LAS TIC Y LA EDUCACION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Todo sobre las TIC

Citation preview

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Sede Santo DomingoTECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONDEICY MARIBEL CRUZ SEXTO SEMESTRE DE INFORMTICA

2. INTRODUCCION Las tecnologas de la informacin y la comunicacin (TICs) son el conjunto de elementos que permiten el acceso, produccin, almacenamiento y presentacin de informacin a travs imgenes, sonido y datos contenidos dentro de un sistema de informacin integrado e interconectado. Estas tecnologas constituyen herramientas por medio de las cuales nos relacionamos con el mundo. Cada innovacin tecnolgica produce transformaciones radicales en la sociedad porque conlleva un cambio en la forma de conocimiento y de relacin que tiene el ser humano. Si bien es cierto que la tecnologa influye en la sociedad, es la sociedad la que permite la aparicin de una determinada tecnologa. Esta era se caracteriza por la rapidez con que viaja la informacin. Permite localizar los datos que se requieren en tiempo real y la informacin es accesible a un nmero masivo de personas. 3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Conocer las herramientas que ofrece la TIC en la actualidad para benfico de la educacin y la sociedad. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Investigar que son las TIC y cuales son sus ventajas y desventajas en la educacin. Determinar las herramientas que ofrecen las TIC para facilitar las practicas docentes. Establecer como puede ayudar las TIC para desarrollar el conocimiento significativo en los nios y jvenes en su etapa de formacin acadmica. 4. Las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC) en la Educacin Las tecnologas de la informacin y la comunicacin (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educacin, la igualdad en la instruccin, el ejercicio de la enseanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, as como a la gestin direccin y administracin ms eficientes del sistema educativo. 5. BENEFICIOS PARALOSDOCENTESAprendernausarlasTIC.Implementarnplataformasdeeducacin. Aprendern a desarrollar cursos on line. Contenidos multimedia para entornos virtuales. Generarnlainteractividadsinperderelhumanismodelaclaseenelprocesoeducativocon elusodelasTICs. PARALOSESTUDIANTESAccesoalatecnologanios,niasyjvenesdeescasosrecursos tendrnaccesoalmundodelatecnologacomounmedioparaadquirirnuevasherramientas y conocimientos en diversos temas como derechos humanos, liderazgo, salud, historia, cultura,medioambienteyotros. PARALAINSTITUCINLos docentescompartirnsusconocimientoscon suscompaeros y alumnos;lograndounaintegracindetodalainstitucinenelusodelasTICenlasaulas. PARA EL PAS Cada docente aporta para construir un pas donde se transforme la informacinenconocimientoconelusodelasTICenlosprocesoseducativos. 6. Funciones de las TIC en Educacin Medio de expresin: escribir, dibujar, presentaciones, webs.Canal de comunicacin, colaboracin e intercambio.Fuente abierta de informacion.Instrumento para la gestin administrativa y totorial.Herramienta de diagnostico y rehabilitacion.Medio didactico: informa, entrena, guia aprendizaje, motiva. Generador de nuevos escenarios formativos. 7. LAS TIC EN EL PROCESO ENSEANZAAPRENDIZAJE La sociedad actual, llamada de la informacin, demanda cambios en los sistemas educativos de forma que stos se tornen ms flexibles y accesibles, menos costosos y a los que han de poderse incorporar los ciudadanos en cualquier momento de su vida. El nfasis debe hacerse en la docencia, en los cambios de estrategias didcticas de los profesores, en los sistemas de comunicacin y distribucin de los materiales de aprendizaje. Las cinco dimensiones para entender las TICs en educacin: - Para mejorar la productividad individual simplificando actividades y ampliando nuestra capacidad personal. - Interaccin con otros individuos o grupos, dialogando sincrnica por medios de herramientas como: Skype y MSN o asincrnicamente por medios de herramientas como: la Wiki, foros en la red. - Objetos de Estudio. En esta herramienta los estudiantes se ven en la necesidad de apropiarse de mucho conocimiento cultural, cientfico y tecnolgico. -Labores educativas. La construccin de mapas conceptuales por parte del estudiante se convierte en una forma de expresar su entendimiento de lo que ha estudiado, pero tambin puede ser usado por el docente para crear sistemas de navegacin visual por conceptos relacionados, como apoyo al proceso de aprendizaje. - Ampliar nuestro acervo cultural, cientfico y tecnolgico, mantenindonos actualizados en lo que nos interesa, a partir de consultas a fuentes directas. 