36
INTERNET

Internet

  • Upload
    home

  • View
    397

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

que es; origen; fechas importantes; sistema de nombres por dominio; world wide web; documentos de hipertexto; buscadores; accesos a internet; como se transmite la información en internet; conmutación de paquetes; protocolos Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.3 Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.4 5 3 El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española.6 7

Citation preview

Page 1: Internet

INTERNET

Page 2: Internet

¿Qué es internet?

• Internet es un conjunto descentralizado de redes extendido a nivel mundial.

Page 3: Internet

Origen

• Surgió de un proyecto de Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas militares.

• Luego fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos.

Page 4: Internet

• 1965: conexión entre Massachusetts y California a través de una línea telefónica.

• 1966: se piensa como hacer ARPANET.• 1968: se crean los conmutadores de paquetes • 1969: se conectan cuatro ordenadores a la

ARPANET inicial y se creó internet.• 1972: Correo electrónico. • 1978: Spam.• 1994: Yahoo.

Page 5: Internet

• 1995: Amazon.• 1996: YouTube./Explorer.• 1998: Google.• 2004: Facebook. (200.000.000 usuarios)• 2005: MySpace. (580 millones de $)• 2006: Twitter. (crecimiento 1400% mensual)

Page 6: Internet

Usuarios de internet.

• .

Page 7: Internet
Page 8: Internet

El DNSPartes de un dominio

HostnameTop Level Domain

NacionalesInternacionalesGenéricos(Excepción: EEUU)

·Índice

Page 9: Internet

Es fácil de memorizar y permite descifrar intuitivamente la situación geográfica, la pertenencia o el propósito del ordenador en cuestión. Esto se consigue mediante el sistema de nombres por dominio.

Domain Name System o DNS (en español: sistema de nombres de dominio)

Page 10: Internet

Sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.

Page 11: Internet

Un nombre de dominio usualmente consiste en dos o más partes (técnicamente etiquetas), separadas por puntos cuando se las escribe en forma de texto.

Por ejemplo:www.mohamedalid.orgwww.wikipedia.es

Entendiendo las partes de un nombre de dominio…

Page 12: Internet

La parte más a la izquierda del dominio suele expresar el nombre de la máquina (en inglés “hostname”). El resto del nombre de dominio simplemente especifica la manera de crear una ruta lógica a la información requerida. Por ejemplo, el dominio es.wikipedia.org tendría el nombre de la máquina "es", aunque en este caso no se refiere a una máquina física en particular.

Page 13: Internet

Cada etiqueta a la izquierda especifica una subdivisión o subdominio. Nótese que "subdominio" expresa dependencia relativa, no dependencia absoluta. En teoría, esta subdivisión puede tener hasta 127 niveles, y cada etiqueta puede contener hasta 63 caracteres, pero restringidos a que la longitud total del nombre del dominio no exceda los 255 caracteres, aunque en la práctica los dominios son casi siempre mucho más cortos.

Page 14: Internet

A la etiqueta ubicada más a la derecha se le llama dominio de nivel superior (en inglés “top level domain”).

Como org en www.mahomedalid.orgIgual que es en www.wikipedia.es

Page 15: Internet

1.- Nacionales: constan de dos letras que denotan a qué país pertenece el ordenador.

-España: .es-Francia: .fr-Gran Bretaña: .uk

Existen diversos dominios de primer nivel convencionales:

Page 16: Internet

2.- Internacionales: están reservados para las organizaciones de carácter internacional.

Por el momento sólo existe uno: .int

Page 17: Internet

3.- Genéricos: pueden ser utilizados por entidades cuya actividad se extiende a uno o varios países.-Comercial: .com-Organizaciones no comerciales: .org-Recursos de red: .net

Page 18: Internet

Estados Unidos es una excepción ya que no se usa la terminación us como dominio principal. El motivo es que Internet tuvo su origen en las redes nacionales de Estados Unidos, por eso se utilizan dominios de primer nivel especiales:

-Educación .edu-Militar .mil-Gobierno (no militar) .gov

Page 19: Internet

World Wide WebDocumentos de hipertextoBuscadores

·Índice

Antiguo logo de WWW diseñado por Robert Cailliau.

Page 20: Internet

1.-La mayoría de los procedimientos se realiza mediante documentos de Hipertexto

2.-Uso de técnicas multimedia La unión de las técnicas multimedia con el

uso de los hiperenlaces se ha llamado Hipermedia.

World Wide Web

Page 21: Internet

3.-Los navegadores Web incorporan también los protocolos anteriores

4.-Los navegadores Web incorporan también los protocolos anteriores

5.-Los documentos de hipertexto pueden presentar una interactividad local

Page 22: Internet

Los documentos de hipertexto son comúnmente conocidos como páginas Web.

