9
*FUENTES DE PODER* ALUMNO - JEISON GALEANO MECYDICE FICHA – 660671 INSTRUCTOR - FABIÁN VÁSQUEZ

Fuentes de poder

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fuentes de poder

*FUENTES DE PODER*

ALUMNO - JEISON GALEANO

MECYDICE

FICHA – 660671

INSTRUCTOR - FABIÁN VÁSQUEZ

Page 2: Fuentes de poder

¿ QUE ES UNA FUENTE DE PODER?

Cuando se habla de fuente de poder, (o, en

ocasiones, de fuente de alimentación y fuente

de energía), se hace referencia al sistema que

otorga la electricidad imprescindible para

alimentar a equipos como ordenadores o

computadoras.

http://definicion.de/fuente-de-poder/#ixzz38PwVCMgp

Page 3: Fuentes de poder

¿TIPOS DE FUENTES?

Hay 2 tipos de fuentes utilizados en las computadoras, la primera es la más antigua y la segunda la más reciente:

1. Fuente de poder AT.

2. Fuente de poder ATX.

FUENTES AT

AT son las siglas de ("Advanced Technology") y básicamente es un dispositivo que transforma la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe de pared en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora con un menor voltaje.

Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje

que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el

suministro eléctrico como subidas de voltaje.

http://www.informaticamoderna.com/Fuentes_comput.htm

Page 4: Fuentes de poder

Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje

que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el

suministro eléctrico como subidas de voltaje.

FUENTES ATX

ATX son las siglas de ("Advanced Technology eXtended") y básicamente es undispositivo que transforma la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufede pared en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementoselectrónicos y eléctricos de la computadora con un menor voltaje.

http://www.informaticamoderna.com/Fuentes_comput.htm

Page 5: Fuentes de poder

DIFERENCIAS ENTRE UNA FUENTE DE

PODER AT Y ATX

Se puede diferenciar si una fuente es AT o ATX por los sus conectores que

van hacia la motherboard.

AT ATX Otra diferencia es que las fuentes AT se

encienden desde una llave que viene

desde la misma fuente y está colocada al

frente de la torre. Mientras que las ATX el

encendido se hace desde la motherboard

y un pulsador.

Las fuentes ATX vienen con un conector ATX de 24

el cual puede ser adaptado para motherboard que

tengan 20 pines.

http://www.electronica-electronics.com/fuentes/Diferencias-fuente-AT-ATX.html

Page 6: Fuentes de poder

¿Qué significan los Watts en una

fuente de poder?

Definición: El vatio (símbolo: W ) es una unidad derivada de la

energía en el Sistema Internacional de Unidades (SI), llamado así

por el ingeniero escocés James Watt (1736-1819). La unidad se

define como julios por segundo y se puede utilizar para expresar la

tasa de energía conversión o la transferencia con respecto al tiempo.

Básicamente los watts son como el grado de energía que requiere

el ordenador para poder distribuirlos a los diferentes componentes

del ordenador.

Entre más componentes tenga el ordenador más watts requerirá el ordenador para poder funcionar correctamente y no apagarse.

Page 7: Fuentes de poder

¿Qué conectores se pueden apreciar en una

fuente de poder? Y ¿Qué voltaje tiene?

Conector Dispositivos Imagen de conector Esquema Líneas de

alimentación

Tipo MOLEX 1. Disquetes

2. Unidades

ópticas

3. Discos duros

1.- Red +5V (Alimentación +5 Volts)

2.- Black GND (Tierra)

3.- Black GND (Tierra)

4.- Yellow +12V (Alimentación +

12Volts)

Tipo BERG 1. Disqueteras 1.- Red +5V (Alimentación +5 Volts)

2.- Black GND (Tierra)

3.- Black GND (Tierra)

4.- Yellow +12V (Alimentación +

12Volts)

Tipo SATA / SATA 2

1. Discos duros

SATA / SATA 2

1.- V33 (3.3 Volts) 9.- V5 (5 Volts)

2.- V33 (3.3 Volts) 10.- GND (tierra)

3.- V33 (3.3 Volts) 11.- Reserved

(reservado)

4.- GND (tierra) 12.- GND (tierra)

5.- GND (tierra) 13.- V12 (12Volts)

6.- GND (tierra) 14.- V12 (12Volts)

7.- V5 (5 Volts) 15.- V12 (1 Volts)

8.-V5 (5 Volts)

Page 8: Fuentes de poder

Conector Dispositivos Imagen de conector Esquema Líneas de

alimentación

Conector ATX

versión

1(20 terminales +

4)

Interconecta la

fuente ATX con la

tarjeta principal

(Motherboard)

1. Naranja (+3.3V) 11. Naranja(+3.3V)

2. Naranja (+3.3V) 12. Azul (-12 V)

3. Negro (Tierra) 13. Negro (Tierra)

4. Rojo (+5 Volts) 14. Verde (Power

On)

5. Negro (Tierra) 15. Negro (Tierra)

6. Rojo (+5 Volts) 16. Negro (Tierra)

7. Negro (Tierra) 17. Negro (Tierra)

8. Gris (Power Good) 18. Blanco (-5V)

9. Purpura (+5VSB) 19. Rojo (+5 Volts)

10. Amarillo (+12V) 20. Rojo (+5 Volts)

1. Naranja (+3.3v) 3. Negro (Tierra)

2. Amarillo (+12V) 4. Rojo (+5V)

Conector para

procesador de

4terminales

Alimenta a los

procesadores

modernos

1. Negro (Tierra) 3. Amarillo (+12V)

2. Negro (Tierra) 4. Amarillo (+12V)

Conector PCIe (6

y 8terminales)

Alimenta

directamente las

tarjetas de video tipo

PCIe

1.- Negro (Tierra) 5.- Amarillo (+12V)

2.- Negro (Tierra) 6.- Amarillo (+12V)

3.- Negro (Tierra) 7.- Amarillo (+12V)

4.- Negro (Tierra) 8.- Amarillo (+12V)

Page 9: Fuentes de poder

¿Cómo se puede encender una fuente de

poder, sin necesidad de estar conectada a

un computador? Para poder encender una fuente de poder ATX sin utilizar un ordenador es

necesario puentear ciertos el pines del conector ATX:

1. Se puede utilizar un alambre delgado o un clic

2. Se procede a puentear el conector teniendo como referencia la posición

del mismo. se debe dejar la pestaña del conector viendo hacia la parte

de arriba.

3. Se puentea en la primera fila desde el pin 4 que tiene por color un verde y

cualquiera de los pines negros posteriores a este.