8. Impacto de las TIC en Educacin Importancia creciente de la educacin informal: La creciente necesidad de llevar la informal educacin a todos los sectores y edades de los estudiantes, han hecho de los TIC su fuente de informacin, de estudio y hasta de socializacin, por medio de internet. Mayor transparencia, que conlleva una mayor calidad: La presencia de las instituciones educativas en el ciberespacio permite que la sociedad pueda conocer mejor las caractersticas de cada centro y las actividades que se desarrollan en l. Se necesitan nuevos conocimientos y competencias: Los nuevos cambios requieren de nuevos conocimientos de las personas y una formacin durante toda su vida. Labor compensatoria frente a la brecha digital: Es la necesidad de que los TIC lleguen a todo tipo de personas, para que no queden marginadas. Nuevos instrumentos TIC para la educacin: Como en los dems mbitos de actividad humana, las TIC se convierten en un instrumento cada vez ms indispensable en las instituciones educativas donde pueden realizar mltiples funcionalidades: 9. Impacto de las TIC en Educacin Necesidad de una formacin didctico-tecnolgica del profesorado. Sea cual sea el nivel de integracin de las TIC en los centros educativos, el profesorado necesita tambin una alfabetizacin digital. Exige nuevas destrezas. El tercer entorno es un espacio de interaccin social en el que se pueden hacer cosas, y para ello son necesarios nuevos conocimientos y destrezas Posibilita nuevos procesos de enseanza y aprendizaje, aprovechando las funcionalidades que ofrecen las TIC: proceso de la informacin, acceso a los conocimientos, canales de comunicacin, entorno de interaccin social Demanda un nuevo sistema educativo (una poltica teleeducativa) con unos sistemas de formacin en el que se utilizarn exhaustivamente los instrumentos TIC, las redes telemticas constituirn nuevas unidades bsicas del sistema Exige el reconocimiento del derecho universal a la educacin tambin en el tercer entorno. Toda persona tiene derecho a poder acceder a estos escenarios y a recibir una capacitacin para utilizar las TIC. 10. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS TIC DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE: VENTAJASINCONVENIENTESInters-MotivacinDistraccionesInteraccin-Continua actividad intelectualDispersinDesarrollo de la iniciativaPrdida de tiempoAprendizaje a partir de los erroresInformaciones no fiablesMayor comunicacin entre profesores y alumnosAprendizajes incompletos y superficiales.Mayor comunicacin entre profesores y alumnos.Dilogos muy rgidosAprendizaje cooperativoVisin parcial de la realidadAlto grado de interdisciplinariedadVisin parcial de la realidadAlfabetizacin digital y audiovisual.Dependencia de los demsMejora de las competencias de expresin y creatividad Fcil acceso a mucha informacin de todo tipo. 11. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS TIC PARA LOS ESTUDIANTES: VENTAJASINCONVENIENTESA menudo aprenden con menos tiempoAdiccin.AtractivoAislamientoAcceso a mltiples recursos educativos y Cansancio visual y otros problemas entornos de aprendizaje. fsicos Personalizacin de los procesos de enseanza y aprendizaje.Inversin de tiempo.Autoevaluacin.Comportamientos reprobablesMayor proximidad del profesorFalta de conocimiento de los lenguajes.Flexibilidad en los estudiosRecursos educativos con poca potencialidad didctica.Instrumentos para el proceso de la informacinVirus.Ayudas para la Educacin Especial.Esfuerzo econmico.Ms compaerismo y colaboracin. 12. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS TICPARA LOS PROFESORES: VENTAJASINCONVENIENTESFuente de recursos educativos para la docencia, la orientacin y la rehabilitacinEstrs.Individualizacin. Tratamiento de la diversidad.Desarrollo de estrategias de mnimo esfuerzo.Facilidades para la realizacin de agrupamientosDesfases respecto a otras actividades.Mayor contacto con los estudiantes.Problemas de mantenimiento de los ordenadores.Liberan al profesor de trabajos repetitivos.Supeditacin a los sistemas informticosFacilitan la evaluacin y control.Exigen una mayor dedicacinActualizacin profesional.Necesidad de actualizar equipos y programas.Constituyen un buen medio de investigacin didctica en el aula. Contactos con otros profesores y centros. 13. