4
Presentación Corporativa [México, D.F. / Enero 2014] Lex Informática Abogados, S.C. Derecho Informático Propiedad Intelectual Datos Personales LA FIRMA LÍDER EN DERECHO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ¿QUÉ NOS DISTINGUE? Una Boutique Legal Única 4 Reconocimientos AMIPCI Lex Informática es un despacho de abogados y consultores que cuentan con reconocimiento nacional e internacional en sus áreas de especialidad. Fue fundado por Alfredo Reyes, Cynthia Solís y Joel Gómez. La experiencia conjunta de sus socios y asociados supera los 50 años de consultoría, difusión y docencia del derecho informático y sus ramas afines. Los socios se han desempeñado durante sus respectivas carreras profesionales en los ámbitos del gobierno, la academia y la iniciativa privada (tanto en despachos de abogados como en empresas transnacionales): Han ocupado cargos honorarios en las más importantes asociaciones de la industria de internet, las tecnologías de información, el derecho informático y la propiedad intelectual; Han fungido como promotores y asesores del gobierno en la redacción de leyes relacionadas con el comercio electrónico, la firma electrónica, los delitos informáticos, la conservación de mensajes de datos y la protección de datos personales; Son oradores frecuentes en foros profesionales, gubernamentales y académicos relacionados con el derecho, la propiedad intelectual y las tecnologías de información. La mezcla y convergencia de los ámbitos en que los socios han estado permanentemente involucrados los convierte en profesionales formados integralmente, con la mejor experiencia para brindar a sus clientes. Los abogados y consultores de Lex Informática: No solo son apasionados de las tecnologías de información, sino también tienen conocimientos de programación, diseño web y administración de nombres de dominio. Tienen una larga y destacada trayectoria gerencial en empresas multinacionales, lo que les permite comprender las necesidades del negocio. Han ejercido funciones o formado parte de comités de BCP, DRP, GRC y CPO. Han dictado más de 1,000 conferencias sobre Derecho Informático en: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, China, Corea, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, Italia, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Suiza y Uruguay. Desde 1998 han impartido clases de Derecho Informático y Propiedad Intelectual en diversas universidades de México y en el extranjero. Lex Informática es la única firma de abogados en México que cuenta con 4 reconocimientos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) por la destacada trayectoria de sus socios en la industria de las tecnologías de información. Alfredo Reyes Krafft obtuvo en 2009 y 2012 el Reconocimiento a la trayectoria en Internet de manos de la comunidad de socios y asociados de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI). Joel Gómez Treviño en el año 2011 recibió de AMIPCI dos reconocimientos, uno como "Personaje con Trayectoria Meritoria" por su desempeño profesional y su contribución al crecimiento de la industria de internet en México y otro por tener el "Mejor Blog Jurídico" del país.

Folleto Lex Informática Abogados, S.C

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de nuestra firma, servicios corporativos y perfil de nuestros socios y consultores.

Citation preview

Page 1: Folleto Lex Informática Abogados, S.C

Presentación Corporativa [México, D.F. / Enero 2014]

Lex Informática

Abogados, S.C.

Derecho Informático Propiedad Intelectual Datos Personales

LA FIRMA LÍDER EN DERECHO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ¿QUÉ NOS DISTINGUE?

Una Boutique Legal Única 4 Reconocimientos AMIPCI Lex Informática es un despacho de abogados y consultores que cuentan con reconocimiento nacional e internacional en sus áreas de especialidad. Fue fundado por Alfredo Reyes, Cynthia Solís y Joel Gómez. La experiencia conjunta de sus socios y asociados supera los 50 años de consultoría, difusión y docencia del derecho informático y sus ramas afines.

Los socios se han desempeñado durante sus respectivas carreras profesionales en los ámbitos del gobierno, la academia y la iniciativa privada (tanto en despachos de abogados como en empresas transnacionales):

Han ocupado cargos honorarios en las más importantes asociaciones de la industria de internet, las tecnologías de información, el derecho informático y la propiedad intelectual;

Han fungido como promotores y asesores del gobierno en la redacción de leyes relacionadas con el comercio electrónico, la firma electrónica, los delitos informáticos, la conservación de mensajes de datos y la protección de datos personales;

Son oradores frecuentes en foros profesionales, gubernamentales y académicos relacionados con el derecho, la propiedad intelectual y las tecnologías de información.

