14

Historia De La Informatica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia De La Informatica
Page 2: Historia De La Informatica

• ¿Que es la informática?

• El “nacimiento” de la informatica

• Generaciones

• Influencia de la informática en la sociedad

• Historia de la informática

Page 3: Historia De La Informatica

La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados).

Page 4: Historia De La Informatica

Uno de los capítulos más importantes de los inicios de la informática es la historia del descifrado por los ingleses de los mensajes del ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Todo comienza en 1919 cuando el ingeniero holandés, Hugo Alexander KOCH toma una patente de máquina que debe calcular electromecánicamente. Sus ideas serán fabricar y difundir una máquina de calcular civil, es decir, accesible a todos, el ENIGMA.

Page 5: Historia De La Informatica

La informática se divide en cinco generaciones:

• 1ª Generación - Válvulas de vacío (1945-1955)• 2ª Generación - Transistores (1955-1965)• 3ª Generación - Circuitos Integrados (1964-1980)• 4ª Generación - Computadoras (1980-1990)• 5ª Generación – Power PC (1990-2000)

Page 6: Historia De La Informatica

En la segunda guerra mundial. Los Alemanes, se comunicaban por radio con sus almirantes Los británicos podían captar las señales de radio, pero estaban encriptados. La inteligencia británica

había podido obtener una máquina ENIGMA para quebrar los códigos que debía hacerse a alta velocidad. En 1949, el laboratorio de Los Álamos, se empieza a construir la computadora MANIAC I, que se terminó en Marzo de 1952. Esta

computadora tenía un tambor auxiliar de 10.000 palabras de 40 bits en paralelo, y la unidad de entrada/salida tenía una cinta de papel de 5 canales, un drive de cinta de un solo canal, y también una impresora de línea.

Page 7: Historia De La Informatica

El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. El transistor requería menos energía que las válvulas termiónicas y además era mucho más seguro y fiable .La primera computadora puramente basada en transistores fue la TX-0En 1956, IBM introduce el primer disco duro. En el mismo año, se diseña la primer computadora comercial UNIVAC 2 puramente basada en transistores. En 1965, la DEC fabrica la PDP-8, que fue la primer minicomputadora con transistores en módulos de circuitos integrados. Esta tenía un único bus (o sea, un conjunto de cables paralelos para conectar los componentes de la computadora, en lugar de las líneas multiplexadas de las computadoras de Von Neumann tradicionales).

Page 8: Historia De La Informatica

IBM System 360.

El PDP-1.

Transistores.

Page 9: Historia De La Informatica

El desarrollo de circuitos integrados (véase figura 29) (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras

nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El Circuito integrado reveló el potencial para extender el coste y los beneficios de operación de los transistores a todos los

circuitos producidos en masa. La invención del circuito integrado permitió que docenas de transistores se pusieran en el mismo chip.

Page 10: Historia De La Informatica

En 1980 se produce la primera computadora portable : la Osborne 1.En 1981 se lanza la computadora de arquitectura abierta IBM-PC Un joven americano obtuvo un sistema operativo compatible con el de IBM. Lo llamó DOS. Ese joven es hoy el dueño de la empresa más grande del mundo, se llama Bill Gates y su empresa, Microsoft. se comenzó a llamar a los PC'S. IBM perdió el control muy pronto. El rumbo de la tecnología era marcado ahora por la empresa INTEL, que fabricaba los microprocesadores, Muchas familias comenzaron a tener computadoras en sus casas, como por ejemplo las Texas Instrument 99/4ª, Commodore 64 y 128, Spectrum.

Page 11: Historia De La Informatica

Commodore 64El IMB-PC

Page 12: Historia De La Informatica

Microsoft pasó a desarrollar software que exigía demasiado a los procesadores de INTE,IBM, APPLE y Motorola intentan quebrar el liderazgo INTEL-Microsoft, y lanzan el Power PC. Estas circunstancias impulsaron a INTEL a crear un procesador distinto.1992, Intel anunció que la quinta generación de su línea de procesadores compatibles llevaría el nombre Pentium en vez de 80586.Intel puso en el mercado en 1994 la segunda generación de procesadores Pentium. Esto redujo drásticamente el consumo de electricidad. En 1997 apareció una tercera generación de Pentium, que incorpora lo que Intel llama tecnología MMX es un Pentium con mejoras que optimizan la ejecución de vídeo y sonido multimedia en la PC. Finalmente nacen los modelos Pentium Pro, llegando de esta forma a la actualidad.

Page 13: Historia De La Informatica

La informática avanza cada vez más y está presente en casi todas las actividades diarias de nuestra vida.

Estamos tan rodeados de ella, que nos llaman "Sociedad de la información" como un nuevo estado en el desarrollo histórico que está tomando forma en estos años; son muchos los que opinan que esto todavía es muy reciente, pero también que será el dominante en las próximas décadas. Plantea la interacción como un elemento clave del proceso educativo y las posibilidades de las herramientas y entornos tecnológicos en los contextos de enseñanza-aprendizaje universitario como instrumentos para conseguir esta interacción.

Los ordenadores  se han introducido en todos los ámbitos de la actividad humana, hasta el punto que se hace difícil imaginar cómo sería el mundo sin ellas.

Page 14: Historia De La Informatica

El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino Otro de los hechos importantes en la evolución de la informática es la

invención de la inventó una máquina calculadora. Por el científico francés Blas Pascal.

Ésta sólo servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibnitz, que

desarrollara una máquina que es capaz de realizar operaciones de adición y sustracción. Ya en el siglo XIX se comercializaron las primeras máquinas de calcular. En el primer tercio del siglo XX Empiezan a reemplazalos sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos, Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador llamado Mark I

En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac. Ordenadores el punto de partida en el surgimiento

de los En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II