12
Juan Carlos Jiménez @jucarjim - @cograf Noviembre 2010 El e-mail en la productividad Feria Venezuela-Tech Auspiciada por CAVEDATOS

El e-mail en la productividad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Láminas de apoyo didáctico en conferencia de Juan Carlos Jiménez en evento Venezuela-Tech (http://www.venezuelatech.com), realizada el sábado 13 de noviembre, en Las Mercedes, Caracas, Venezuela.

Citation preview

Page 1: El e-mail en la productividad

1 El e-mail en la productividad – Juan Carlos Jiménez – Venezuela-Tech – Cavedatos – Noviembre 2010

Juan Carlos Jiménez @jucarjim - @cograf Noviembre 2010

El e-mail en la productividad

Feria Venezuela-Tech

Auspiciada por CAVEDATOS

Page 2: El e-mail en la productividad

2 El e-mail en la productividad – Juan Carlos Jiménez – Venezuela-Tech – Cavedatos – Noviembre 2010

Puntos de partida

•  Hoy no necesitamos "vender" el uso del e-mail...

•  Pero si es necesario divulgar los aspectos del e-mail que que pueden afectar negativamente la productividad y el bienestar laboral.

•  La efectividad del e-mail como canal de comunicación escrita tiene mucho en común con otros formatos de comunicación virtual (SMS, redes sociales, etc.)

Page 3: El e-mail en la productividad

3 El e-mail en la productividad – Juan Carlos Jiménez – Venezuela-Tech – Cavedatos – Noviembre 2010

1. Afectan drásticamente la reputación

Cada día influyen más en tu credibilidad e imagen, personal, profesional o como empresa. Por ejemplo:

•  ¿Qué dicen de ti si envías muchas cadenas o gamelote?

•  ¿Qué dicen de ti si solo envías mensajes urgentes o recordatorios?

•  ¿Qué dicen de ti si tardas mucho en responder los e-mails legítimos?

•  ¿Qué dicen de ti cuando cuando copias un e-mail a otros para cubrirte las espaldas?

Comunicaciones escritas virtuales

Page 4: El e-mail en la productividad

4 El e-mail en la productividad – Juan Carlos Jiménez – Venezuela-Tech – Cavedatos – Noviembre 2010

2. Hay poca conciencia sobre los costos

Razón por la cual se abusa del medio...

Del promedio de mensajes recibidos al día:

•  30% Son copiados innecesariamente, son irrelevantes, o sin pertinencia.

•  40% No son fáciles de leer.

•  50% De las veces habría sido mejor usar el teléfono o tener una conversación cara-a-cara.

Comunicaciones escritas virtuales

Más del 90% es spam.

Page 5: El e-mail en la productividad

5 El e-mail en la productividad – Juan Carlos Jiménez – Venezuela-Tech – Cavedatos – Noviembre 2010

Efectos negativos del volumen creciente

Bombardeo de información por diferentes medios puede hacer disminuir hasta 10 puntos el coeficiente intelectual. Universidad de Londres.

Usuarios de e-mail pueden tardar hasta 4 veces más atendiendo ciertas situaciones por escrito que cara-a-cara o por teléfono. Informe Cisco.

Las rutinas laborales inconcientes no nos ayudan a tener conciencia del impacto emocional y económico del e-mail.

Page 6: El e-mail en la productividad

6 El e-mail en la productividad – Juan Carlos Jiménez – Venezuela-Tech – Cavedatos – Noviembre 2010

Alguno de los costos involucrados Gerencia del e-mail

Para calcular el costo de la lectura:

ERD x (T1 + T2) x SD x NE

ERD: E-mails Recibidos Diariamente T1: Tiempo Promedio de Lectura (76 seg) T2: Tiempo Promedio de Recuperación de Interrupción (64 seg) SD: Salario Diario (promedio) NE: Número de Empleados

En una empresa de 2.850 usuarios de e-mail el costo al año de lectura es 18.5 millones de US$.

Loughborough University, Leicestershire, U.K.