Hiperenlaces

Documentos de hipertexto

Page 23: Internet

¿Qué son?¿Cómo buscar?Ejemplos

Buscadores

Page 24: Internet

Los accesos a Internet:

Page 25: Internet

Distintos tipos de acceso a Internet

Conexión vía satélite. Conexión mediante cable. Acceso por móvil Acceso Wi-Fi. Acceso por línea telefónica.

Page 26: Internet

Esquema Internet WLAN y Wi-Fi

Título

Page 27: Internet

¿Cómo se transmite la información en Internet?

Page 28: Internet

Método de conmutación de paquetes

• Conmutación es la conexión que realizan los diferentes nodos que existen en distintos lugares y distancias para lograr un camino apropiado para conectar dos usuarios de una red de telecomunicaciones. La conmutación permite la descongestión entre los usuarios de la red disminuyendo el tráfico y aumentando el ancho de banda.

Page 29: Internet

Métodos de conmutación de paquetes• Modos de Conmutación• Circuito virtual:

– Cada paquete se encamina por el mismo circuito virtual que los anteriores.– Por tanto se controla y asegura el orden de llegada de los paquetes a destino

• Datagrama– Cada paquete se encamina de manera independiente de los demás– Por tanto la red no puede controlar el camino seguido por los paquetes, ni asegurar el orden de llegada a

destino.

• Ventajas• Error cantidad de datos aun menor que en el caso de mensajes.• En caso de error en un paquete solo se reenvía ese paquete.• Comunicación interactiva. Al limitar el tamaño máximo del paquete, se asegura que ningún usuario pueda

monopolizar una línea de transmisión durante mucho tiempo• Aumenta la flexibilidad y rentabilidad de la red.

• Desventajas• Mayor complejidad en los equipos de conmutación intermedios• Duplicidad de paquetes. • Si los cálculos de encaminamiento representan un porcentaje apreciable del tiempo de transmisión, el rendimiento

del canal (información útil/información transmitida) disminuye.

Page 30: Internet

Un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Un protocolo es una regla o estándar que controla o permite la comunicación en su forma más simple, un protocolo puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos. A su más bajo nivel, un protocolo define el comportamiento de una conexión de hardware.

Dos ordenadores con diferente protocolo NO PUEDEN COMUNICARSE JAMÁS.

Protocolos

Page 31: Internet

TCP (que significa Protocolo de Control de Transmisión) es uno de los principales protocolos de la capa de transporte del modelo TCP/IP. En el nivel de aplicación, posibilita la administración de datos que vienen del nivel más bajo del modelo, o van hacia él, (es decir, el protocolo IP). Cuando se proporcionan los datos al protocolo IP, los agrupa en datagramas IP, fijando el campo del protocolo en 6 (para que sepa con anticipación que el protocolo es TCP). TCP es un protocolo orientado a conexión, es decir, que permite que dos máquinas que están comunicadas controlen el estado de la transmisión. Las principales características del protocolo TCP son las siguientes:

Protocolo TCP

Page 32: Internet

TCP permite colocar los datagramas nuevamente en orden cuando vienen del protocolo IP.

TCP permite que el monitoreo del flujo de los datos y así evita la saturación de la red.

TCP permite que los datos se formen en segmentos de longitud variada para "entregarlos" al protocolo IP.

TCP permite multiplexar los datos, es decir, que la información que viene de diferentes fuentes (por ejemplo, aplicaciones) en la misma línea pueda circular simultáneamente.

Por último, TCP permite comenzar y finalizar la comunicación amablemente.

Protocolo TCP

Page 33: Internet

Internet Protocol (en español Protocolo de Internet) o IP es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por el origen como por el destino para la comunicación de datos a través de una red de paquetes conmutados no fiable de mejor entrega posible sin garantías.

¿Cómo saber cual es nuestro IP? Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y

jerárquicamente a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo de Internet

Dos tipos de direcciones IP: Privadas Públicas

Protocolo IP y Dirección IP

Page 34: Internet

La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre redes de computadoras. Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de 100 diferentes, entre ellos se encuentra el popular HTTP(páginas web), además de otros como el ARP (resolución de direcciones), el FTP (transferencia de archivos), y el SMTP (Mail), el POP (correo electrónico), TELNET para acceder a equipos remotos, entre otros.

PROTOCOLO TCP/IP O FAMILIA DE PROTOCOLOS DE INTERNET

Page 35: Internet

El TCP/IP es la base de Internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo todos los tipos de computadoras sobre redes de área local (LAN) y área extensa (WAN).

TCP/IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, ejecutándolo en ARPANET, una red de área extensa de dicho departamento.

PROTOCOLO TCP/IP O FAMILIA DE PROTOCOLOS DE INTERNET

Page 36: Internet

PRÁCTICA