15
Daniel Ramírez Gómez Estudiante Ingeniería de Sistemas Herramientas para el trabajo colaborativo Universidad de Medellín 2015

Herramientas para el trabajo colaborativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Herramientas para el trabajo colaborativo

Daniel Ramírez Gómez

Estudiante Ingeniería de

Sistemas

Herramientas para el

trabajo colaborativo

Universidad de Medellín

2015

Page 2: Herramientas para el trabajo colaborativo

Introducción

• El desarrollo de las nuevas tecnologías ha

originado la creación de herramientas

para el tan conocido “trabajo

colaborativo”, las cuáles son numerosas,

pero en esta presentación en particular,

mencionaré tres herramientas en un único

ámbito de desarrollo (de muchos):

Gestión del conocimiento, dentro de cuál

veremos (Wikis, discos de

almacenamiento online y gestores de foto

y video), es de resaltar que todos los

conceptos que se verán, son orientados al

ámbito empresarial

Page 3: Herramientas para el trabajo colaborativo

Gestión del conocimiento

• Su principal objetivo es gestionar y

compatir contenidos en general, pero a

su vez, permite cierto mejoramiento a la

gestión de los recursos internos de una

empresa.

Tomado de pixabay http://goo.gl/UF403d

Esta imagen está bajo Licencia Creative Commons Atribucion 3.0 Unported

Page 4: Herramientas para el trabajo colaborativo

Wikis

• Sitio web en donde se implementa el

concepto de “trabajo colaborativo”;

todos los usuarios pueden crear,

modificar, eliminar contenidos, entre otros.

Nombre archivo: Wiki Logo.png

Tomado de http://goo.gl/a3ImDf

Esta imagen está bajo Licencia Creative Commons Atribucion 3.0 Unported

Algunas herramientas son:

Page 5: Herramientas para el trabajo colaborativo

¿Para qué se utiliza a nivel

empresarial?

• A nivel empresarial, se utiliza una wiki para

la creación, revisión y/o modificación de

documentos durante un periodo de

tiempo determinado.

Por ejemplo, documentos asociados a un

proyecto, lista actualizada de proveedores,

entre otros.

Page 6: Herramientas para el trabajo colaborativo

Otras Wikis

http://goo.gl/mRcpma http://www.wikidot.com/

https://www.wikispaces.com/ http://www.wikia.com/

Page 7: Herramientas para el trabajo colaborativo

Discos de almacenamiento

online

• Existen numerosos sitios web en la nube

que permiten almacenar cualquier tipo

de información u archivos de manera que

esté disponible en todo momento y lugar.

Uno de ellos es Dropbox, en donde se

tiene la posibilidad de compartir archivos

con numerosos usuarios, de manera que

cada uno pueda aportar (para

documentos en este caso) y llegar a

cierto objetivo.

Page 8: Herramientas para el trabajo colaborativo

Naturalmente tiene cierta capacidad de

almacenamiento gratuito y si se requiere

ampliar dicha capacidad, se puede realizar

mediante dos formas; una de ellas es invitar

a otros usuarios y que instalen Dropbox. Esto

da ciertas bonificaciones en espacio de

almacenamiento; ó pagar cierto valor cada

año, en esta última opción, se dispondrá de

un espacio mucho más grande

Tomado de Dropbox https://www.dropbox.com/es/

Page 9: Herramientas para el trabajo colaborativo

Otros gestores de

almacenamiento Online

https://www.box.com

https://www.google.com/drive/

https://mega.co.nz/

https://onedrive.live.com/

Page 10: Herramientas para el trabajo colaborativo

Gestión de foto y video

• Los más conocidos son Flickr y el poderoso

Youtube.

Flickr es una red de contenidos para

almacenar y compartir imágenes o videos,

en los cuales los usuarios pueden realizar

comentarios.

https://www.flickr.com/

Page 11: Herramientas para el trabajo colaborativo

Por otra parte, youtube, perteneciente al

gigante Google, es una red de videos en

Streaming gratuita en la cual los videos se

categorizan por un sistema de etiquetas, el

cual permite a los usuarios buscar de

manera rápida y sencilla.

https://www.youtube.com/

Page 12: Herramientas para el trabajo colaborativo

Finalmente, YouTube, permite crear canales

de manera que el usuario (registrado)

agrupe todos los videos en uno u diferentes

canales y así los demás puedan realizar

comentarios.

Otra característica muy importante es que

ofrece la opción de subtitular los videos.

Page 13: Herramientas para el trabajo colaborativo

Otras plataformas para la gestión

de fotografías y videos

http://picasa.google.com/

https://vimeo.com/

http://photobucket.com/

Page 14: Herramientas para el trabajo colaborativo

Bibliografía

Page 15: Herramientas para el trabajo colaborativo

Gracias por su tiempo