2
Apartado de Correos 17 El Villar - (46170) http://webs.ono.com/ecologistas Teléfono 619 634 764 [email protected] Coordinador de Actividades: Luis Suller Estevan EXPOSICIONES TALLERES DIDÁCTICOS CONFERENCIAS Programas de Difusión Cultural 2010 SARC - Diputación de Valencia Ecologistas en Acción de la Serranía Ecologistas en Acción de la Serranía EXPOSICIONES Mediterráneo, un mar a conservar Agricultura, alimentación y medio ambiente TALLERES DIDÁCTICOS Huertos Ecológicos de Autoconsumo Cómo ahorrar agua Cómo ahorrar energía HUERTO ECOLÓGICO DE AUTOCONSUMO El hombre moderno se ha separado tanto del medio na- tural que los niños no son capaces de reconocer el origen de aquello que pueden comer. Además, la moderna sociedad urbana tiene el deber de reconocer los valores y conocimientos que hereda del mundo rural. La finalidad de este taller es formar al alumnado sobre el origen y las bondades de los productos hortofrutícolas, que obtenemos cultivando de manera ecológica. Esto es sinónimo de salud y autosuficiencia alimentaria. Los principios y conocimientos que transmite la agricultura tradicional son tan variados como reconocer el cambio de las estaciones, la influencia del clima o de la luna so- bre plantas y animales, la recompensa por el esfuerzo y sobre todo, mantener los valores culturales de la socie- dad agrícola mediterránea. Hay tantas posibilidades de practicar la agricultura ecoló- gica como campesinos hay. CARACTERÍSTICAS DEL TALLER: 30 horas 20 jornadas x 1’5 horas Destinado a todos los públicos (adaptable por edades)

Ecologistas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ecologistas

Apartado de Correos 17

El Villar - (46170)

http://webs.ono.com/ecologistas

Teléfono 619 634 764

[email protected]

Coordinador de Actividades:

Luis Suller Estevan

EXPOSICIONES

TALLERES DIDÁCTICOS

CONFERENCIAS

Programas de Difusión Cultural 2010

SARC - Diputación de Valencia

Ecologistas en Acción

de la Serranía

Ecologistas en Acción de la Serranía

EXPOSICIONES

Mediterráneo, un mar a conservar

Agricultura, alimentación y medio ambiente

TALLERES DIDÁCTICOS

Huertos Ecológicos de Autoconsumo

Cómo ahorrar agua

Cómo ahorrar energía

HUERTO ECOLÓGICO DE AUTOCONSUMO

El hombre moderno se ha separado tanto del medio na-

tural que los niños no son capaces de reconocer el origen

de aquello que pueden comer.

Además, la moderna sociedad urbana tiene el deber de

reconocer los valores y conocimientos que hereda del

mundo rural.

La finalidad de este taller es formar al alumnado sobre el

origen y las bondades de los productos hortofrutícolas,

que obtenemos cultivando de manera ecológica. Esto es

sinónimo de salud y autosuficiencia alimentaria.

Los principios y conocimientos que transmite la agricultura

tradicional son tan variados como reconocer el cambio

de las estaciones, la influencia del clima o de la luna so-

bre plantas y animales, la recompensa por el esfuerzo y

sobre todo, mantener los valores culturales de la socie-

dad agrícola mediterránea.

Hay tantas posibilidades de practicar la agricultura ecoló-

gica como campesinos hay.

CARACTERÍSTICAS DEL TALLER:

30 horas

20 jornadas x 1’5 horas

Destinado a todos los públicos (adaptable por edades)

Page 2: Ecologistas

AGRICULTURA ECOLÓGICA

Os invitamos a observar la naturaleza con la sensibilidad

del agricultor mediterráneo, con el empleo de técnicas

agrícolas milenarias que garantizan la calidad de las co-

sechas, el futuro del medio ambiente y la salud de los

ciudadanos.

Únicamente la agricultura ecológica o biológica garanti-

za el equilibrio entre hombre y naturaleza.

Además, esta visión más humanizada de la agricultura y

de su comercio resuelve la injusta distribución de recursos

y alimentos en el mundo.

Exposición Didáctica

“Agricultura, alimentación y Medio Ambiente”

Agricultura, alimentación y

medio ambiente

Agricultura y naturaleza.

Problemas de la agricultura

industrial

La industrialización agrícola en

España

Alimentación y salud

Alimentación en el Mundo

Agricultura y biodiversidad

Alimentos transgénicos

Alternativas

9 paneles temáticos

Incluye Conferencia:

“Bases y beneficios de la agricultura ecológica”.

Historia de la Agricultura ecológica, bases técnicas, bene-

ficios sociales, beneficios económicos. 2 horas de dura-

ción aproximada.

OFERTA CULTURAL 2010 - ECOLOGISTAS EN ACCIÓN LA SERRANÍA

MEDITERRÁNEO, UN MAR A CONSERVAR

La Comunidad Valenciana está sufriendo una degrada-

ción paulatina de su entorno costero. La masificación y

desarrollo urbanístico incontrolado están afectando a la

conservación de la biodiversidad marina y de los paisajes

litorales.

La sensibilización social y educación ambiental son herra-

mientas que permiten incrementar la participación ciuda-

dana en la organización económica y social, incrementan-

do su actuación en la toma de decisiones.

Este proyecto nace con el objetivo de sensibilizar a la so-

ciedad a diferentes niveles de la necesidad de conservar

el espíritu del Mar Mediterráneo, su cultura, su paisaje, su

biodiversidad,… Numerosas agresiones ponen en peligro

este pequeño océano

Exposición Didáctica

“Mediterráneo, un mar a conservar”

10 paneles temáticos: Biodi-

versidad marina y litoral valen-

ciano. Especies protegidas y

su conservación. Medidas de

protección del litoral y medio

marino. Usos tradicionales del

medio marino. Cambios de

usos en el litoral. Agresiones al

medio costero. Perdida de

biodiversidad. Sostenibilidad y

gestión integrada de la zona

costera. (110 x 90 cm)

Incluye conferencia de 2 horas de duración aproximada.

TALLERES DIDÁCTICOS

Valoremos la importancia de nuestras decisiones sobre le

medio ambiente, desde la elección de los electrodomésti-

cos hasta la optimización de los que ya tenemos.

A través del conocimiento básico de la electricidad y fon-

tanería podemos mejorar el rendimiento energético y de

consumo de nuestro entorno doméstico.

Además aprenderemos técnicas y trucos para un ahorro

efectivo tanto de recursos naturales y energéticos como

económicos. Todo ello mediante el consumo responsable y

el uso sensato y equilibrado de la energía y el agua.

La mejora del medio ambiente empieza por la mejora que

producimos al cambiar uno mismo.

Cómo ahorrar energía Código SARC 10TA2665

Nosotros como usuarios-consumidores somos responsables

del consumo abusivo de energía. Modificando algunas

pautas conseguiremos, no sólo el ahorro energético, sino

el ahorro económico.

Cómo ahorrar agua Código SARC 10TA2638

El ciudadano debe tomar conciencia acerca de la impor-

tancia de su papel en el ahorro de agua. Modificando

algunos hábitos, conseguiremos tanto el ahorro de agua

como el ahorro económico.

CARACTERÍSTICAS DEL TALLER:

6 horas (1 jornada)

Destinado a todos los públicos a partir de 13 años.

Adaptable por edades

Preferentemente grupos de amas de casa, jubilados, asocia-

ciones varias, estudiantes de ESO, …

15 Plazas