7
LA ESCRITURA Y LA ESTRUCTURACIÓN RÍTMICO- TEMPORAL.

La escritura y la estructuración rítmico temporal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La escritura y la estructuración rítmico temporal

LA ESCRITURA Y LA

ESTRUCTURACIÓN

RÍTMICO- TEMPORAL.

Page 2: La escritura y la estructuración rítmico temporal

Tenemos que considerar que la lectura y la

escritura se desarrollan en un espacio y tiempo

determinados .

Un espacio que requiere una orientación perceptiva

y motriz de izquierda a derecha y de arriba abajo.

Un tiempo que se da en la sucesión perceptivo-

motriz, con un ritmo que establece uniones y

separaciones por la agrupación de sonidos y

silencios.

Page 3: La escritura y la estructuración rítmico temporal

ACTIVIDADES

ACTIVIDAD 1: Palmear palabras.

-Trabajo con ritmo, pulso y acento de palabras.

-Objetivo: Trabajar la discriminación auditiva con significantes y significados lingüísticos. Respetar los tiempos de las palabras.

-Instrumento: Manos.

-Desarrollo: Lenguaje y ritmo. El maestro pronuncia una frase sencilla: «el niño juega» y acompaña cada palabra con una palmada. El niño repite el ejercicio.

Después se realizará un dictado de frases con esta técnica. Frases como:

El niño juega

La niña canta

El coche pita

Page 4: La escritura y la estructuración rítmico temporal

ACTIVIDADES

ACTIVIDAD 2: Caritas rítmicas.

-Trabajo de los tiempos de las frases con pizarra digital

-Objetivo: Vivenciar la palabra como unidad rítmica de la frase . Trabajar los diferentes tiempos que tiene una frase.

-Instrumento: Pizarra digital

-Desarrollo: Lenguaje y ritmo. El maestro pronuncia una frase sencilla y acompaña cada palabra con una palmada: «el perro duerme»

El niño representa en con caritas u otro objeto que elija la frase colocando un objeto por cada tiempo de la frase.

- A continuación serán los niños los que palmeen las frases que les propongamos, por ejemplo:

-EL PERRO ESTA CANSADO

-MI HERMANO VA A NATACIÓN

-ME GUSTA MUCHO EL AZUCAR

Page 5: La escritura y la estructuración rítmico temporal

ACTIVIDADES

ACTIVIDAD 4: CÍRCULOS DE PALABRAS.

-OBJETIVO: trabajar el tiempo y acentuación de las

palabras.

- Instrumento: Pizarra digital.

- Desarrollo: se presentará una plantilla de palabras

en la pizarra digital. El niño tendrá que rodear

aquella en la que le recae la acentuación. El

profesor dirá la palabra en tiempos y dará una

palmada en la sílaba acentuada.

A continuación pueden ser los niños los que busquen

la acentuación y los tiempos.

Page 6: La escritura y la estructuración rítmico temporal

MESA MAESTRO

PEÓN MANTEQUILLA

SIMPÁTICO JUGUETE

CÁRCEL PANTALÓN

Page 7: La escritura y la estructuración rítmico temporal

-BIBLIOGRAFIA :

APRENDER JUGANDO PILAR ERRAZURIZ Y

LILIA MARTÍN. EDITORIAL CINCEL. 1989

- RECURSOS:

http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_23/MARIA%20CARMEN%20JIMENEZ_GARCIA02.pdf