31
Las ciencias a tu alcance en la red Zaragoza, 26 de marzo de 2006 [email protected] Asesor Ciencias/TIC en el CPR Zaragoza I. http://pizarricadigital.blogspot.com

Las ciencias a tu alcance en la red

Embed Size (px)

Citation preview

Las ciencias a tu alcance en la red

Zaragoza, 26 de marzo de [email protected]

Asesor Ciencias/TIC en el CPR Zaragoza I.

http://pizarricadigital.blogspot.com

Hay sociedades que sienten que hay poco

interés por la ciencia

A medio plazo se estima que faltarán medio millón de investigadores en Europa. Lo dijo este verano Robert Aymar, Secretario General del CERN y lo dijo así:

Reality couldn't be more different. Industry already laments the lack of physics graduates coming onto the job market, and in the future the shortage is set to become more acute. The European Union's policy to build the world's leading knowledge-based society foresees the need for some 500,000 additional researchers over the coming years, and as things stand today these people are not being trained.

http://bulletin.cern.ch/eng/articles.php?bullno=35/2006&base=art

Las conclusiones de la última encuesta sobre la percepción social de la Ciencia

en España no son demasiado optimistas e incluyen estos dos párrafos:

.http://www.ucm.es/eprints/5843/01/informe_tecnociencia_y_sociedad_2006_pdf.pdf

http://www.ucm.es/eprints/5843/01/informe_tecnociencia_y_sociedad_2006_pdf.pdf

Y en el último informe hay cosas difíciles de creer…

Fuente: http://fecyt.es

¿conoce a alguno de estos dos superdotados?

¿Es la escuela la culpable (también) de esta situación?

Podemos mirar a otro lado o preguntarnos en qué podemos

contribuir desde el aula;

Seis propuestas, Seis.

Libros de texto:– tienen -como no podía ser de otra manera-

texto e imágenes (que envejecen muy rápido).

– están llenos de gente muerta.

¿La solución?

Vamos a internet:

Encontraremos contenidos actuales.Encontraremos más que texto, pero…

Internet no es un libro de texto: hay que aprender a usarlo, porque cualquier indocumentado o asesino en serie puede tener página web.

¿Qué podemos hacer? (I)

Utilizar internet para:

• Introducir contenidos interactivos: Ibercajalav, Educaplus, TIGER, la Baldufa…

• Hay muchos y los puedes encontrar en el portal http://catedu.es/cienciaragon

¿Qué podemos hacer?(II)

Utilizar internet para:

• Introducir contenidos de ciencia actual (mejor si son polémicos):– Problema del Mar de Aral /Trasvase del Ebro.– Consumo de electricidad en tiempo en la pasada

protesta contra el cambio climático. real. + REE.– Carrera espacial: ISS + imágenes de las misiones

(agua en Marte…) ESA.– Las pruebas nucleares previas. Clint Eastwood ha

traído de nuevo la II Guerra Mundial a la actualidad.

¿Qué podemos hacer?(III)

Utilizar internet para:

• Interactuar con la red: daltonismo. • Obtener datos de una base de datos.

Nationmaster.• Subir a internet tus propios trabajos.

http://catedu.escienciaragon/

¿Qué podemos hacer? (IV)

Utilizar internet para:

• Introducir los vídeos en el aula. Hay miles… éste es mi preferido. (2ª parte) (3ª parte)

¿Qué podemos hacer? (V)

Utilizar internet para: ofrecer una visión colaborativa de la ciencia: proyectos en red: boinc LHC@home, SETI@home, malariacontrol y...

¿¿¿ciencia con la PS3??? 15/03/07

http://www.us.playstation.com/News/PressReleases/387

¿Cómo?

• Revisando nuestros currículos y encontrando los lugares donde introducir estos temas con los que elaborar otras actividades para el aula.

• Planteando actividades (que obliguen a los alumnos a participar 'activamente') de aula en las que los alumnos encuentren temas científicos próximos a su realidad

¿Por qué?

Forma parte de las competencias básicas

• Competencia en comunicación lingüística• Competencia matemática• Competencia en el conocimiento y la interacción con el

mundo físico

• Tratamiento de la información y competencia digital

• Competencia social y ciudadana• Competencia cultural y artística• Competencia para aprender a aprender• Autonomía e iniciativa personal

• Internet sí, pero… eligiendo los contenidos (algo más que texto).

• Internet sí, pero… trayendo la actualidad al aula.

• Internet sí, pero… que nos ayude a fomentar el pensamiento crítico

• Internet sí, pero sin olvidarnos dónde estamos.

Algo para leer (consultar contenido en http://grao.com )

Puedes ver esta presentación en:http://pizarricadigital.blogspot.com

Puedes comunicarte con el autor escribiendo a

[email protected]

Puedes preguntar……pero sólo preguntas fáciles :-)

Las ciencias a tu alcance en la red

Zaragoza, 26 de marzo de [email protected]

Asesor Ciencias/TIC en el CPR Zaragoza I.

http://pizarricadigital.blogspot.com