7
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA El interior de la tierra como el de otros planetas terrestres planta cuyo volumen esta ocupando principalmente la materia rocosa esta dividido en 2 capaz la tierra tiene una corteza externa silicatos solificados 2 capaz una externa semisólida mucho mas fluida que el manto de la corteza terrestre que pude dividir en corteza manto y núcleo según sus propiedades físicas se dividen litósfera astrotosfera astenósfera mesosfera. Proceso de formación de la corteza terrestre

Estructura interna de la tierra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estructura interna de la tierra

ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

El interior de la tierra como el de otros planetas terrestres planta cuyo volumen esta ocupando principalmente la materia rocosa esta dividido en 2 capaz la tierra tiene una corteza externa silicatos solificados 2 capaz una externa semisólida mucho mas fluida que el manto de la corteza terrestre que pude dividir en corteza manto y núcleo según sus propiedades físicas se dividen litósfera astrotosfera astenósfera mesosfera.

Proceso de formación de la corteza terrestre

Page 2: Estructura interna de la tierra

Placas tectónicas

Terremoto

Se describe algo que se establece pero a veces la tierra solidad bajo nuestras no es establece. La tierra parecida estar

Page 3: Estructura interna de la tierra

torciéndose bajo nuestros pies como un trombo cuando se le mueve de lado a otro hacia arriba y hacia bajo y de forma diferentes los terremotos ocurren cuando grandes bloques de la corteza de la tierra se mueven repetidamente debido a la fuerza de la tectónica de placas. Estos bloques de la corteza llamadas fallas. Algunas veces, estas piezas no se desplazan suavemente en lugar dentro de la tierra en donde comienza un terremoto se llama foco. El punto en la superficie de la tierra directamente sobre el foco. Se llama epicentro.

Como se mide un terremoto: los científicos que se dedican a medir los movimientos sísmicos son los sismos logos que utilizan diferentes escalas para medir un terremoto según su intensidad o dependiendo de su de su magnitud la primera es utilizando la escala de Mercali la cual mide como se sintió el terremoto en cada localidad afecta por el sismo, es decidir movimiento del suelo escala de Richter es la que mide la magnitud, tomada en cuenta la energía liberada a el foco hipicentro una zona interior de la tierra.

Page 4: Estructura interna de la tierra

Tsunami

Se pude definir como una serie de olas que se produce cunado una gran escala

entre las principales causas de un tsunami cabe destacar los terremotos,

los movimientos de maza la tierra bajo las aguas del océano, erupciones

volcánicas submarinas impactos de meteoritos los eptos de un tsunami

pueden variar desde imperceptibilidad a escala humana esta ser devastadoras.

Page 5: Estructura interna de la tierra

Latitud

La latitud es la distancia que existe entre un punto cualquier y el ecuador, medida

sobre el meridiano que pasa por dicho punto.

1.se expresa en grados sexagesimales.2.todos los puntos ubicados sobre el

mismo paralelo lo tienen la misma latitud.

3.aquellos que se encuentra al norte del ecuador reciben la denominación norte (n).

4.aquellos que se encuentran el sur de le ecuador recibe la denominación sur (s).

5.se mide 0ª a 90ª.6.a el ecuador le corresponde la latitud

0ª7. los polos norte y sur tienen latitud 90ª

n y 90ª s. respectivamente

Page 6: Estructura interna de la tierra

Longitud

La longitud es la distancia es la que existe entre u punto cualquiera y el meridiano de Greenwich, medida sobre el paralelo que pasa por dicho punto.

1. se expresa sexagesimales2. todos los puntos ubicados sobre el

mismo meridiano tienen la misma longitud

3.aquellos que se encuentra al oriente del meridiano de Greenwich recibe la denominación oeste (o).

4.se mide de 0ª a 180ª.5.al meridiano de Greenwich le

corresponde la longitud de 0ª.6.el antimeridiano corresponde esta

ubicación a 180ª7.los polos norte y sur no tiene longitud

Page 7: Estructura interna de la tierra