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS TIC DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS CENTROS: VENTAJASINCONVENIENTESLos sistemas de teleformacin pueden abaratar los costes de formacin.Costes de formacin del profesorado.Los sistemas de teleformacin permiten acercar la enseanza a ms personas.Control de calidad insuficiente de los entornos de teleformacinMejora de la administracin y gestin de los Necesidad de crear un departamento de centros. Tecnologa Educativa Mejora de la eficacia educativa.Exigencia de un buen sistema de mantenimiento de los ordenadores.Nuevos canales de comunicacin con las familias y con la comunidad localFuertes inversionesComunicacin ms directa con la Administracin Educativa. Recursos compartidos. Proyeccin de los centros. 14. Factores que inciden en la incorporacin de las TIC en la enseanza FACTORES POSITIVOS Acceso omnipresente de Internet en los centros. Incorporacin de pizarras digitales (=ordenador conectado a Internet + videoproyector) en las aulas de clase. Existencia de salas de estudio multiuso con ordenadores y aulas de informtica suficientes en los centros, buena intranet o plataforma virtual de centro Mejoras en la rapidez de Internet (ancho de banda) y acceso universal en todo el territorio.Reduccin significativa del precio de las tarifas planas de acceso a Internet.Aumento del parque familiar de ordenadores (y de las conexiones a Internet).Avance en la implantacin de la sociedad de la informacin en todos los mbitos y estratos sociales. Existencia de filtros eficaces que permitan bloquear el acceso a determinados contenidos. Identificacin de buenas prcticas en la utilizacin de Internet (y las TIC y mass media en general), que realmente faciliten a los profesores el quehacer docente 15. Factores que inciden en la incorporacin de las TIC en la enseanza FACTORES POSITIVOS: Formacin continua del profesorado en didctica digital (uso educativo de las TIC) y buena preparacin en didctica digital de los futuros docentes en las Facultades de Educacin. Existencia de portales educativos con mltiples recursos educativos y orientaciones al docente en la seleccin de materiales y entornos para la enseanza y sobre su uso en contextos concretos. Creacin de comunidades virtuales de profesores (por reas y niveles) que les permitan estar en contacto, intercambiar experiencias, hacer pregunta. Disponer de una buena coordinacin TIC en el centro, que facilite al profesorado el uso de las instalaciones (aulas informticas, salas multiuso) y le asesore en lo que necesite sobre el uso educativo de las TIC. Apoyo de la Administracin Educativa y de los equipos directivos de los centros. 16. Factores que inciden en la incorporacin de las TIC en la enseanza FACTORES NEGATIVOS Acceso deficiente a Internet en los centros.Inexistencia de puntos de acceso a Internet en las aulas de clase.Infraestructuras informticas insuficientes en los centros (pocos equipos, solo aulas informticas, inexistencia de salas multiuso). Conexiones en general lentas (por problemas de infraestructuras o coste) y existencia de muchas zonas (rurales) sin conexin.Tarifas de acceso a Internet cara.Poca penetracin de las TIC en los hogares.Implantacin lenta y/o desequilibrada por sectores o territorios de la sociedad de la informacin. Indefensin ante el acceso indiscriminado de cualquier nternauta a todo tipo de contenidos.. 17. Factores que inciden en la incorporacin de las TIC en la enseanza FACTORES NEGATIVOS Falta de formacin del profesorado en didctica digital y/o deficiente formacin en didctica digital de las nuevas generaciones de docentes. Inexistencia de estructuras de apoyo al profesor en la seleccin de los recursos educativos disponibles. Tradicional aislamiento del profesorado. No disponer de una adecuada coordinacin TIC en los centros ni un mantenimiento gil de los equipos. Poco inters de la Administracin Educativa y de los equipos directivos de los centros. 18. NIVELES DE INTEGRACIN Y FORMAS BSICAS DE USO Entre los niveles de Integracin de las TIC, tenemos: Alfabetizacin en Tic y su uso como instrumento de productividad.Aplicacin de las TIC en el marco de cada asignatura.Uso de los TIC como instrumento cognitivo y para la interaccin y colaboracin grupal.Instrumento para la gestin administrativa y tutorial. 19. POR QU TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIN? Las tres grandes razones para usar TIC en educacin son: 1 Alfabetizacin digital de los alumnos; todos deben de adquirir las competencias bsicas en el uso de los TIC. 2Productividad; Aprovechar las ventajas que proporcionan al realizar actividades como: preparar apuntes y ejercicios, buscar informacin. Comunicarnos va e-mail, difundir informacin(weblogs, web de cenro y docentes), gestin de biblioteca. 