9
UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO DOCENTE: GRACIELA IVONNE GUEVARA BENITEZ ESTUDIANTE: WALTER ANTONIO SARAVIA MARQUEZ ASIGNATURA: TECNOLOGIA Y EDUCACION TRABAJO: INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA FECHA: 30 DE AGOSTO 2015

Ensayo de video

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo de video

UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO

DOCENTE:

GRACIELA IVONNE GUEVARA BENITEZ

ESTUDIANTE:

WALTER ANTONIO SARAVIA MARQUEZ

ASIGNATURA:

TECNOLOGIA Y EDUCACION

TRABAJO:

INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA

FECHA:

30 DE AGOSTO 2015

Page 2: Ensayo de video

Ensayo critico- reflexiva del video Internet como herramienta educativa:

La aparición y uso de internet en el ámbito educativo ha supuesto un innegable

impacto tanto en el presente como en el futuro de la educación, favoreciendo la

apertura de los centros al exterior.

Esta herramienta no dejará de aumentar y mejorar sus recursos, ofreciendo

numerosas posibilidades educativas que deberemos utilizar para potenciar y

enriquecer el proceso de enseñanza- aprendizaje.

Además de ser un medio de información y comunicación, Internet supone un nuevo

espacio para la interacción social donde se pueden desarrollar todo tipo de

actividades, ya sean de trabajo, juegos, comercio, arte, expresión de sentimientos, etc.,

configurándose como exponente principal de ese entorno en el que se desarrolla la

actividad social de las personas.

Page 3: Ensayo de video

Este mundo virtual ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas que

enriquecen dicho proceso, volviéndolo activo. Con esta herramienta, los educadores

pueden dirigir a los estudiantes a desarrollar destrezas como la investigación, la

resolución de problemas, el pensamiento crítico, la comunicación, o el manejo de la

información, por otra parte tan necesarias para desenvolverse en la sociedad actual.

Existe una gran cantidad y variedad de información disponible en Internet. Llega de

diferentes formas: texto, dibujos, porciones de vídeo, archivos de sonido, documentos

multimedia y programas. Se tiene que tener cuidado y no pensar que dar a los

alumnos información es lo mismo que darles conocimientos

La comunidad escolar necesita estar conectada a una red global. Una vez que lo logre,

los educadores utilizarán los recursos, para subrayar los programas institucionales y

lograr metas educativas específicas. Estas pueden ser tan simples como demostrar la

relación entre tecnología y aprendizaje o de efecto tan amplio como el integrar el

aprendizaje a una comunidad más amplia. Por lo que la mayoría de proyectos en línea

no son un fin en sí mismos.

El conocimiento es el resultado de la transformación individual de la información. El

conocimiento es privado mientras que la información es pública. Entonces el

conocimiento no puede ser comunicado, sólo se puede compartir la información. Por

lo tanto, es importante que las personas no sólo aprendan a tener acceso a la

información sino más importante, a manejar, analizar, criticar, verificar, y

transformarla en conocimiento utilizable. Deben poder escoger lo que realmente es

importante, dejando de lado lo que no lo es

En tal sentido, es nuestro deseo comentar, de manera sucinta, algunos aspectos

relacionados con el "impacto de Internet en la Educación "; entre los cuales

consideramos importante mencionar tanto a las personas involucradas en el proceso

educativo como a los servicios y herramientas Internet.

Page 4: Ensayo de video

1.- En primer lugar consideramos de gran importancia, la "actitud" que puedan tener,

tanto el personal directivo, como docente frente a las nuevas "Tecnologías de la

Información". 

2.- El "conocimiento" sobre los servicios que presta Internet y las herramientas con

que cuenta para lograrlo.  

3.- Necesidades académicas y requerimientos personales del alumnado. Según su

edad, sexo, intereses socio-emocionales, creencias, sistema de valores, etc.

Y en cuanto a las líneas de pensamiento podemos decir lo siguiente:

LA EDUCACIÓN COMO LA CAUSA DE ALEJAR A LAS PERSONAS DE SUS TALENTOS

NATURALES:

Es la causa en el sentido de que se está haciendo un uso muy pobre de los talentos ya

que muchas veces las personas no saben ni cuáles son sus talentos, están siendo

tomados como objetos y no como sujetos pensantes y dinámicos.

