40
Antígenos, LsB. Inmunidad Humoral. Anticuerpos. Sistema de Complemento. Wendy Aguilar…

Inmunidad humoral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inmunidad humoral

Antígenos, LsB. Inmunidad Humoral.

Anticuerpos.Sistema de Complemento.

Wendy Aguilar…

Page 2: Inmunidad humoral

Antígenos

Page 3: Inmunidad humoral

Antígenos … Definiciones.

Características de los Ag.Clases de Antígenos.Tipos de inmunógenos.Procesamiento de Ag.

Page 4: Inmunidad humoral

Células invadidas por

un virus.

Degradación en fagocitosis.

Antígenos…

Page 5: Inmunidad humoral

Epítope.

Permite delimitar la reacción Ag ó Ac.

Distinta Específica.

Iguales o diferentes.

Respuesta inmune humoral.

Page 7: Inmunidad humoral

Moléculas de peso – a 5,000 Dan. No son inmunogénicas.

Salvo a la unión de a proteínas portadoras.

Peso mayor a 10,000 son potentes antígenos.

Tamaño de las Moléculas…

Page 8: Inmunidad humoral

Células extrañas al Organismo…

Gérmenes.Bacterias.Hongos.Virus.oParásitos.

GranPotencialInmuno.

Page 9: Inmunidad humoral

RESPUESTAINMUNE HUMORAL

Page 10: Inmunidad humoral

Anticuerpos(Ac)

Inmunoglobulina

(Ig)

LinfocitosB.

Células plasmáti

cas.

ComplementoDe la

inmunidadCelular.

in

munidad Humoral

Ig

Page 11: Inmunidad humoral

INMUNOGLOBULINAS

Page 12: Inmunidad humoral

Inmunoglobulinas…¿Qué son?

¿Cuál es su función?

Clasificación.Nombre alterno.

¿De dónde proviene?

Composición.

Page 13: Inmunidad humoral

Proteínas. Linfocitos B

ComplementoA inmunidad

celular.

Células plasmáti

cas.IgG, IgA, IgD,IgE, IgM.

Anticuerpos.

2 cadenas pesadas, 2 cadenas ligeras.

Unidas por

puentes de

disulfuro.

Respondiendo a las preguntas:

Page 14: Inmunidad humoral

Inmunidad Humoral …

Page 15: Inmunidad humoral

Su función se cumple

directamente o por

activación del SC.

Gracias a LsB,

Ig.

Mecanismo

específico de

defensa

Acs Ags PropiosProcesos autoinmunes.

Page 16: Inmunidad humoral

Ontogenia de los LsB.

Médula

ósea.

HígadoEmbrionario.

Diferenciación

Compleja.

Factores

extracelulares.

Contacto de células

por estroma.

Page 17: Inmunidad humoral

• Contacto de las células

• Estroma de la médula.

• CD19 Y CD45

• Primeras en aparecer.

• Igs de membrana y CD23.

Maduración

Completa De losLsB.

Organos linfóides

Secundarios.

CD 24, CD10, CD20, CD22 y CD21.

Estimulación de LsB.

Page 18: Inmunidad humoral

Activación y regulación de

los LsB.

CD19, CD22 y B7

Control de adherencia

Diversas Células

Familia de lasIntegrinas.

• Maduración

• Activación LB.

CD19

• receptora

• Fracción de SC. C3d.

CD21

• Facilita contacto de LsT

• Por medios de CD26.

B7

Page 19: Inmunidad humoral

LB inmaduro.

Receptor para

Ag.

Ls Pre-B

IgM

Genera y expresa en membrana otra Ig.

IgD .- Caracteriza al LB maduro.

Listo para reconocer un Ag.

Page 20: Inmunidad humoral

LsB a Igs.Ls Pre-B.

Unión cadena H o L.- IgM.

Migra y coloniza membrana

LsB inmaduro

IgD.- LsB maduro.- Ag.

Page 21: Inmunidad humoral

Específicos.

LB - IgM

Reacciona únicamente con un Ag.

Receptor de AgDe los LsB-BCR

Page 22: Inmunidad humoral

Clon

LsB

Ecuentro Ag

Antes de entrar a un

gánglio.

Zona timo-dependient

e

Activado por LsT.

Inducido a proliferar.

