11
Generaciones de las Computadoras y Sistema Operativo 1.-Historia de la computadora Primera Generación (1938-1958) En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Segunda Generación (1958-1963)

Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Espero que les sirva

Citation preview

Page 1: Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo

Generaciones de las Computadoras y Sistema Operativo

1.-Historia de la computadora

Primera Generación (1938-1958)

En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.

Segunda Generación (1958-1963)

Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran

Page 2: Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo

sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.

Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, Computadora Whirlwind Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.

Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.

Tercera Generación (1964-1970)

Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.

Page 3: Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo

Cuarta Generación (1971-1983)

Microprocesador, Chips de memoria, Micro miniaturización

Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)

Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto. En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness Machines. IBM se integra al mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer, de donde les ha quedado como sinónimo el nombre de PC, y lo más importante; se incluye un sistema operativo estandarizado, el MS- DOS (MicroSoft Disk Operating System).

Page 4: Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo

Quinta Generación (1984 -1999)

Las computadoras de quinta generación son computadoras basadas en inteligencia artificial.

La quinta generación de computadoras fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.

Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.

Page 5: Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo

Sexta Generación (1999 hasta la fecha)

Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etc.

http://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_computadoras

http://www.monografias.com/trabajos28/generaciones-computadoras/generaciones-computadoras.shtml

2.-Definicion de Software.

Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.

Page 6: Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

https://es.wikipedia.org/wiki/Software

3.-Definicion de Sistema Operativo.

Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo

Page 7: Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo

4.-Objetivo y función de un sistema operativo.

El objetivo del sistema operativo es gestionar y administrar eficientemente los recursos hardware de la computadora, permitiendo ejecutar concurrentemente varios programas sin que haya conflictos en el acceso de cada uno de ellos a cada uno de los recursos que necesita y sin que ningún programa monopolice un recurso determinado.

Funciones de los sistemas operativos.

1.- Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización.

2.- Interpretación de comandos: Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador.

3.- Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse.

4.- Manejo de dispositivos de E/S: Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas.

5.- Manejo de errores: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.

6.- Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten los procesos. Definir el orden. (Quien va primero y quien después).

7.- Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que está realizando otro usuario.

8.- Multi-acceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella.

9.- Contabilidad de recursos: establece el costo que se le cobra a un usuario por utilizar determinados recursos.

http://www.monografias.com/trabajos11/oper/oper.shtml

http://www.monografias.com/trabajos13/estesi/estesi.shtml

Page 8: Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo

5.-Evolucion de los sistemas operativos.

1. Años 1950.- General Motors OS, BESYS, SHARE OS, UMES, GM-NAA

I/O.

2. Años 1960.- Atlas Supervisor, DOS/360, EXEC I., SABRE, OS/360, Master

Control Program.

3. Años 1970.- CP/M, UNIX, Apple, PLATO, PARC, VMS. DOS 3.1.

4. Años 1980.- PC-DOS, MS-DOS, GNU, Mac OS, Sun OS, OS/400,

Windows 1.0, Liso Office System 7/7.

5. Años 1990.- MAC OS 7.06, Windows 98, Windows 3.1, Red Hat Linux, Mac

OS 9, WINDOWS 95, LINUX, Open BSD, Minix.

6. Años 2000.- Windows XP, Windows Vista, Windows 2000, Windows 7,

UBUNTU, Apple iOS, MAC OS X Snow Leopard, Google Android.

http://botmental.blogspot.mx/2012/10/evolucion-de-los-sistemas-operativos-en.html

CBTis 122

2°F

Equipo 22