8
INSTALAR PIWIK EN WINDOWS Voy a hablar de una herramienta de analítica web open source (gratuita y código abierto). Esta herramienta se llama piwik y su punto fuerte es que da el control absoluto de todos los datos, además de respetar la privacidad. http://piwik.org/

Instalar piwik en windows

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instalar piwik en windows

INSTALAR PIWIK EN WINDOWS

Voy a hablar de una herramienta de analítica web open source (gratuita y código abierto). Esta herramienta

se llama piwik y su punto fuerte es que da el control absoluto de todos los datos, además de respetar la

privacidad.

http://piwik.org/

Page 2: Instalar piwik en windows

Nos descargamos piwik de la página oficial y descomprimimos la carpeta. Los archivos que hay en la

carpeta piwik tenemos que copiarlos en una carpeta que se llame analytics en la raíz principal donde esté

nuestra web. Si lo tenemos en un hosting subiremos los archivos por ftp (utilizando filezilla por ejemplo).

Ahora escribimos en el navegador la dirección de

nuestra web más /analytics

(www.webejemplo.com/analytics) y nos saltará en

instalador.

Page 3: Instalar piwik en windows

En el siguiente paso se comprueban los requisitos del

sistema. Si está todo OK, aparecerán con la flecha en verde.

Si alguno falla nos saldrá como solucionarlo. Los requisitos

principales para instalar piwik son:

• PHP 5.3.3 o superior.

• MySQL 4.1 o superior.

• Servidor web Apache, Nginx,IIS, etc.

• PHP extensión pdo y pdo_mysql.

• Extensiones recomendadas: php5-curl, php5-gd,

php5-cli, php5-geoip.

• Se recomienda crear una BD sólo para piwik (si no hay

más remedio puede ser la misma que la de la web).

• Crear un usuario y password de la BD MySQL con

permisos para crear y modificar datos de la BD.

A continuación nos pide el servidor de la base de datos y el usuario y contraseña que hemos tenido que

crear para tener acceso a las tablas de piwik y el nombre de la base de datos.

Page 4: Instalar piwik en windows
Page 5: Instalar piwik en windows

Ahora nos pide crear un super usuario. Este usuario es distinto al de la base de datos, es un usuario para

gestionar piwik y con el que nos vamos a loguear para ver las analíticas.

Page 6: Instalar piwik en windows

Indicamos el nombre del sitio web, la url, la zona horaria y si se trata de un sitio ecommerce o no.

Page 7: Instalar piwik en windows

Para finalizar nos aparece el script configurado para poner en nuestra web. Tenemos que ponerlo en la

cabecera de la página principal. Este código sirve para que piwik rastree nuestra web y genere todos los

datos y estadísticas que más tarde podemos consultar.

Page 8: Instalar piwik en windows

En la última pantalla nos dice si ha ido todo correctamente. También hay dos casillas marcadas, que son

para habilitar el soporte Do Not Track ( que si un usuario tiene configurado en el navegador que no quiere

ser rastreado, piwik no rastreará a ese usuario); y la otra opción es para ocultar la dirección IP del visitante.

Después le daremos a Ir a Piwik nos salta la pantalla para loguearnos.

Después de autenticarnos nos aparecen la vistas de piwik con todos los datos analizados.