Page 7: El e-mail en la productividad

7 El e-mail en la productividad – Juan Carlos Jiménez – Venezuela-Tech – Cavedatos – Noviembre 2010

•  Número de Empleados: 480

•  E-mails Recibidos Diariamente Promedio x Persona: 40

•  Tiempo Promedio de Lectura Aplicado: 2 Minutos (1 hora y 20 minutos diarios leyendo e-mails, 15% del día)

•  Costo del Minuto Promedio de los empleados: US$ 0.50

•  250 Días al año laborables.

•  Costo anual de la lectura del e-mail: US$ 4.8 MM

OJO: Este monto no incluye costos de: * Escritura de mensajes. * Llamadas telefónicas para avisar o validar e-mails. * Tecnologías de la operación y seguridad.

Referencia de costos: Un caso venezolano

Page 8: El e-mail en la productividad

8 El e-mail en la productividad – Juan Carlos Jiménez – Venezuela-Tech – Cavedatos – Noviembre 2010

Efectividad:

•  Que te presten atención.

•  Que te lean cuidadosamente.

•  Que no te malinterpreten.

•  Que te respondan.

•  Que sigan confiando en ti.

No contamos con suficiente entrenamiento sobre comunicaciones escritas y sobre el uso del e-mail.

3. Escribir no significa comunicarse Comunicaciones escritas virtuales

Page 9: El e-mail en la productividad

9 El e-mail en la productividad – Juan Carlos Jiménez – Venezuela-Tech – Cavedatos – Noviembre 2010

El e-mail más ambiguo que la voz

Harvard University y University of Illinois http://www.apa.org/monitor/feb06/egos.html

•  Lo que tú escribes en un correo electrónico no siempre es lo que tus destinatarios leen.

•  Es muy difícil que un e-mail tenga las claves paralingüísticas de la comunicación oral. Por eso los destinatarios son muy sensibles a las emociones escritas.

•  La mitad de las veces los destinatarios de un correo electrónico no logran distinguir entre un sarcasmo y un mensaje serio.

•  Los prejuicios determinan la percepción del destinatario sobre las intenciones del e-mail.

¿Por qué no es un medio apropiado en ciertos casos?

Page 10: El e-mail en la productividad

10 El e-mail en la productividad – Juan Carlos Jiménez – Venezuela-Tech – Cavedatos – Noviembre 2010

Mensajes suceptibles a "confusiones"

La mitad de las veces los destinatarios de un correo electrónico no logran distinguir entre un sarcasmo y un mensaje serio. Ejemplo...

"Juan, no trabajes tanto"

¿Este es un mensaje serio o irónico?...

Otros ejemplos:

•  "Te quiero ayudar pero, lamentablemente, no puedo".

•  "Tenemos un grave problema con un cliente".

•  "Se les recuerda ser puntuales... Asistencia obligatoria".

•  "Me he tomado la molestia de...".

•  "No entendiste bien mi mensaje".

Page 11: El e-mail en la productividad

11 El e-mail en la productividad – Juan Carlos Jiménez – Venezuela-Tech – Cavedatos – Noviembre 2010

Buenas prácticas de comunicación escrita

Para proteger tu imagen profesional:

•  Trata a tus destinatarios como clientes.

•  Siempre ten presente: -Tus destinatarios están muy ocupados. -Tus mensajes compiten con muchos otros.

•  No trates por escrito asuntos delicados, suceptibles a mala interpretación.

•  Evita discusiones o aclaratorias escritas. Y si es inevitable no involucres a terceros.

•  Es mucho más productivo enfocarse en comunicar los acuerdos.

•  Si no hay un acuerdo previo, el e-mail no sirve para asuntos urgentes.

Page 12: El e-mail en la productividad

12 El e-mail en la productividad – Juan Carlos Jiménez – Venezuela-Tech – Cavedatos – Noviembre 2010

Con operaciones en 90 países. www.inglobalnet.com

Más información: Juan Carlos Jiménez <[email protected]>

Cograf Comunicaciones: Av. Francisco de Miranda con Av. Principal de Los Ruices, Centro Empresarial Miranda, Piso 1, Of. 1K. Los Ruices Telf.: 237-6630 / 237-9702 www.cograf.com

Somos miembros de: