2

Eca pq

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Eca pq
Page 2: Eca pq

Martín J. Haedo 3992 (1602) Florida, Buenos Aires - Argentina - Tel.: (5411) 4761-0528 - Tel./Fax: (5411) 4761-9415http:// www.ecamec.com.ar e-mail: [email protected]

**La política de continua evolución tecnológica de ECAMEC, puede dar lugar a que el producto suministrado difiera ligeramente con estas especificaciones *Accesorios opcionales

Caracteristicas Tecnicas**modelos: ECA-PQ3 (trifásico) y ECA-PQ1 (monofásico)

Aplicación, Funcionalidad y Operatoria//////////Los registradores ECA-PQ3 (trifásico) y el ECA-PQ1 (monofásico) están especialmente diseñados y construidos para aplicar en Campañas de Control de Calidad de los Sistemas Eléctricos, Control de Pérdidas (PNT), Investigación de Curva de Carga y Análisis de Red en instalaciones Industriales. Miden y registran Tensión, Corriente, Potencia, Energía, Factor de Potencia, Perturbación Armónica de Tensión (THD), Perturbación de Flicker según [ ΔV/V ], Perturbación de Flicker según [ Pst ]*, Percentil de Máximos y Mínimos de Tensión, Cortes y Micro cortes de Tensión, sobre distintos tipos de configuraciones de red (delta estrella) y niveles de tensiones.Los registradores ECA-PQ3 y el ECA-PQ1 pueden ser instalados directamente en intemperie bajo severas condiciones climáticas. So-portan sobretensiones por contingencias de red o atmosféricas sin ser perturbado. El formato y dimensión facilita la instalación en espacios reducidos y la característica de aislación total permite ubicarlo en puntos de red eléctricamente expuestos.

Exactitud y Rangos////////////////////////////////////////Exactitud en tensión: <0,5% de la lectura. Rangos ECA-PQ3 : 44V a 330V. Opcional 44V a 600V. Rangos ECA-PQ1: 90V a 330V. Opcional 44V a 330V.Exactitud de Energía: (según condiciones de carga establecidas por la Norma IEC1036): Registrador: <0,2% de la lectura.Registrador + Transductor modelo TI-Q: <1% de la lectura.Registrador + Transductor modelo TI-Flex: <2% de la lectura.Exactitud en corriente: <1%. Rango (según modelo de transductor adoptado). Rango dinámico de corriente: 1:1000.Exactitud THD: < 5% del rango hasta la 20 armónica. Rango: 10% a FE.Exactitud de Flicker: < 5% del rango. Resolución: 0,1% V línea. Rango: 2% ΔV/V. Registro de cortes y micro cortes: Resolución <60 mseg.Para la medición de corriente los equipos adoptan transductores ECAMEC modelo TI-Flex (flexible), o modelo TI-Q (tipo pinza). Ambos modelos poseen un rango dinámico superior a 1:1000, y rangos hasta 3200 A.

Modos de Lectura y Capacidad de Registro//////Se dispone de 3 Modos de Lectura: a) Memoria Total (para recuperar archivos), b) Memoria Parcial (última medición), y c) Consulta de medi-ción en curso. La exclusiva técnica de inicialización o parametrización adoptada por ECAMEC, garantiza seguridad total de la información registrada. El modelo ECA-PQ3 admite programar 4 Modos de Registro. Programado en Intervalos de 15 minutos, en el modo Curva de Carga (mide V, I y Energía) el equipo puede registrar hasta 90 días o 180 días Opcional. En el Modo Total (máxima cantidad de variables), puede medir más de 30 días o 90 días Opcional.

Comunicación y Display/////////////////////////////////En los equipos ECA-PQ3 y ECA-PQ1 la comunicación se establece a través de un puerto óptico según formato RS232 a 9600 baudios. Sobre el puerto óptico también dispone de 2 indicadores luminosos para indicar: Estado funcional del equipo, Estado de conexionado (si falta alguna fase), o conexión a tensión superior al máximo especificado. Por diseño (seguridad y robustez), los registradores ECA-PQ3 y el ECA-PQ1 carecen de display alfanuméricos individual. Si bien los equipos pueden ser leídos y programados desde una PC o desde una Notebook, también pueden ser interrogados y hacer lecturas instan-táneas in-situ con el Display Portátil LP216, que memoriza la lectura puntual junto con la fecha y hora de la interrogación. Este accesorio ofrece una estructura económica, confiable y eficaz para organizar el trabajo en campo, en laboratorio o planta industrial.

Software////////////////////////////////////////////////////////Los equipos ECA-PQ3 y ECA-PQ1 se suministran con el software de entorno Windows para Programar, Leer y Procesar los registros de medición. El programa INFORME ECAMEC contempla un software de aplicación opcional para el Reporte de Calidad y Cálculo de Penalización. El Reporte de Calidad contiene un resumen estadístico de la medición, la gráfica de barras con la desviación estadística de las medidas y el cálculo de penalización según las bandas de apartamiento admitidas. Todos los parámetros asociados al control de calidad (banda, nivel, factor y leyendas), admiten ser personalizados por el usuario.

Características Generales///////////////////////////////Intervalos de registro: Programables en 1, 5 , 10 y 15 minutos. (Opcional: desde 10 seg).Autonomía de Almacenamiento: mayor a 6 meses con equipo dese-nergizado. Back-up: batería de Li.Reloj de tiempo real: Controlado por Xtal. Estabilidad: 10 ppm.Temperatura de trabajo: -10 a 55ºCDimensión – Peso – Alimentación y Consumo: ECA-PQ3: 130x150x110mm –1400g-40 a 320V–50/60Hz-7 VAECA-PQ1: 115x150x65 mm –500g-44 a 320V – 50/60Hz - 5VAECA-PQ1bp: 110x130x31 mm – 480g-90 a 320V–50/60Hz–5VACompatibilidad: El ECA-PQ3 y ECA-PQ1 son compatibles con los mode-los RES4R32A-3P, RES4R32A-1P y RES4R32A-1P BP respectivamente, homologados para el Control de Calidad de Producto Técnico.

Normas y Solicitación que soporta//////////////////Rigidez dieléctrica según IEC255-4 : 2kV-50Hz y 5kV- 5/20uSeg. Perturbación Electromagnética según IEC 255-4 : 2.5kV-1Mhz. Vibra-ción según MIL STD 810 M.514.2 : 3.7mm - 5.5/200/5.5Hz. Impacto según MIL STD 810 M.516.2 : 35g. Temperatura Máxima y Mínima según IEC68.2.1 : +55ºC y -10º. Clase de medición de energía : IEC 1036.