El sistema educativo está tratando de mejorar pero no busca un nuevo modelo sino

que se enfoca en lo tradicional, no rompe paradigmas que hacen sentir a las personas

incapaces de hacer algo y así no desarrollar sus habilidades.

DEBE EXISTIR UNA REVOLUCIÓN O UNA EVOLUCIÓN EDUCATIVA:

Se necesita una evolución educativa que tiene que ser transformada en algo más.

Porque la evolución educativa como su nombre lo indica es por la migración de lo

obsoleto a lo actual que son las nuevas tecnologías con la cual se facilita el aprendizaje

de las personas ya que en su mayoría están usándolas por ser nativos digitales o por

que han migrado, se busca optimizar los modelos.

Page 5: Ensayo de video

Es aquí donde el papel de los docentes en el salón de clases es indispensable para que

se dé un cambio por no decir una evolución; siempre se debe de ir a la vanguardia con

la tecnología.

LA INNOVACIÓN ACELERADA POR LA MULTITUD:

No es más que la aceptación de una idea por muchas personas. Es una forma de

pensar de las grandes multitudes, porque hay circunstancias donde estas pueden

hacer cosas dignas de admirar, pues hoy en dia esto se observa en las redes sociales

pues alguien hizo algo lo sube al internet, este es visto y alguien lo adquiere ya sea

porque lo buscaba o lo necesitaba o por que podría ser de provecho. Y así es como

algo se vuelve innovador y genuino e interesante para el receptor que observo esto, es

donde se da una innovación acelerada por las personas que funcionan como emisor y

otras veces como receptores.

CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE Y COMO ESTOS PUEDEN

SER APLICADOS EN UNA INNOVACIÓN EDUCATIVA DE MANERA ADECUADA.:

En la educación en internet se da un nuevo entorno el cual es establecido por el

estudiante él decide como estudiar, cuando estudiar, donde estudiar, sin presión de

horarios etc.

Aquí toma auge el papel decisivo del estudiante; que bien este o esta puede decidir en

cuanto a su rutina y sin afectarle a su entorno de aprendizaje y no se puede descartar

que el sujeto no aprende, pues claro hay que respetar las diversidad de personalidad y

de inteligencias múltiples.

LA EDUCACIÓN ON-LINE Es la educación que se da a través de plataformas educativas

en internet. Es la posibilidad que nos da internet de utilizar un conjunto de

herramientas gratuitas, recursos y fuentes de información y contactos con personas

para aprender y desarrollarse profesionalmente.

Page 6: Ensayo de video

Este medio hoy en día ha tomado posesión pues hay diplomados y capacitaciones a

través de la educación en línea y eso hace verdad que el conocimiento se vaya

expandiendo y de alguna forma este se convierta en un aprendizaje significativo para

el que lo está construyendo junto a esta herramienta muy importante como es el

internet.

CUALES SON LOS ALCANCES DE LA EDUCACIÓN ON-LINE:

Los alcances de la educación on-line son los siguientes: Variedad de material y

recursos, en las muchas ocasiones es gratuita, hay para cada cosa los diferentes

Instructores online, al igual hay un fácil acceso a cualquier parte del mundo, se

aprende a su propio ritmo o automático, la clase en su propio ambiente. El material se

puede repartir en secciones con tiempo y por ende un currículo más personalizado.

Como ya se comentó anteriormente, el uso de Internet implica llevar a cabo una

educación activa del alumnado, para lo que resulta imprescindible la preparación

tanto del profesorado que deberá guiar el aprendizaje, como de los alumnos, que

deberán desarrollar ciertas habilidades para lograr un aprendizaje adecuado.

El uso de internet en el proceso educativo implica romper con el modelo tradicional

de impartir clase, ya que permite una mayor autonomía del alumnado en el

aprendizaje, y para ello se hace necesaria la implantación de una serie de medidas

previas a su Utilización

En fin todo esto nos lleva a decir que cada estudiante debe interactuar con el

contenido, lo cual busca que la educación sea como un derecho fundamental para

todos y que no existan barreras que puedan acceder a ella. A la vez se promueve el

aprendizaje continuo con el cual los jóvenes que no pueden acceder a una universidad

ya sea por la distancia o por lo económico o el trabajo pueden formarse a través de.

Internet con el uso racionalmente.

Page 7: Ensayo de video