

ü un medio donde volcar los temas que nos interesa comunicar.

ü un canal de difusión.

ü una red de personas con quien construir relaciones comerciales.

simoG asesora a los organizadores a definir las redes sociales más adecuadas y su estrategia de

participación con el objetivo de desarrollar acciones de marketing y comunicación en los medios digitales.

 

 

 5  

c. Plataforma Bolsa de Empleo y de CV Multimedia

simoG ha desarrollado la plataforma de bolsa de empleo pensando en la Universidad:

ü Fácil de gestionar

ü Control absoluto del contenido y de las empresas

ü Comunicación

ü Ser una universidad puntera

Para la empresa que busca candidatos:

ü Filtrador de candidatos

ü Opción de subida de ofertas para que los candidatos apliquen

ü Ver un CV Multimedia de los candidatos: video, redes sociales, fotografías, pdf, etc.

ü Bidireccional: poder realizar video entrevistas entre las empresas y los candidatos

ü Accesible: desde cualquier dispositivo: ordenador de sobre mesa, portátil, Smart phone, etc.

Para los candidatos:

ü Disponer de un CV diferenciador

ü Poder mostrar sus conocimientos y virtudes en el Video CV

ü Saber quién ha visto tu CV

ü Enviar tu CV multimedia con el Video Incrustado

 

 6  

d. reloS (www.reloS.es) La nueva era del Curriculum Digital

Portal de Empleo destinado a un perfil que al menos dispongan de un título universitarios, de post grado o lo estén cursando.

En el que su valor diferenciador son:

ü Vertical: candidatos con carrera universitaria, post grados, etc.

ü Multimedia: Con video CV, redes sociales, etc.

ü Bidireccional: chatear con la empresa, realizar video conferencias

ü Multi-idioma: en castellano e inglés.

ü Potente filtrador de candidatos

ü Subida de ofertas verticales

ü Sistema de alerta de ofertas de interés así como de candidatos que se

ajustan a las necesidades de las empresas

 

 

 

 7  

3. SECTORES

Parques Científ icos y Tecnológicos & Business Centers

La Plataforma Multimedia para Parques Científicos y Tecnológicos y Business Centers es una web dinámica con información

de las empresas presentes en el Parque o Centro de Negocios, un site multi-idioma que contiene información corporativa y

multimedia del centro, con un listado de las empresas presentes segmentadas por sector y tecnología.

Cada empresa presente en el parque o centro dispone de un microsite con su información, así como vídeo entrevistas con el

elevatorspeech (descripción de su empresa en 90 segundos), fotografías, documentación digital, datos de contacto,

vinculación con las rss, twitter, etc.

Algunos de los objetivos de la plataforma virtual son:

ü dar protagonismo y visibilidad mundial a las empresas presentes

ü ayudarles a generar y potenciar negocio

ü fomentar la competitividad

ü impulsar la transferencia de tecnología

ü fomentar la innovación entre las empresas y organizaciones del Parque o Centro.

Por otro lado, este servicio es un valor añadido para las compañías instaladas, por lo que se busca la fidelización de las

mismas y se convierte en una herramienta para captar nuevas empresas.

 

 8  

Universidades y Escuelas de Negocios

La Plataforma multimedia para Universidades y Escuelas de Negocio es una web dinámica que recoge de manera ordenada

y clasificada (por carrera o máster finalizado, o por especialidad del alumno: marketing, finanzas, etc.) toda aquella

información de los estudiantes a nivel de Currículum Vitae. Su objetivo es servir para la interrelación con la universidad y

también facilitar el trabajo de los HeadHunters.

Esta plataforma permite hacer una búsqueda de alumnos por especialidad, años de experiencia, carrera finalizada, etc. Una

vez realizado este filtro de candidatos, cada uno de ellos dispone de un microsite: un videocurrículum que pueden visualizar

los cazatalentos o los responsables de recursos humanos (un video de 90 segundos). Además del video, se puede

descargar en pdf el CV, datos de contacto, fotografías, su vinculación con su Twitter, con las últimas entradas de su blog,

etc.

Asociaciones

Las plataformas multimedia para asociaciones tienen el mismo formato que las de los parques, ya que cada asociada

dispone de un microsite con su información, así como vídeo entrevistas con el elevatorspeech, fotografías, documentación

digital, vinculación con las rss, twitter, etc.

Los objetivos de esta plataforma multimedia son fomentar el networking y el conocimiento entre los propios asociados.

Una de las aplicaciones de la plataforma es el geo-posicionamiento en Google Maps, lo que permite mayor visibilidad y

encontrar al asociado en búsquedas por ubicación.

 

 9  

Ferias

La plataforma multimedia para ferias contempla una integración con las redes sociales más dinámica, porque en este caso el

componente de captación es muy importante. Uno de los hechos a tener en cuenta es que la presencia física en las ferias se

ha reducido.

Detectando la necesidad de ayudar a las empresas a generar negocio y rentabilizar su inversión se ha creado el “Salón 2.0”.

