1
La contaminación Después de haber leído el documento sobre la contaminación cabe destacar el daño que le estamos provocando a la tierra, el tercer planeta en el sistema solar, debe estar lleno de paisajes verdes, deslumbrantes, exóticos y mágicos, pero si seguimos así todo lo bellos se acabará, esta es la realidad que no queremos ver, abramos los ojos, démonos cuenta que la contaminación nos afecta a nosotros mismos los seres humanos. Por ejemplo, el agua: es el componente fundamental en la estructura química del cuerpo humano. Más del 70% de la tierra está cubierta por agua. Sabemos que es un recurso escaso y no lo estamos cuidando y cada día que pasa la situación con este componente es más alarmante. La ecología humana también está contaminando los recursos de los que depende el mismo. El crecimiento de las ciudades y el avance del hombre, trasformaron el habita natural y otras especies. Estas poblaciones contaminantes, pueden revertir la situación o al menos, procurar equilibrar el ecosistema mediante la concientización del problema. Los ríos, arroyos y canales son los prestadores de servicios. Las ciudades más importantes se fundan sobre sus riveras. El medio ambiente es un río, un arroyo, recursos naturales que ayudan a satisfacer necesidades humanas. En la degradación que son objeto nuestros cursos de agua, hay que poner alternativas; ya sea a nivel urbano, nivel industrial y nivel rural. Los residuos son uno de los graves problemas que sufre la comunidad, es el tema de la basura. Conocer su naturaleza, sus efectos, sus propiedades, identificándose con esta temática, es lograr una concientización general que mejore la calidad de vida de la población. En conclusión, soy el Número 4, una historia de ficción que nos muestra en cierto momento de la historia, aquella realidad que muchos no queremos ver. Aquella realidad que muchas personas todavía no la quieren aceptar, porque se niegan aceptar que es la autentica verdad, en donde la contaminación se está convirtiendo en un problema para la sociedad ya que los desperdicios en muchas ocasiones se arrojan al medio ambiente. El planeta Tierra se está viendo afectado cada vez más, se está generando contaminación y destrucción del medio, a pesar de que se está intentando reducir la contaminación por medio de campañas y tratados lo cierto es que la contaminación es más frecuente y si no somos consientes de esto, nuestro mundo se volverá un tarro de basura. “A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más.”.

La contaminación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La contaminación

La contaminación

Después de haber leído el documento sobre la contaminación cabe destacar el daño que le estamos provocando a la tierra, el tercer planeta en el sistema solar, debe estar lleno de paisajes verdes, deslumbrantes, exóticos y mágicos, pero si seguimos así todo lo bellos se acabará, esta es la realidad que no queremos ver, abramos los ojos, démonos cuenta que la contaminación nos afecta a nosotros mismos los seres humanos. Por ejemplo, el agua: es el componente fundamental en la estructura química del cuerpo humano. Más del 70% de la tierra está cubierta por agua. Sabemos que es un recurso escaso y no lo estamos cuidando y cada día que pasa la situación con este componente es más alarmante. La ecología humana también está contaminando los recursos de los que depende el mismo. El crecimiento de las ciudades y el avance del hombre, trasformaron el habita natural y otras especies. Estas poblaciones contaminantes, pueden revertir la situación o al menos, procurar equilibrar el ecosistema mediante la concientización del problema. Los ríos, arroyos y canales son los prestadores de servicios. Las ciudades más importantes se fundan sobre sus riveras. El medio ambiente es un río, un arroyo, recursos naturales que ayudan a satisfacer necesidades humanas. En la degradación que son objeto nuestros cursos de agua, hay que poner alternativas; ya sea a nivel urbano, nivel industrial y nivel rural. Los residuos son uno de los graves problemas que sufre la comunidad, es el tema de la basura. Conocer su naturaleza, sus efectos, sus propiedades, identificándose con esta temática, es lograr una concientización general que mejore la calidad de vida de la población. En conclusión, soy el Número 4, una historia de ficción que nos muestra en cierto momento de la historia, aquella realidad que muchos no queremos ver. Aquella realidad que muchas personas todavía no la quieren aceptar, porque se niegan aceptar que es la autentica verdad, en donde la contaminación se está convirtiendo en un problema para la sociedad ya que los desperdicios en muchas ocasiones se arrojan al medio ambiente. El planeta Tierra se está viendo afectado cada vez más, se está generando contaminación y destrucción del medio, a pesar de que se está intentando reducir la contaminación por medio de campañas y tratados lo cierto es que la contaminación es más frecuente y si no somos consientes de esto, nuestro mundo se volverá un tarro de basura. “A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más.”.