8
FORMA DE LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS

Forma y movimientos de la tierra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ppt sobre la forma de la tierra y sus movimientos.

Citation preview

Page 1: Forma y movimientos de la tierra

FORMA DE LA TIERRA

Y SUS MOVIMIENTOS

Page 2: Forma y movimientos de la tierra

¿Cuál es la forma de la tierra?

A) GEOIDE B) CORAZON C) REDONDA

Page 3: Forma y movimientos de la tierra

Plana y Esférica

Esférica y Elipsoide

GEOIDE

Page 4: Forma y movimientos de la tierra

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

ROTACIÓNLa rotación es el movimiento de giro de la Tierra en torno a su eje, que completa en 24 horas siderales, es decir, en 23 horas y 56 minutos de nuestro s relojes.

El sentido es de Oeste a Este y se le llama “directo”. Por encima de su polo norte, el giro es antihorario (contrario al movimiento de las agujas del reloj). Si miramos desde polo sur, el sentido es horario.

Page 5: Forma y movimientos de la tierra

EFECTOS DE LA ROTACIÓN

-sucesión de los días y las noches, - movimiento aparente de los astros en el cielo en sentido retrógrado, es decir, de este a oeste, - achatamiento polar, - efecto Coriolis o desvío en la trayectoria de los cuerpos que se mueven sobre la superficie terrestre.

VELOCIDAD DE ROTACIÓN.- Varía según donde estés ubicado, es decir según la latitud. Es máxima en el Ecuador, de 1.667 km/hr y disminuye hacia los polos, donde es nula.

Page 6: Forma y movimientos de la tierra

MOVIMIENTOS DE LA TIERRATRASLACIÓN Es el movimiento de giro de la Tierra alrededor del Sol, recorriendo una órbita elíptica en sentido directo, en la que el Sol no está exactamente en el centro, sino algo corrido de él, en un punto llamado foco. A la Tierra le toma 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos completar cada órbita alrededor del Sol, es decir, un año.

Page 7: Forma y movimientos de la tierra

EQUINOCCIO :momento del año en que el Sol está situado en el plano del ecuador terrestre, donde alcanza el cenit. El paralelo de declinación del Sol y el ecuador celeste entonces coinciden. La palabra equinoccio proviene del latín aequinoctium y significa (noche igual).Ocurre dos veces por año: el 20 o 21 de marzo y el 22 o 23 de septiembre de cada año, épocas en que los dos polos de la Tierra se encuentran a igual distancia del Sol cayendo la luz solar por igual en ambos hemisferios.

Page 8: Forma y movimientos de la tierra

SOLSTICIOS: Momentos del año en los que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo, y la duración del día o de la noche son las máximas del año, respectivamente. Astronómicamente, los solsticios son los momentos en los que el Sol alcanza la máxima declinación norte (+23º 27’) o sur (−23º 27’) con respecto al ecuador terrestre.En el solsticio de verano del hemisferio Norte el Sol alcanza el cenit al mediodía sobre el Trópico de Cáncer y en el solsticio de invierno alcanza el cenit al mediodía sobre el Trópico de Capricornio. Ocurre 2 veces por año: el 20 o el 21 de junio y el 21 o el 22 de diciembre de cada año.

En el solsticio de verano del hemisferio Sur el Sol alcanza el cenit al mediodía sobre el Trópico de Capricornio, y en el solsticio de invierno alcanza el cenit al mediodía sobre el Trópico de Cáncer. Ocurre dos veces por año: el 20 o el 21 de diciembre y el 21 o el 22 de junio de cada año.