3Innovar en las prcticas docentes; Aprovechar las nuevas posibilidades didcticas que ofrecen los TIC para lograr que los alumnos realicen mejores aprendizajes y reducir el fracaso escolar. 20. Herramientas TIC Audacity Presenta capacidades bsicas y fciles de usar (cortar, copiar, pegar, deshacer), mezcla canciones, tiene tambin un editor de amplitud, un espectrograma y un analizador de frecuencias.PDF Converter Ya se trate de un solo documento o de varios a la vez, PDF Converter Standard permitir recuperar y convertir los documentos PDF para modificarlos posteriormente en Word, Excel, PowerPoint, WordPerfect o RTF.Dropbox Puede usarse para alojar pequeas pginas web sencillas, para hacer respaldo automtico de archivos importantes o para compartir de manera sencilla un gran nmero de fotos o el avance de un proyecto.Flickr Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografas y videos en lnea. 21. Herramientas TIC Youtube Es un sitio en el cual los usuarios pueden subir y compartir videos. Los enlaces a videos de YouTube pueden ser tambin puestos en blogs y sitios personales.Google docs Es una aplicacin que te permite crear, editar y subir archivos rpidamente. Los documentos y hojas de clculo se guardan online de forma segura. Se pueden compartir cambios en tiempo real.Adobe Captivate Es una herramienta para crear una gran variedad de contenidos de aprendizaje online interactivo y de aprendizaje con dispositivos mviles basado en HTML5.7 zip Es un software de compresin de archivos gratuito que ha sido creado con cdico abierto, bajo la licencia de GNU LGPL. Para descargar este software no es necesario hacer ningn pago y puede instalarse en equipos individuales as como en equipos comerciales. 22. Herramientas TIC Skype Es un software para realizar llamadas sobre Internet (VoIP). La aplicacin tambin incluye una caracterstica denominada YY SkypeOut, que permite a los usuarios llamar a telfonos convencionales, cobrndoseles diversas tarifas segn el pas de destino.Slideshare Es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online.Prezi Es un editor para crear presentaciones online. Funciona con una interfaz realmente simple y en un entorno online donde podemos exponer nuestras presentaciones.Educaplay Es una plataforma para la creacin de actividades interactivas multimedia. Para ilustrar las preguntas admite audio, texto y fotos. Estas actividades tienen su url individual y tambin se pueden incrustar en blogs y webs gracias al embed. 23. Herramientas TIC Jclic Es un entorno para la creacin, realizacin y evaluacin de actividades educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java. Es una aplicacin de software libre basada en estndares abiertos que funciona en diversos entornos operativos.Google Maps Es un servidor de aplicaciones de mapas en la Web. Ofrece imgenes de mapas desplazables, as como fotos satelitales del mundo entero e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones.SpiderScribe Es una herramienta, desarrollada en Flash, que nos permite generar, gestionar y compartir nuestros propios mapas mentales, enfocado a reunir y organizar nuestras propias ideas para llevar a cabo nuestros propios objetivos, ya sea a nivel individual o de forma colectiva. 24. TICs EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, BENEFICIOS Y RIESGOS. La sociedad del conocimiento se halla en estos momentos en el inicio de una revolucin que inexcusablemente producir la implantacin generalizada de las nuevas tecnologas de la informacin y de la comunicacin que regirn el futuro de los sistemas econmicos, la innovacin cultural, las interacciones humanas y evidentemente La situacin internacional regida por la mundializacin, originar, segn Torrent (2006), una nueva dinmica de transformacin que tiene sus races en los procesos de digitalizacin, en la ampliacin temporal y espacial de los mercados y en la retroalimentacin, que tiene como base los cambios sociofamiliares, culturales y del mundo del trabajo 25. Informacin & Conocimiento La diferencia entre informacin como acumulacin o almacenamiento de datos y conocimiento; es decir, la inteligente comprensin, interpretacin y metacognicin de lo adquirido, a travs de una adecuada seleccin y procesamiento de dicha informacin. El conocimiento trata de la interiorizacin de la informacin susceptible de ser utilizada, de proveer la accin. Se refiere a los hechos o experiencia conocida por las personas, conscientemente adquirida a travs de la experiencia. La informacin adquiere excesivo protagonismo en nuestros jvenes, como hemos dicho, por su gran maniobrabilidad frente a las tecnologas, pero stos adolecen del conocimiento necesario para saber analizarla, integrarla, darle significado y reformular su contenido en esquemas de pensamiento para integrarla en su escala cognitiva y social; en definitiva, en hacerla patente dentro del desempeo competencial intelectual, laboral y emocional. 26. IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACION Las nuevas tecnologas crean nuevos lenguajes y formas de representacin, y permiten crear nuevos escenarios de aprendizaje. En la gran gama de posibilidades que nos brindan las TIC para poder utilizarlas en el tema educativo, podemos dividirlas en 4 grandes campos, de acuerdo a las necesidades de los usuarios (alumnos y profesores). - COLABORACIN - COMUNICACIN - ANLISIS - CREATIVIDAD 27. LAS TIC EN LAS PRACTICAS DOCENTES La integracin de las TIC a las prcticas pedaggicas para promover mejores aprendizajes es una temtica compleja que articula facetas sociales, tecnolgicas, psicolgicas, didcticas, disciplinares y organizativas. Los futuros docentes adquieren y demuestran formas de aplicar las TIC en el currculo escolar vigente como una forma de apoyar y expandir el aprendizaje y la enseanza. 28. LAS TIC EN LAS PRACTICAS DOCENTES Implementar Experiencias de Aprendizaje con uso de TIC para la enseanza del currculo. Evaluar recursos tecnolgicos para incorporarlos en las prcticas pedaggicas Evaluar los resultados obtenidos en el diseo, implementacin y uso de tecnologa para la mejora en los aprendizajes y desarrollo de habilidades cognitivas. Apoyar los procesos de enseanza y aprendizaje a travs del uso de entornos virtuales Conocer las implicancias del uso de tecnologas en educacin y sus posibilidades para apoyar su sector curricular. Planear y Disear Ambientes de Aprendizaje con TIC para el desarrollo Curricular. Utilizar las TIC en la preparacin de material didctico para apoyar las prcticas pedaggicas con el fin de mejorar su futuro desempeo laboral. 29. SOPORTES TECNOLOGICOS Y PEDAGOGICOS DE LA WEB 2.0La Web 2.0 proporciona un nuevo entorno info-social de alcance global que fomenta el intercambio gil de informacin y contenidos, la colaboracin, la creatividad y la construccin colectiva del conocimiento. 30. LA SOCIALIZACION EN LOS ESPACIOS VIRTUALES Y ESTILOS DE APRENDIZAJEEl carcter de las relaciones sociales con las nuevas tecnologas Las relaciones interpersonales en estos ltimos tiempos han sufrido numerosas y profundas transformaciones a partir de las revoluciones tecnolgicas surgidas en el transporte y en las comunicaciones. Hemos pasado de las relaciones entre las personas desarrolladas bsicamente en el esquema "cara a cara" a una ampliacin de nuestro mundo social que nos ha llevado hacia un orden extenso llamado hoy aldea global, la misma que, no es sino una supertribus. Las Comunidades Virtuales en el Ciberespacio El trmino "comunidades virtuales" son agregaciones sociales que emergen de la red cuando un nmero suficiente de personas entablan discusiones pblicas durante un tiempo lo suficientemente largo, con suficiente sentimiento humano, para formar redes de relaciones personales en el ciberespacio." En sta definicin encontramos tres elementos bsicos: la interactividad, el componente afectivo y el tiempo de interactividad, como condiciones para que exista una comunidad virtual, las mismas que corresponden a algunas de las caractersticas de las comunidades en general, las cuales no vienen a ser sino comunidades de inters. 31. ESTILOS DE APRENDIZAJE Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiolgicos que sirven como indicadores relativamente estables, de cmo los alumnos perciben interacciones y responden a sus ambientes de aprendizaje Nuestro estilo de aprendizaje est directamente relacionado con las estrategias que utilizamos para aprender algo. Una manera de entenderlo sera pensar en nuestro estilo de aprendizaje cmo la media estadstica de todas las distintas estrategias que utilizamos. 32. ESTILOS DE APRENDIZAJE 33. ESTILOS DE APRENDIZAJE Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiolgicos que sirven como indicadores relativamente estables, de cmo los alumnos perciben interacciones y responden a sus ambientes de aprendizaje Nuestro estilo de aprendizaje est directamente relacionado con las estrategias que utilizamos para aprender algo. Una manera de entenderlo sera pensar en nuestro estilo de aprendizaje cmo la media estadstica de todas las distintas estrategias que utilizamos.