La mezcla y convergencia de los ámbitos en que los socios han estado permanentemente involucrados los convierte en profesionales formados integralmente, con la mejor experiencia para brindar a sus clientes.

Los abogados y consultores de Lex Informática:

No solo son apasionados de las tecnologías de información, sino también tienen conocimientos de programación, diseño web y administración de nombres de dominio.

Tienen una larga y destacada trayectoria gerencial en empresas multinacionales, lo que les permite comprender las necesidades del negocio.

Han ejercido funciones o formado parte de comités de BCP, DRP, GRC y CPO.

Han dictado más de 1,000 conferencias sobre Derecho Informático en: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, China, Corea, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, Italia, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Suiza y Uruguay.

Desde 1998 han impartido clases de Derecho Informático y Propiedad Intelectual en diversas universidades de México y en el extranjero.

Lex Informática es la única firma de abogados en México que cuenta con 4 reconocimientos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) por la destacada trayectoria de sus socios en la industria de las tecnologías de información.

Alfredo Reyes Krafft obtuvo en 2009 y 2012 el Reconocimiento a la trayectoria en Internet de manos de la comunidad de socios y asociados de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).

Joel Gómez Treviño en el año 2011 recibió de AMIPCI dos reconocimientos, uno como "Personaje con Trayectoria Meritoria" por su desempeño profesional y su contribución al crecimiento de la industria de internet en México y otro por tener el "Mejor Blog Jurídico" del país.

Page 2: Folleto Lex Informática Abogados, S.C

Lex Informática Abogados, S.C. [México, D.F. / Enero 2014]

SERVICIOS JURÍDICOS:

Nuestra mayor fortaleza es la asesoría en materia de aspectos legales de las tecnologías de información. Brindamos servicios en materia de:

Derecho informático: o Desarrollamos la estrategia jurídica acorde a tu negocio

digital para que éste cumpla con la normatividad vigente en materia de comercio electrónico (conservación de mensajes de datos, firma electrónica, etc.)

o Te asesoramos para que tu sitio web cumpla con los requisitos de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

o Si tienes una tienda on-line te orientamos para darle certeza jurídica a tus transacciones electrónicas y a tus clientes.

o Revisamos y/o elaboramos los contratos con tus proveedores de servicios on-line (hosting, nombres de dominio, pagos electrónicos, e-marketing, etc.)

o Verificamos que tu estrategia de redes sociales y marketing digital cumpla con el régimen legal correspondiente.

Propiedad intelectual: o Registramos tus obras, invenciones, diseños y signos

distintivos ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).

o Contestamos cualquier requerimiento de la autoridad competente, y representamos a nuestros clientes en litigios y procedimientos contenciosos.

o Elaboramos y registramos las licencias que cedan o transfieran derechos de propiedad intelectual.

o Protegemos tus derechos de propiedad intelectual en el entorno digital (removemos materiales infractores).

o Recuperamos tu nombre de dominio y protegemos tu portafolio de marcas en el ciberespacio.

Protección de datos personales: o Revisamos o elaboramos tus avisos de privacidad. o Auditamos tus procesos de tratamiento de datos para

verificar que cumplas con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

o Te orientamos para atender solicitudes de ejercicio de Derechos ARCO, así como para notificar vulneraciones a tus bases de datos.

o Revisamos tus contratos y redactamos los instrumentos jurídicos necesarios para regular la remisión, transferencia y tratamiento de datos personales por parte de terceros y encargados.

o Desarrollaremos recomendaciones para la implementación de medidas de seguridad técnicas, físicas y administrativas.

o Capacitamos a tu personal e inclusive podemos ejercer la función de “responsable de protección de datos personales” (Chief Privacy Officer) vía outsourcing.

o Representamos a tu empresa en caso de que el IFAI inicie un procedimiento de verificación o imposición de sanciones.

Además, nuestra experiencia como gerentes y directores jurídicos de empresas transnacionales nos permite brindar una amplia gama de servicios legales, tales como:

Asesoría legal integral para PyMES y emprendedores.

