17
INFORMÁTICA

Informática

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informática

INFORMÁTICA

Page 3: Informática

ORÍGENES • Se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del

siglo XX.• En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se

facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa.

Page 4: Informática

PRIMEROS ORDENADORES• La primera máquina de calcular mecánica, un precursor

del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal.

• El Z1 se considera el primer ordenador ya que era el primer sistema totalmente programable. Había otros dispositivos antes que este pero ninguno con la capacidad de computación de este equipo. Fue creado por Honrad Zuse.

Page 5: Informática

EVOLUCIÓN DE LA INFORMÁTICA

• La calculadora más antigua utilizada por el hombre son las manos, a través de las cuales el hombre realiza sus primeros cálculos. Pronto comienza a utilizar objetos de la naturaleza como trozos de madera y pequeñas piedras para realizar cálculos mas complicados. Pero para operaciones con números grandes este método es muy limitado.

• El paso siguiente es asignar un valor simbólico a un objeto. Hasta ahora el valor de un objeto era 1, la unidad. A partir de ahora un objeto puede significar 5, 10 o cualquier cantidad que se le asigne. Esto hace que aparezcan los primeros objetos creados con el único propósito de realizar cálculos, como por ejemplo, el ábaco. El ábaco se compone de un marco de madera en el que hay tendidos una serie de hilos o varillas. En cada uno de ellos se insertan una serie de cuentas que permiten almacenar cantidades y realizar operaciones básicas de suma y resta.

• La calculadora que alcanzó mayor difusión fue la desarrollada en el siglo XVII por el filósofo Pascal, que a la edad de 19 años desarrolló su "Pascalina", que podía realizar sumas y restas. Esta calculadora estaba basada en una serie de engranajes y ruedas dentadas. La base de las operaciones consistía en contar los dientes de un engranaje, al igual que un cuentakilómetros. A finales de ese siglo Leibnitz mejoró esta máquina ampliando sus capacidades a las operaciones de multiplicar y dividir.

Page 6: Informática

• Qué entendemos por ellos.• Principales características.• Conexión entre ambos.• Evolución.

Page 7: Informática

QUÉ ENTENDEMOS POR ELLOS Y PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

• Software: Se conoce como software al equipamiento lógico soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.

• Hardware: Son todos los dispositivos y componentes físicos que realizan las tareas de entrada y salida, también se conoce al hardware como laparte

dura o física del computador.

Page 8: Informática

CONEXIÓN ENTRE AMBOSFuncionan Unidos para dar vida a un Computador, ya que de la unión de esto depende el trabajo de un PC.         Software se refiere a los programas y datos almacenados en un ordenador. Los programas dan instrucciones para realizar tareas al hardware o sirven de conexión con otro software. Los datos solamente existen para su uso eventual por un programa.            Hardware es el substrato físico en el cual existe el software. El hardware abarca todas las piezas físicas de un ordenador

Page 9: Informática

EVOLUCIÓN HARDWARE• Primera generación de computadoras (1941-1948): construidas con válvulas de vacío. Se

caracterizaban por su gran tamaño y el gran consumo de energía. Ejemplo de ellas es la ENIAC: su arquitectura física se componía de 18.000 válvulas, un volumen de alrededor de 111 metros cúbicos (aproximadamente el tamaño de un autobús), unas 30 toneladas de peso y un consumo de 150.000 watios.

• La sexta generación de computadoras (1990 - 2010): estas computadoras cuentan con arquitecturas combinadas paralelo / vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial siguen creciendo utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con importantes anchos de banda

.

Page 10: Informática

EVOLUCIÓN SOFTWARE• 1950 – 1965. Se trabajaba con la idea de “Codificar y Corregir”. No existía

un planteamiento previo. No existía documentación de ningún tipo. Existencia de pocos métodos formales y pocos creyentes en ellos. Desarrollo a base de prueba y error.

• 2000 hasta hoy en día. Utiliza algunos requisitos de las eras anteriores solo que aumenta la omnipresencia de la web, la reutilización de información y componentes de software.

Page 11: Informática

CLASIFICACIÓN DE HARDWARE

En informática, periférico es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora.

Periféricos de entrada: Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU.

Periféricos de salida: Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario.

