4
INVENTARIO DE IDEAS Septiembre 28 de 2012 Docentes IE Juan Echeverry Abad Encuentro 5 Docente pArTICipante Nuevas cosas que podría hacer en el aula Mejorar todo lo que he aprendido en mis desafíos, si lo he logrado como puedo mejorarlo aún más para que se vea más innovador y creativo De todo lo que hemos realizado, ¿qué actividad no me pareció interesante? Magda Yamile Londoño Todo lo que conlleve la palabra crear. Crear: cuentos, adivinanzas, cartas, dibujos, poesías. Permitiendo al estudiante desplegar su creatividad porque lo más importante es la construcción del conocimiento. Experimentando con tutoriales que me permitan proponer nuevas formas de expresión que motiven al aprendizaje. Uniendo las tics a la propuesta de trabajo por proyectos, enriqueciendo con herramientas más visuales, sonidos y textos que sean de interés y que reten la imaginación. Todas me gustaron, porque todas aportan a enriquecer la didáctica en las nuevas tecnologías de la información Blanca Miriam Posada Implementar nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje, con las herramientas que proporciona el XO, para que los estudiantes sean más creativos y sientan muchas ganas de aprender, crear y desarrollar sus actividades escolares sin desmotivad. La verdad no he realizado si no dos desafíos por porque mi poco conocimiento para la elaboración de estos me desmotiva, quiero aprender a realizar los, buscare ayuda para hacerlo. TODAS, INTENTARE DESARROLLARLAS. Diana Carolina Restrepo Las cosas que podría hacer en el aula con las XO, son: Los productos que he realizado han sido buenos, pero aprendiendo más En primer lugar todas las actividades me parecieron súper buenas, algunos de los

Inventario de ideas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inventario de ideas

INVENTARIO DE IDEAS

Septiembre 28 de 2012

Docentes IE Juan Echeverry Abad

Encuentro 5

Docente pArTICipante

Nuevas cosas que podría hacer en el aula

Mejorar todo lo que he aprendido en mis desafíos, si lo he logrado como puedo mejorarlo aún más

para que se vea más innovador y creativo

De todo lo que hemos realizado, ¿qué actividad no me pareció interesante?

Magda Yamile Londoño

Todo lo que conlleve la palabra crear. Crear: cuentos, adivinanzas, cartas, dibujos, poesías. Permitiendo al estudiante desplegar su creatividad porque lo más importante es la construcción del conocimiento.

Experimentando con tutoriales que me permitan proponer nuevas formas de expresión que motiven al aprendizaje. Uniendo las tics a la propuesta de trabajo por proyectos, enriqueciendo con herramientas más visuales, sonidos y textos que sean de interés y que reten la imaginación.

Todas me gustaron, porque todas aportan a enriquecer la didáctica en las nuevas tecnologías de la información

Blanca Miriam Posada

Implementar nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje, con las herramientas que proporciona el XO, para que los estudiantes sean más creativos y sientan muchas ganas de aprender, crear y desarrollar sus actividades escolares sin desmotivad.

La verdad no he realizado si no dos desafíos por porque mi poco conocimiento para la elaboración de estos me desmotiva, quiero aprender a realizar los, buscare ayuda para hacerlo.

TODAS, INTENTARE DESARROLLARLAS.

Diana Carolina Restrepo

Las cosas que podría hacer en el aula con las XO, son:

Los productos que he realizado han sido buenos, pero aprendiendo más

En primer lugar todas las actividades me parecieron súper buenas, algunos de los

Page 2: Inventario de ideas

Londoño Primero que todo darles a conocer a mis estudiantes el computador, les enseñaría cada una de las herramientas, que las TICS, nos están dando a conocer, partiría de los conocimientos previos de ellos para comenzar a crear actividades que les posibiliten nuevos aprendizajes y creen en ellos nuevas expectativas para su proyecto de vida como niño, joven, adolescente. Crearía juegos, mapas y una cantidad de actividades como vídeos y fotografías que los ayuden a aprender más de lo que quieren conocer.