Derecho bancario, financiero y bursátil.

Derecho mercantil, societario (corporativo) y de consumo.

Derecho internacional, tratados internacionales.

SERVICIOS TECNOLÓGICOS:

Servicios relacionados con transferencia de tecnología, licenciamiento e inversiones para negocios informáticos.

Asesoría técnica en materia de seguridad informática (medidas de seguridad), cómputo forense, cumplimiento de estándares y certificaciones.

Protección administrativa, legal y tecnológica de bienes intangibles.

Contamos con dos consultores senior expertos en seguridad informática y tecnologías de la información con 30 años de experiencia. Tienen experiencia en áreas de sistemas, tecnología e infraestructura, venta de soluciones de seguridad para el sector financiero, normalización y certificación, gestión de riesgos y continuidad del negocio, proyectos de gestión de seguridad de la información e implementación de mejores prácticas y desarrollo de software.

SERVICIOS DE CAPACITACIÓN:

El Instituto Lex Informática es el primer centro de capacitación en México dedicado a promover el Derecho de las Tecnologías de Información y Comunicación y sus áreas afines: Propiedad Intelectual, Seguridad de la Información y Protección de Datos Personales. Nuestro claustro de profesores ha impartido cursos y clases de Derecho Informático, Propiedad Intelectual y Protección de Datos Personales desde 1998 en las principales universidades públicas y privadas de México, y ha sido invitado a impartir cátedra en universidades en Argentina, Ecuador, España, Estados Unidos y Francia. Hemos impartido clases en: Barra Nacional de Abogados, Centro de Estudios Navales (CESNAV), CIDE, Escuela de Verano de Propiedad Intelectual de la OMPI - IMPI, ESPOL, INFOTEC, INACIPE, ITAM, ITESM, NYCE, U. Anáhuac, U. Iberoamericana, U. La Salle, UNAM, UNITEC, U. Panamericana, UVM y West Hill.

Page 3: Folleto Lex Informática Abogados, S.C

Lex Informática Abogados, S.C. [México, D.F. / Enero 2014]

Alfredo Reyes Krafft: Alfredo es Doctor

en Derecho, con mención Cum Laude, por

la Universidad Panamericana. Posgrado en

Dirección de Empresas (D1) en el Instituto

Panamericano de Alta Dirección de

Empresas (IPADE). Curso de Especialidad en

Contratos y Daños en la Universidad de

Salamanca. Fue investigador nacional nivel

1 del Sistema Nacional de

Investigadores. Actualmente es Innovation

Concepts Regulation Director de BBVA.

Anteriormente fue: Director de Negocios Digitales e Industria Bancaria

en BBVA Bancomer, Director Contralor Jurídico en Banco del Atlántico,

Socio Director de Reyes Krafft Abogados y Gerente General de

Oftalmólogos Asociados e Inmobiliaria Pranavi. Fue el primer mexicano

en obtener la certificación CDPP (Certified Data Privacy

Professional). Obtuvo en 2009 y en 2012 el Reconocimiento AMIPCI a la

trayectoria en Internet de manos de la comunidad de socios y asociados

de la Asociación Mexicana de Internet. Por la organización del Grupo

eCrime México obtuvo el b:Secure Award 2009. Fue Presidente de la

Asociación Mexicana de Internet y Vicepresidente Jurídico de Navega

Protegido en Internet. Profesor del posgrado en derecho de la

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Universidad

Panamericana y del Tecnológico de Monterrey (ITESM Universidad

Virtual, Campus Ciudad de México, Estado de México y Santa Fe).

Maestro de la cátedra de Comercio Electrónico en el Doctorado en

Derecho Privado de la Universidad de Salamanca.

Cynthia Solís Arredondo: Es

Licenciada en Derecho por la Facultad de

Derecho de la Universidad Nacional

Autónoma de México (UNAM). Realizó

estudios de la Maestría en Traducción de El

Colegio de México, A.C. (COLMEX). Cuenta

con una Maestría en Derecho de la

Innovación Técnica de las Universidades

Pantheón Sorbonne París I y París XI (París,

Francia). Doctorando en Derecho, en el

tema de Cibercriminalidad, en un esquema

de derecho comparado - Universidad París XI (París, Francia). Fue

Directora Ejecutiva de INVERTIC (Consultoría Jurídica Internacional en

Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías). Trabajó en Cabinet

Bouchara Avocats, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y

la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Asesora jurídica de

la Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad

Informática A.C. Ha impartido clases en la Universidad Tecnológica de

México (Campus Atizapán), en la Universidad del Valle de México, en el

ITESM (Campus Santa Fe) y en el Centro de Estudios Navales - CESNAV

(Secretaría de Marina). Cynthia habla español, francés e inglés.

