7

Click here to load reader

Historia y cultura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Historia y cultura

HISTORIA Y CULTURA

OLIVER HERRERA

Ciencias Políticas y Sociales I

Page 2: Historia y cultura

Percepción y conocimiento

Las ciencias sociales son cuerpos organizados de conocimientos que se ocupan de aspectos físicos de la realidad

social.

La realidad esta

constituida por

una constante de

interacciones

entre individuo y

la naturaleza.

Estas

interacciones

nosotros las

percibimos como

hechos que

forman parte de

un mundo

organizado.

La realidad social es el conjunto de

acciones, prácticas, relaciones,

organizaciones, normas creencias,

usos y costumbres.

Page 3: Historia y cultura

Componentes

Para un establecimiento en

toda relación la llamamos acción

social.

Según Weber, la accion es toda

…conducta humana

Dicho de otra manera,

la accion social es una

secuencia intencional

de actos con sentido

que un sujeto individual

o colectivo para

alcanzar un objetivo.

Page 4: Historia y cultura

El papel (rol, conducta, aspecto dinámico)

La posición (status, lugar, aspecto estático)

Las normas institucionales (expectativas estructuradas)

Según Parsons esta conducta debe ser analizada así:

Page 5: Historia y cultura

Estructura y función

Según afirma Braudel “los observadores de lo social entienden por estructura

una organización, una coherencia, unas relaciones suficientemente fijas entre

realidades y masas sociales.

Durkheim nos plantea “ Cuando nos proponemos

explicar un fenómeno social, es preciso indagar la

causa eficiente que lo produce y la función social

que desempeña.

Page 6: Historia y cultura

Sistema y ambiente

Un sistema permite

aislar, en relación con un ambiente concreto conjunto de acciones, sujetos, funciones y

normas sociales

Las funciones estratégicas para el

mantenimiento de un sistema son

consideradas para su estudio, como sistemas

o subsistemas.

El adaptativo ( hacia el exterior)

El integrativo ( nexos entre los subsistemas constituyentes)

El del “logro de objetivos” ( vinculo entre motivaciones subjetivas)

El del “mantenimiento del esquema latente de valores”

De acuerdo con Parsons los siguientes son:

Page 7: Historia y cultura

Sistema político

Cuando nos referimos a un sistema político nos referimos al

conjunto de estructuras e

instituciones que cumplen la función

relativa a la obtención de

metas mediante la combinación de las intenciones que se

persiguen.

El instrumento fundamental del que se vale la política para la obtención de los fines

perseguidos es el PODER