10
La evolución de la comunicación a través de los siglos: de las pinturas rupestres a Twitter

La evolución de la comunicación a través de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La evolución de la comunicación a través de

La evolución de la comunicación a través de los siglos: de las pinturas rupestres a

Twitter

Page 2: La evolución de la comunicación a través de

Pinturas Rupestres

• Las pinturas rupestres son un idioma en sí mismas. Comprenden un sistema de comunicación por sí solas y aunque durante mucho tiempo se las haya considerado como una pura expresión artística al azar, lo cierto es que constituyeron un medio de comunicación a dos niveles: con otros seres humanos y con la divinidad.

Page 3: La evolución de la comunicación a través de

Servicio Postal

• El servicio postal es un sistema dedicado a transportar alrededor del mundo documentos escritos, así como paquetes de tamaño pequeño o mediano (encomiendas). Todo envío a través del sistema postal es llamado correo o correspondencia. Los paquetes y las cartas son "envíos postales" que se pueden transportar por tierra, mar, o aire, cada uno con tarifas diferentes dependiendo de la duración de la entrega y el peso.

• Un sistema postal puede ser privado o estatal. Los sistemas privados a menudo tienen impuestas restricciones por parte de los gobiernos.

• El 9 de octubre se celebra internacionalmente el Día Mundial del Correo, conmemorando la fundación de la Unión Postal Universal(UPU, por sus siglas en inglés) en el año 1874.

Page 4: La evolución de la comunicación a través de

Papel

• Los antecedentes de la difusión escrita de noticias se remontan a la Antigüedad. En efecto, en algunas civilizaciones se difundían los sucesos en forma de textos escritos en hojas (papiro, seda o pergamino más raramente) o en inscripciones públicas (en piedra, metal o madera). Estas noticias eran emitidas por el estado y corresponden a lo que actualmente se conoce como propaganda. Al mismo tiempo los viajeros, comerciantes y peregrinos actuaban como medios para la propagación de novedades a través de las distancias.

Page 5: La evolución de la comunicación a través de

Telefono

• El teléfono fue inventado por Alexander Graham Bell, quien presentó en Pensilvania en el año 1876 el modelo final de este aparato, después de haber hecho muchos ensayos a partir del telégrafo. A partir de ese momento se empezaron a tender las redes telefónicas bajo tierra en todo el mundo.

• En nuestro país la primera red telefónica se tendió en Bogotá en 1888. Los primeros teléfonos fueron instalados en la ciudad de Barranquilla el 1 de septiembre de 1885 y en 1894 el gobierno asumió el control de los teléfonos creando la Compañía de Teléfonos de Colombia y Panamá.

Page 6: La evolución de la comunicación a través de

Televicion

• La televisión se impone como el medio de comunicación masivo de mayor importancia, después de 1945, cuando finaliza la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, ya existían transmisiones experimentales desde 1926 en Inglaterra, los Estados Unidos y Alemania. En este último país fue donde comenzaron las primeras emisiones regulares de televisión.

• En nuestro país, las primeras emisiones de la televisión estuvieron estrechamente ligadas al poder político. El 17 de octubre de 1951 se inauguró el canal 7. La primer imagen que se vió en la pantalla fue una fotografía del rostro de Eva Perón. Más tarde nació la televisión privada. El primer canal de estas características apareció en Córdoba en 1959.

Page 7: La evolución de la comunicación a través de

Arpanet

• ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. El primer nodo fue creado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP, iniciada en 1983.

• ARPANET son las siglas de Advanced Research Projects Agency Network, es decir, la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada,1 organismo conocido ahora como Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa.

Page 8: La evolución de la comunicación a través de

You Tube

• YouTube-mp3.org es la forma más fácil de servicios en línea para la conversión de videos a mp3. No es necesario ningún tipo de registro, lo único que necesitas es la dirección URL de YouTube. Una vez introducida la dirección del vídeo, convertiremos su audio en un archivo .mp3 el cual podrás empezar descargar inmediatamente. A diferencia de otros servicios, este es un proceso que se realiza en nuestros servidores, por lo que no se precisa de ningún programa adicional

Page 9: La evolución de la comunicación a través de

Faceboock

• Faceboock es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red.

Page 10: La evolución de la comunicación a través de

Twitter• La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con

un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores",8 "followers" y a veces tweeps9

('Twitter' + 'peeps', seguidores novatos que aún no han hecho muchos tweets). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden twitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países.10 Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.