7
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN ESCUELA PREPARATORIA DIURNA UNIDAD ACADÉMICA CAMPUS II TEMAS SELECTOS DE FÍSICA II PROFESOR MARDOQUEO MORENO HERNÁNDEZ ALUMNO MANUEL ALEJANDRO GARCIA HERRERA SEMESTRE “I” CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE 25 DE FEBRERO DEL 2016

El padre de la micro propulsión

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El padre de la micro propulsión

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E L C A R M E N

E S C U E L A P R E P A R A T O R I A D I U R N A

U N I D A D A C A D É M I C A C A M P U S I I

T E M A S S E L E C T O S D E F Í S I C A I I

P R O F E S O R

M A R D O Q U E O M O R E N O H E R N Á N D E Z

A L U M N O

M A N U E L A L E J A N D R O G A R C I A H E R R E R A

6 ° S E M E S T R E “ I ”

C I U D A D D E L C A R M E N , C A M P E C H E 2 5 D E F E B R E R O D E L 2 0 1 6

Page 2: El padre de la micro propulsión

El padre de la micro propulsión

Esta nota habla de como el mexicano Paulo Lozano,actual director adjunto del laboratorio de PropulsiónEspacial del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MITpor sus siglas en ingles) esta trabajando en el desarrollode un nuevo micro motor el cual pretende utilizar parapropulsar los CubeSat los cuales son unos satélites enminiatura en forma de cubo haciendo uso de su nuevomotor S-iEPS (sistema de propulsión escalable de iones)el cual mide aproximadamente 1 cm y una duración de500 horas por motor

Page 3: El padre de la micro propulsión

El sistema de propulsión S-iEPS no utiliza partesmóviles, así como tampoco usa gas propelente el cualsuponía la necesidad de estar presurizado si no usauna sal liquida la cual se mantiene súper fría en elespacio

Page 4: El padre de la micro propulsión

Estos motores utilizan una reacción eléctrica a unaquímica, puesto que la eficiencia puesto que lacantidad de energía que se les puede imprimir no estalimitada una reacción química, esto se traduce a mayorempuje por menor consumo de combustible

Page 5: El padre de la micro propulsión

Este sistema no utiliza hélices, si no un material porosoy unas pequeñas puntas microscópicas de esta maneralas sal liquida sube desde el tanque de combustible yasciende por entre los poros y el campo eléctricoproducido de aquella sal liquida se intensifica hasta milmillones de Voltios por metro, por lo que cada una delas puntas produce un fuerza de empuje de 100nanonewtons por cada punta

Page 6: El padre de la micro propulsión

Estos motores ya se encuentran en funcionamiento, losprimeros dos satélites que utilizan este sistema demicropropulsión ya se encuentran en orbita desde elverano del año 2015 y próximamente pretendenutilizar este sistema para enviar una pequeña nave a laluna

Page 7: El padre de la micro propulsión

Bibliografía

Posada-swafford, A. (Marzo de 2016). Padre de la micropropulsión. Muy interesante, 3 (3), 37 – 41