sobre el uso de las herramientas tecnológicas puedo aprender muchísimo más, sé que hay una serie de actividades, de caminos, de actividades y de proyectos educativos que son necesarios e indispensables para que los estudiantes puedan aprender. Todo lo que he podido lograr, me lo ha enseñado AR-TIC, y sé que me puede dar más si me propongo el desafió que debo lograr ese que me ha tenido dando tantas vueltas y es el de crear una estrategia que sea innovadora, creativa y que me motive los estudiantes a conocer nuevos aprendizajes.

caminos estaban muy difíciles porque se podía evidenciar que tenían vídeo, esta no se ha podido lograr por que se han presentado una serie de inconvenientes con las herramientas como el Internet, para ir trabajando todas aquellas ideas que han sido como difíciles ya que no sabemos utilizar de una manera correcta el XO, pero para mí como docente de primaria si se me diera la oportunidad de realizar todos los caminos , teniendo en cuenta el buen manejo del XO, si lograra desarrollarlos de una manera eficiente y coherente, de modo que los que ingresen a los blog lo observen y lo analicen se sorprendan al notar que hay ideas que sirven de base para un texto, o para actividades que se vayan a realizar con estudiantes en diversas áreas

Lucely Díaz Rengifo

Con mis estudiantes experimentamos, como implementar nuestras actividades por medio del x o manipulando el equipo encontramos como la multiplicación y la división es más fácil.

Buscando nuevas herramientas que me generen nuevos conocimiento.

Todas las actividades me gustaron porque me brindo la oportunidad de implementar y comprender la importancia de la tecnologíatodo está muy bien gracias

Lina Marcela Restrepo

Ejercicios de escritura a partir de imágenesParticipación y creación de material didáctico (concéntrese) desde los

Dedicando más tiempo a las actividades.Pidiendo asesoría a tiempo en los ejercicios que la requiero. Asumiendo una actitud de mayor

Personalmente no me pareció importante ni significativa la actividad con la que debíamos iniciar el blog que consistía en presentar a un compañero docente del grupo del primer encuentro de ArTIC en

Page 3: Inventario de ideas

saberes específicos las áreas.Consultas en Wikipedia durante las clasesRealización de videos

confianza en misma frente a los retos y nuevos conocimientos.

Eafit. No tenía sentido iniciar un blog personal que será mi bitácora en el aprendizaje de las tics con un texto de una persona ajena a mí.

Sandra Milena Soto

Manejo de la máquina y de sus programas.Hacer vídeos.Realizar operaciones matemáticas. Trabajar la economía del hogar a partir del programa de finanzas.Realizar diapositivas.Ejercicios de lectura y escritura.Trabajo en el área de inglés.

Desde la práctica y el trabajo con los estudiantes y compañeros, complementando y continuar trabajando el blog desde la vivencia y la experiencia educativa.

La primera actividad que se realizó en EAFIT de presentación. Creo que el inicio de un blog debe ser desde lo personal.En general me pareció que la actividad de crear el blog fue interesante desde el punto de vista de la creación y el trabajo, pero que falto más trabajo con las XO que serán en ultimo la herramienta con la cual trabajaremos

María Elena Carmona

Realizar ejercicios de lectura oral en el que los estudiantesgraven sus voces y puedan detectar debilidades, fortalezas; corregir ymejorar. Grabar las actividades en las que ellos representan personajes,como obras de teatro.Cada estudiante producirá textos, y luego los compartirá en red consus compañeros para que aporten a la escritura de éstos y entre todosconstruirlos.

No he encontrado una actividad que me parezca sin sentido o pocointeresante, al contrario me parece una manera muy divertida deaprender y compartir mis conocimientos

Yudy Marcela Londoño

Elaborar videos.Realizar diapositivas en todas

Con mas dedicación, interés y empeño por los trabajos realizados.

La presentación de un compañero para el blog.

Page 4: Inventario de ideas

las áreas.Trabajar pronunciación y traducciones en inglés.Practicar operaciones matemáticas.Leer librosRealizar ejercicios de atención y concentración

Continúo con mi propuesta de sugerir que estas capacitaciones se enfoquen un poco más en el manejo de las XO.