Joel Gómez Treviño: Joel es Abogado

egresado del Tecnológico de Monterrey,

Campus Monterrey. Tiene una Maestría en

Derecho Internacional (LL.M.) por la

Universidad de Arizona. Ha cursado

certificaciones internacionales en materia

de comercio electrónico, gobierno

electrónico, propiedad intelectual y

liderazgo de negocios. Es Presidente

fundador de la Academia Mexicana de

Derecho Informático. Fue Gerente de

Propiedad Intelectual en British American Tobacco y Director Jurídico de

NCR. Ha impartido más de 200 conferencias y cursos sobre derecho

informático, propiedad intelectual y datos personales en México,

Estados Unidos, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Italia y Asia. Es

Profesor de Derecho Informático, Propiedad Intelectual, Nombres de

Dominio y Delitos Informáticos desde 1998, materias que ha impartido

en: Tec de Monterrey, La Salle, Universidad Panamericana, INFOTEC,

UNAM e INACIPE. En 2011 fue acreedor a dos reconocimientos por parte

de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI): el reconocimiento al

“Personaje con Trayectoria Meritoria” debido a su desempeño

profesional y su contribución al crecimiento de la industria de Internet

en México, y otro reconocimiento por tener el “Mejor Blog Jurídico” del

país. En 2013 fue nombrado miembro honorario de “Phi Delta Phi, The

International Legal Honor Society”. Es coautor de los libros “Una Agenda

Digital: Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información en México”

(2012) y “El Derecho en la Era Digital (2013).

M. Alfonso Arredondo Cisneros: Es

Licenciado en Derecho por la

Universidad ETAC, especialista en

Derecho de Amparo por el Instituto

Nacional de Desarrollo Jurídico y

especialista en Derecho Autoral por el

Instituto de Propiedad Intelectual y

Derecho de la Competencia. Cuenta con

un Diplomado en materia de Propiedad

Intelectual impartido por el Instituto

Nacional de Desarrollo Jurídico, un

Diplomado en Derecho Procesal Administrativo por la Barra Mexicana

Colegio de Abogados A.C. Participó en la Séptima Sesión de

entrenamiento sobre la investigación de delitos contra la propiedad

intelectual organizado por INTERPOL. Ha tomado cursos y clínicas en

Materia de Propiedad Intelectual (nivel avanzado) impartidas por la

Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual y la

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Laboró en el Instituto

Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en la Coordinación de

Resoluciones de Marcas Notorias. Fue Jefe de Departamento de

Trámites en el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).

CONSULTORES Y OF-COUNSEL: Contamos con dos consultores senior expertos en seguridad informática y TIC’s con 30 años de experiencia

en conjunto. Como Of-Counsel nos apoyan los abogados Jonathan Garzón Galván y Gabriela Romero Galaviz.

Page 4: Folleto Lex Informática Abogados, S.C

Lex Informática Abogados, S.C. [México, D.F. / Enero 2014]

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.-

Los miembros de Lex Informática son destacados especialistas y pioneros en la protección de datos personales en México. Han impartido más de 300 conferencias sobre esta materia en foros de Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea, Ecuador, España, Estados Unidos, Hong Kong, Panamá, Perú, Suiza y Uruguay.

Lex Informática ha trabajado junto con el IFAI y NYCE para desarrollar los parámetros de autorregulación de datos personales. NYCE y Lex Informática desarrollaron la primera certificación en México sobre datos personales.

Los socios del despacho han promovido y divulgado el respeto a la privacidad y la protección de datos personales, así como esquemas de autorregulación en esta materia desde una década antes de que la ley mexicana y su reglamento se publicaran.

