2
GUIA CONTEXTO SOCIO ECONOMICO CARACTERISTICAS oportunidades Primario Agropecuario: se dedica de exportación bienes como: caza, pesca, agricultura, minería, petróleo y gas. Segundario Industrial: Son aquellas actividades relacionadas con la tecnología y la industria este tipo de actividades siempre hay una transformación en la materia de los productos. Terciario Servicios: son aquellas actividades que satisfacen en las necesidades no tangibles como: la educación, las asesorías, la limpieza y los bancos. Tendremos oportunidades de intervenir con el fin de tener una mejor economía. Podemos tener oportunidades de intervenir Empresarial en algo Importante como lo es la tecnología. Es enfocada a la formación personal y empresarial y esa es la mayor oportunidad de vida relacionada con nuestra formación.

GUÍA CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUÍA CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO

GUIA CONTEXTO SOCIO ECONOMICO

CARACTERISTICAS oportunidades

Primario Agropecuario: se dedica de exportación bienes como: caza, pesca, agricultura, minería, petróleo y gas.

Segundario Industrial: Son aquellas actividades relacionadas con la tecnología y la industria este tipo de actividades siempre hay una transformación en la materia de los productos.

Terciario Servicios: son aquellas actividades que satisfacen en las necesidades no tangibles como: la educación, las asesorías, la limpieza y los bancos.

Tendremos oportunidades de intervenir con el fin de tener una mejor economía.

Podemos tener oportunidades de intervenir Empresarial en algo Importante como lo es la tecnología.

Es enfocada a la formación personal y empresarial y esa es la mayor oportunidad de vida relacionada con nuestra formación.

Page 2: GUÍA CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO

FORO

1. ¿Porque Colombia es un país pobre?

2. ¿Que podemos hacer sus habitantes para cambiar de mentalidad?

REFLEXION

1. La falta de trabajar en equipo, en compromiso en aportar las cosas

necesarias que necesita el país como no el narcotráfico y no matarnos

unos con otros por que uno tiene mas que el otro.

2. Ayudarnos mas como ciudadanos y comprometernos a cambiar nuestras

actitudes como no hacerle daño al otro porque tiene mas no robar y ser

consientes con lo que tenemos.