Page 12: Informática

PLACA BASE Y MEMORIALa placa base, también conocida como placa madre o placa principal es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

Tipos de memoria: •Memoria RAM •Memoria caché •Memoria CMOS RAM •Memoria ROM BIOS

Page 13: Informática

MICROPROCESADOR Y COMPONENTES

El microprocesador es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador.Encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en si, para darle consistencia, impedir su deterioro (por ejemplo, por oxidación por el aire) y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplaran a su zócalo a su placa base.Memoria caché: es una memoria ultrarrápida que emplea el procesador para tener alcance directo a ciertos datos que «predeciblemente» serán utilizados en las siguientes operaciones, sin tener que acudir a la memoria RAM, reduciendo así el tiempo de espera para adquisición de datos. Todos los micros compatibles con PC poseen la llamada caché interna de primer nivel o L1; es decir, la que está dentro del micro, encapsulada junto a él. Los micros más modernos (Core i3,Core i5 ,core i7,etc) incluyen también en su interior otro nivel de caché, más grande, aunque algo menos rápida, es la caché de segundo nivel o L2 e incluso los hay con memoria caché de nivel 3, o L3.Coprocesador matemático: unidad de coma flotante. Es la parte del micro especializada en esa clase de cálculos matemáticos, antiguamente estaba en el exterior del procesador en otro chip. Esta parte está considerada como una parte «lógica» junto con los registros, la unidad de control, memoria y bus de datos.Registros: son básicamente un tipo de memoria pequeña con fines especiales que el micro tiene disponible para algunos usos particulares. Hay varios grupos de registros en cada procesador. Un grupo de registros está diseñado para control del programador y hay otros que no son diseñados para ser controlados por el procesador pero que la CPU los utiliza en algunas operaciones, en total son treinta y dos registros.Memoria: es el lugar donde el procesador encuentra las instrucciones de los programas y sus datos. Tanto los datos como las instrucciones están almacenados en memoria, y el procesador las accede desde allí. La memoria es una parte interna de la computadora y su función esencial es proporcionar un espacio de almacenamiento para el trabajo en curso.Puertos: es la manera en que el procesador se comunica con el mundo externo. Un puerto es análogo a una línea de teléfono. Cualquier parte de la circuitería de la computadora con la cual el procesador necesita comunicarse, tiene asignado un «número de puerto» que el procesador utiliza como si fuera un número de teléfono para llamar circuitos o a partes especiales.

Page 14: Informática

Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte del mismo se ejecute en espacio de usuario).

En informática, una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un pringao usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas como los sistemas operativos (que hacen funcionar al ordenador), las utilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y los lenguajes de programación (con el cual se crean los programas informáticos).

Page 15: Informática

SISTEMA OPERATIVO• BeOS:BeOS Fue desarrollado en la década del 90, por una empresa francesa, y era un SO orientado al escritorio. Por ello, el sistema

era monousuario y estaba optimizado para trabajar con audio video y 3D. La interfáz gráfica estaba construida en el mismo sistema operativo, y era muy sencilla, limpia y amigable.

• AmigaOS y AROS:AmigaOS no es un sistema operativo para la plataforma x86, pero se hizo muy popular por ser el sistema operativo de las consolas Amiga, desarrolladas por Commodore en los años 80 y 90. Aunque estas microcomputadoras estaban pensadas como consolas de juego, luego se agregaron funciones a su sistema operativo que permitieron que el usuario utilizara la consola con un completo sistema gráfico de escritorio.

• MenuetOS:MenuetOS es un sistema operativo para 32 y 64 bits para la arquitectura x86 escrito enteramente en lenguaje ensamblador. El sistema en sí es bastante sencillo y ha sido desarrollado tratando de eliminar los elementos que hacen que la programación de un SO sea complicada y proclive a contener bugs.

• AtheOS y Syllable:AtheOS es un sistema operativo iniciado por un programador noruego, Kurt Skauen. AtheOS fue escrito desde cero como un clon del sistema operativo AmigaOS aunque luego este objetivo fue descartado en favor de hacer de AtheOS un sistema operativo compatible con la arquitectura x86.

• Morphos:MorphOS es un sistema operativo desarrollado para ser compatible con el hardware de los sistemas Amiga basados en procesadores power pc de IBM.

• ReactOS: ReactOS es un sistema operativo clon de Windows NT y recientemente de Windows XP. Es una implementación libre de la arquitectura de estos sistemas operativos cerrados de manera que ReactOS trata de ser compatible binariamente con los programas y drivers de Windows NT y XP.

• Windows: El 30 de septiembre de 2014, Microsoft presentó Windows 10, la nueva versión del sistema operativo que llegara de forma oficial a finales del 2015, siendo la primera versión que se integrara a todos los dispositivos Windows, eliminando de esta forma todas las variantes del mismo. Siendo un único sistema operativo para equipos de escritorio, portátiles, smartphones y tablets se espera ofrecer una mejor experiencia y eliminando algunos problemas que se presentaron con Windows 8/ 8.1. Se indicó que durante la conferencia BUILD 2015 se darán a conocer más detalles.

Page 16: Informática

GUADALINEX2004Debian Testing (Sarge) - Gnome 2.6 - Open Office 1.1.2- Programas para edición y retoque de fotos y gráficos.- Herramientas de conexión a Internet.- Visores y reproductores multimedia de los formatos más populares. 2004r1 1 de julio de 2005

Debian Stable (Sarge) - Nuevas versiones de Firefox y Evolution.- Copia de Guadapedia con todas las recetas.

Page 17: Informática

CONCLUSIÓN