Al haber trabajado para empresas multinacionales y extranjeras, los socios tienen una visión única del panorama que regula la privacidad y los datos personales a nivel internacional.

NOMBRES DE DOMINIO.-

Joel Gómez Treviño y Jorge Molet son especialistas reconocidos en México y América Latina por haber obtenido importantes victorias a favor de empresas nacionales multinacionales, permitiéndoles recuperar nombres de dominio que estaban ocupados por ciberpiratas que buscaban obtener un lucro directo o indirecto aprovechándose de sus marcas.

Lex Informática tuvo la extraordinaria oportunidad de asesorar a Punto 2012, S.A. de C.V., la única empresa mexicana que aplicó ante ICANN para la creación de nuevos nombres de dominio genéricos (“gTLD’s”). De las tres aplicaciones, .cafe y .rest ya han sido autorizados, lo que implica que Lex Informática será la primera firma de abogados mexicana que asesorará a gTLD’s.

Joel Gómez (2006-2013) y Alfredo Reyes (2007-2009) han sido miembros del Consejo Consultivo de NIC México (AKKY), lo cual les ha permitido tener un contacto, visión y experiencia única en la industria de los nombres de dominio en México.

ACADEMIA.-

En reconocimiento a nuestra especialidad y trayectoria, fuimos invitados por INFOTEC a ser el grupo consultor que diseñó la Maestría en Derecho de las Tecnologías de la Comunicación e Información, posgrado pionero en nuestro país que cuenta con tres sub-especialidades: Telecomunicaciones, Protección de Datos Digitales y Propiedad Intelectual Digital. Los abogados de Lex Informática son además Profesores de dicha Maestría.

ASOCIACIONES.-

En México pertenecemos a la Asociación Nacional de Abogados de Empresas, Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Intelectual, Barra Mexicana de Abogados, Asociación Mexicana de Internet y Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática. A nivel internacional somos miembros de ASIPI, IAPP, INTA, ITechLaw y Phi Delta Phi.

EMPRESAS Y UNIVERSIDADES.-

Adobe, Agentes Online, Amadeus México, Blockbuster, Cabo Real Estate, Carteleras, Centro de Formación y Perfeccionamiento Directivo, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma (Heineken), Citivox, Controladora GEK, Danessi, Deloitte, Dieboqui, Foli de México, Gpsat, Grupo Salinas, Instituto Nacional de Neurología, Madec, MaTTica, Movilaction, NCR, Netmedia, NYCE, Piki, Price Shoes, Punto 2012, Queremoscomer, Shasa, Tecno XXI, SAP, SURA, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Panamericana, Valmex, Yahoo, Yattos, Yaxi, Zurich Seguros.

ASOCIACIONES.-

Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática (ALAPSI), Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB), Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), AMECE (GS1), Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).

GOBIERNO.-

Cámara de Diputados (Comisión de Acceso Digital), Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL), Fondo de Información y Documentación para la Industria de México (INFOTEC - CONACYT), Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Ministerio de Economía y Finanzas del Gobierno de Perú, Poder Ejecutivo del Estado de Sinaloa, Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Procuraduría de Justicia de Morelos, Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA).

ALIANZAS.-

El despacho cuenta con alianzas jurídicas a nivel regional e internacional (Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, París y Bruselas). También contamos con alianzas estratégicas con empresas de tecnologías de la información y certificación, para brindar servicios integrales en materia de datos personales y seguridad de la información, tales como:

o Tecno XXI (Tecnología en Sistemas XXI S.A. de C.V.) o Mattica (Círculo InformaTTica, S.A. de C.V.) o SIPI (SIP-Innovation, S.C.) o NYCE (Normalización y Certificación Electrónica, A.C.)

Alfredo Reyes (55) 6395-9011 [email protected]

Cynthia Solís (55) 6395-9011 [email protected] Joel Gómez (55) 6395-9013 [email protected]

Manuel Arredondo (55) 6395-9012 [email protected]

Correo para cotizaciones: [email protected]

Lex Informática Abogados, S.C. Manuel M. Ponce N° 87, 3er Piso, Oficina 1-B Col. Guadalupe Inn, Del. Álvaro Obregón CP 01020, México, D.F. Tel.- (55) 6395-9012 www.lexinformatica.com