En él se crea una plataforma multimedia de relación con las diferentes redes sociales ad-hoc para la ocasión. Su finalidad es

crear una web de la feria en la que cada expositor dispone de un microsite único y personalizado donde están visibles sus

datos de contactos, información sobre la empresa, fotos y vídeos, materiales del expositor como folletos o catálogos, y otros

canales de comunicación de la propia empresa como RSS y Twitter.

El proyecto se divide en tres fases:

 

 10  

1a fase: pre-salón: Se trata de un blog con la información del acto (fechas, programas, etc) y con un microsite de cada

expositor. El blog se nutre de las diferentes redes sociales (Flickr, Facebook, Twitter, Linkedin, SlideShare, etc) con el

contenido que se introduce. Esta fase tiene dos objetivos claros: la obtención y captación de expositores y la obtención de

visitantes físicos.

2a fase: salón: Durante los días de la feria, el acto se mantiene vivo en las redes sociales y en el blog: se comunica la

agenda de actividades, se suben fotografías y vídeos creados in situ que retransmiten en directo los servicios del acto,

gracias a una entrevista grabada de cada una de las empresas.

3a fase: post-salón: Para asegurar una presencia multimedia, cada expositor dispondrá de un microsite con la vídeo

entrevista realizada durante los días del acto, fotografías, novedades presentadas, etc.

Beneficios: Cualquier persona interesada en conocer los acontecimientos sucedidos en la feria puede acceder a la

información de manera gratuita a través de la web. El expositor consigue visibilidad antes de la feria, y posterior a la misma,

las empresas participantes consiguen prolongar la presencia online hasta lograr ofrecer sus productos y servicios de forma

constante, sin fronteras ni horarios. También se abren oportunidades de negocio a través de las redes sociales, se obtiene

mayor visibilidad y sensación de cercanía con los visitantes.

La feria se beneficia porque tiene más posibilidades de fidelizar a los clientes expositores, y obtiene más presencia virtual lo

que le ofrece un valor añadido y facilita la captación de más expositores. Algunos clientes ya han experimentado los

beneficios de simultanear las acciones on y off line son MIDAT, Feria de Movilidad Identificación Automática.

 

 11  

Congresos

Esta plataforma multimedia ofrece el currículum vitae del ponente y un resumen de la ponencia que va a realizar en el

congreso. Es una herramienta de comunicación que sirve como método de captación de visitantes y patrocinadores tanto

para el propio año como para años venideros.

simoG se encarga de crear una web en la que todo aquello que dispongamos durante el Congreso se pueda visualizar y

escuchar online a través de la plataforma multimedia, incluyendo video-entrevistas, fotografías, folletos, datos de contacto,

etc. Todo ello vinculado con las redes sociales multiplicando así su visibilidad online y el ranking en los buscadores.

También permite linkarse a los perfiles de Linkedin, Facebook, Twitter e incluir las presentaciones en Slideshare, y potenciar

la interrelación entre las redes para aumentar el conocimiento y notoriedad del ponente en la red e indirectamente de

congresos.

Algunos clientes que ya han experimentado los beneficios de simultanear las acciones on y off line como son: el Congreso

Nacional de las Tecnologías de Identificación y Trazabilidad, organizado por IDtrack.

 

 12  

SOBRE LLUIS SOLER GOMIS

Lluís Soler Gomis es un emprendedor tecnológico con una dilatada carrera. Ex alumno

del Instituto de Empresa del MBA Part Time, máster en eCommerce por La Salle,

Licenciado por Administración y Dirección de Empresas por la Abat Oliba CEU creó su

primera empresa en el año 2003, IDtrack, empresa de la cual es co-fundador.

También es fundador y CEO de simoG.

simoG es una empresa de servicios de tecnología para colectivos como son Parques

Científicos y Tecnológicos, Asociaciones, Universidades, Escuelas de negocio, Ferias y Congresos. Su misión es lograr

que las empresas generen negocio y que los candidatos ocupen las vacances disponibles gracias al uso de las

nuevas tecnologías. Cuenta con clientes de primer nivel como son el Parc Científic Barcelona, el Parque Científico,

Tecnológico y Empresarial de Castellón – Espaitec y la TecnoIncubadora de La Cartuja 93 Sevilla. En el ramo de la

educación cuenta con clientes de prestigio como es la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona e INESDI.

IDtrack es una empresa focalizada a la divulgación de las nuevas tecnologías de identificación y trazabilidad. En

relación con IDtrack, crea busco Software, una herramienta gratuita que ayuda a las empresas a encontrar la

solución informática que más les conviene. Por otro lado, crea IDtrack TV, el canal multimedia con más contenido

del sector de la logística, tecnologías de Identificación y Trazabilidad, ya que ofrece el visionado de todas las

actividades que realiza IDtrack en directo y en diferido.

CONTACTO  DE  PRENSA  DE  simoG

[email protected]    Tel.  +34  931  258  714    ·∙    www.simoG.es