Células plasmátic

asAc contra Ag clon de

LsT.

Encuentro Con el Ag.

Page 23: Inmunidad humoral

Agstimo.-

dependiente.

Genera IgM Ag protéico.

LB señal LsT-H

Interluqinas

Célula plasmática

IgM

IgG

Afinidad Ag.

Activación LsB

Page 24: Inmunidad humoral

Unión BCR - Ag

Fosforilación

Señal

primaria

Proliferación

Clon Ls

Reconoce Ag que inició su activació

n.

Page 25: Inmunidad humoral

Respuesta primaria Y SecundariaC

on

cen

tració

n d

e A

cs

0 7 14 21 28 30

Respuesta primariaRespuesta Secundaria

IgGIgM

Page 26: Inmunidad humoral

Ag destruído.Ls

responsablesApoptosis.

Ls no contactoCD44

Ls MemoriaPierden

membrana

LsB pasan a IgM a IgG ó

IgA.

LsT moléculas que pierde al

volverse memoria.

LsB de memoria Son IgD Negativo

s-

LsB De

Memoria

Page 27: Inmunidad humoral

Se cree Ag atrapados

Células dendrític

as.

Linfocitos B1ó

timoindependiente.

No ayuda de LsT

Cavidades peritoneales

Cavidades pleurales.

Activación por lipopoloisacárid

osIgA

Page 28: Inmunidad humoral

Anticuerpos…

La IgM es la primera en ayudar.

Protege nuestra sangre.

Page 29: Inmunidad humoral

La IgG viaja por nuestra sangre

La IgA protege los lugares donde hay saliva, lágrimas Y mucosa.

Page 30: Inmunidad humoral

¡Vamosa eliminarlo!

¡Yo te ayudaré!

¡Yo tambiénvoy!

¡Aquí hay unmicrobio, vamos aeliminarlo!

¡Estás acabado“bichito“!

Loconseguimos

En muchasocasiones las Inmunoglobulinasse ayudan entre ellas

Page 31: Inmunidad humoral

Vida media de Igs:

IgG: 15-20 días.

IgA e IgM:4-5 días.

Catabolismo:S.

Reticuloendotelial

Del hígado.

Saliva, secreciones del

tracto respiratorio,

calostro; entre otros.

Degradación en a.a.

IgG pasa fácilmente al

torrente circulatorio.

IgM.- Intravascular. No sale del torrente

circulatorio.

IgA .- Secreciones;

pequeñas cantidades de

IgG.

Page 32: Inmunidad humoral

Estructura/ Generalidades de una Ig.

Page 33: Inmunidad humoral

Barrera al paso de Ac.

Hematoencefálica

Evitar el paso al SN.Transcitosis.

IgG.(Ej.

Embarazo)

Page 34: Inmunidad humoral

Subclases DeIgs.

IgG: IgG1- Ig4.Relación SC.

IgA: IgA1–IgA2.

IgM: IgM1-IgM2.

Page 35: Inmunidad humoral

Actividad biológicade las IgG.

Más abundante sangre: 80%

4 subclases: IgG 1 – IgG4.

1,3,4, - Cruzan placenta y barreras naturales.

Gran afinidad al complemento.

Page 36: Inmunidad humoral

Actividad biológica

de las IgA. Estructura: Puede ser un monómero; ó dímero o polímero con cadenas unidas por uniones J. No sirven como opsoninas.

No activan la cascada del complemento.Actúa en 3 niveles:

Page 37: Inmunidad humoral

Ag: eliminado por el movimiento ciliar respiratorio y digestivo.

Inhibe la colonización.

Evita la adherencia de microorganismos al epitelio.

Page 38: Inmunidad humoral

Actividad biológica

de las IgM.

Ig fijadora del complemento mas eficaz.

Predomina en la respuesta primaria.

Constituye el 10 % de Ig del Suero.

Page 39: Inmunidad humoral

Actividad biológica

de las IgE.1. 1a exposición al antígeno:

síntesis de IgE.

2. IgE se une a la superficie de mastocitos y basófilos.

Page 40: Inmunidad humoral

Actividad biológica

de las IgD.Monómero de 4 cadenas.

Baja concentración en sangre.

x FUNCION BIOLOGICA DESCONOCIDA.