13
“No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo”. Si el actuar de las personas es siempre rutinario y pretende que algo cambien en todo ámbito siempre sera igual con este actuar y si queremos que cambie hay que cambiar de ámbito o mentalidad

Eistein

  • Upload
    rage

  • View
    756

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Eistein

“No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo”.

Si el actuar de las personas es siempre rutinario y pretende que algo cambien en todo ámbito

siempre sera igual con este actuar y si queremos que cambie hay que cambiar de ámbito o

mentalidad

Page 2: Eistein

“La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae

progresos”.

Que al caerse uno tiene la capacidad de volver a ponerse de pies porque siempre de algo malo

aprende la lección y saca algo mejor

Page 3: Eistein

“La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura”.

Uno es creativo para resolver los problemas que surgen

Page 4: Eistein

“Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias”.

Para resolver los problemas que surgen por las malas situaciones siempre hay grandes

desarrollos para solucionarlos

Page 5: Eistein

“Quien supera la crisis se supera a si mismo sin quedar superado”.

Si una persona siempre supera sus convicciones o un problema, supera una limitación que el mismo se propone como problema por tanto se supera

así mismo sin quedar superado

Page 6: Eistein

“Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias violentas su propio talento y respeta mas a los

problemas que a las soluciones”.

Si en algún problema uno se menosprecia no surge por lo que siempre se queda en el

problema y nunca busca la solución de tal problema

Page 7: Eistein

“La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia”.

Que el verdadero problema que tiene la sociedad es la incompetencia sin eficacia para resolver algo

Page 8: Eistein

“El problema de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones”.

el actuar de las personas es siempre la salida fácil

Page 9: Eistein

“Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina. Una lenta agonía”.

Siempre en la vida hay desafíos siempre hay opácalos, sin esto no nos costaría llegar a

nuestras metas

Page 10: Eistein

“Sin crisis no hay meritos”.

Sin problemas ni esfuerzos nunca habrán recompensas

Page 11: Eistein

“Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia”.

En los plomemos es donde afloran lo mejor de cada uno al tratar de resolverlos

Page 12: Eistein

“Hablar de crisis es promoverla. Y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto

trabajemos duro”.

Si uno alardea de los problemas es promoverla y no darle solución y no hablar de aquello es

conformarse con las instancias del problema

Page 13: Eistein

“Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer

luchar por superarla”.

Tenemos que actuar por no limitarnos siempre hay que luchar por superarse y por ser siempre

los mejores