12
IBETH SILVA CORZO 11-6

Introduccion base de datos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introduccion base de datos

Citation preview

Page 1: Introduccion base de datos

IBETH SILVA CORZO11-6

Page 2: Introduccion base de datos

1. ¿Qué es un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) y cuáles son sus funciones

Un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) es un conjunto de programas

que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en

una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar,

modificar y analizar los datos.

FUNCIONES:

Consulta y Actualización: Consiste en un conjunto de herramientas que permite a los

distintos tipos de usuarios del SGBD extraer, manipular y modifica la información

almacenada en la base de datos.Mantenimiento de esquemas: El esquema de la base de datos es la descripción de la

estructura de la información almacenada en ella.

Manejo de Transacciones: Una transacción es un programa de aplicación, generalmente de

duración breve, que accede y actualiza una parte también generalmente pequeña

de la base de datos

Page 3: Introduccion base de datos

2. ¿Cuáles son las características principales de los datos almacenados en una base de datos?

Características

• Los SGBD tienen las siguientes mínimas características:

• Acceso a través de lenguajes de programación estándar.

• Acceso por parte de múltiples usuarios.

• Integridad de los datos.

• Respaldo y recuperación (Backup).

• Redundancia mínima. • Claves de seguridad, entre otras.

Page 4: Introduccion base de datos

3. ¿Cuál es la estructura de un sistema de base de datos?

Un sistema de bases de datos se divide en módulos que se encargan de cada una de

las responsabilidades del sistema completo. A grandes rasgos se pueden dividir en los

componentes gestor de almacenamiento y procesador de consultas.

• Gestor de almacenamiento

• Gestor de autorización e integridad

• Gestor de transacciones

• Gestor de archivos

• Gestor de memoria intermedia

Procesador de consultas

Ayuda al sistema de bases de datos a simplificar y facilitar el acceso a los datos.

Sus componentes incluyen:

• Intérprete del LDD

• Compilador del LMD

• Motor de evaluación de consultas

Page 5: Introduccion base de datos

VentajasLos Datos

Independencia de estos respecto de los tratamientos y viceversa.

Mejor disponibilidad de los mismos. Mayor eficiencia en la recogida,

codificación y entrada.Los Resultados

Mayor coherencia. Mayor valor informativo. Mejor y más normalizada

documentación de la información.Los Usuarios

Acceso más rápido y sencillo de los usuarios finales.

Más facilidades para compartir los datos por el conjunto de los usuarios.

Desventajas Equipos: Nuevas instalaciones o

ampliaciones, sistemas operativos,

compiladores, SGBD comerciales,

computadores más poderosos, etc.

Personal especializado: Se requiere de

conocimientos específicos. La implantación

Costosa en equipos(lógico y físico).Ausencia

de estándares. Larga y difícil puesta en

marcha. Rentabilidad a mediano plazo.

Desfase entre teoría y práctica: Muchos

asumen a ciertas funcionalidades como un

hecho cuando en realidad son estudios

teóricos.

Page 6: Introduccion base de datos

Permite que sólo se puedan ver, los registros de la base de datos, cuando el

usuario haya introducido un determinado número de registros en ella.

Permite configurar los derechos de edición. Puede agregar entradas profesores y

alumnos, si lo permite en la base de datos.

Esto no restringe la visualización de sus entradas para todos.

Se puede limitar el número máximo de entradas de cada participante.

Podemos permitir añadir comentarios a las entradas de la base de datos.

Podemos habilitar la revisión del profesor antes de que las entradas sean públicas.

Page 7: Introduccion base de datos

TABLAS: estructura de filas y columnas que alberga información o datos. CONSULTAS: permite buscar y recuperar únicamente los datos que necesita. FORMULARIOS: permite ver, agregar y actualizar los datos de las tablas. INFORMES: permite resumir la información de las tablas e imprimirla con un

diseño específico. PÁGINAS DE ACCESO A DATOS: para ver, actualizar o analizar los datos de

la base de datos desde Internet. MACROS: es la ejecución de listas de acciones como abrir un formulario o

imprimir un informe. MÓDULOS: Conjunto de instrucciones y procedimientos de programación,

escritos con Visual Basic para Aplicaciones (VBA), que permiten personalizar la base de datos

Page 8: Introduccion base de datos

Según la variabilidad de los datos almacenados

Bases de datos estáticasÉstas son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones.

Bases de datos dinámicasÉstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de una tienda de abarrotes, una farmacia, un videoclub.

Page 9: Introduccion base de datos

Según el contenido

Bases de datos bibliográficas

Solo contienen un surrogante (representante) de la fuente primaria, que

permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica

contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título,

edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o

extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no,

estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes

primarias —ver más abajo).

Bases de datos de texto completo

Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de

todas las ediciones de una colección de revistas científicas.

Page 10: Introduccion base de datos

Bases de datos jerárquicas:

Éstas son bases de datos que, como su nombre indica, almacenan su

información en una estructura jerárquica.

Base de datos de red:

Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia

fundamental es la modificación del concepto de nodo: se permite que un

mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el modelo

jerárquico).

Bases de datos transaccionales:

Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes

velocidades, estas bases son muy poco comunes y están dirigidas por lo

general al entorno de análisis de calidad, datos de producción e industrial.

Page 11: Introduccion base de datos

El Habeas data es una acción constitucional que puede ejercer

cualquier persona que estuviera incluida en un registro o banco de

datos, para acceder a tal registro y que le sea suministrada la

información existente sobre su persona, y de solicitar la eliminación

o corrección si fuera falsa o estuviera desactualizada. También

puede aplicarse al derecho al olvido, esto es, el derecho a eliminar

información que se considera obsoleta por el transcurso del tiempo y

ha perdido su utilidad.