Linex 01

Embed Size (px)

Citation preview

Curso de Linex (I)Antonio Durn Terrs

Que es Linex?

Linex es una distribucin de software libre que incluye el ncleo de Linux y est basada en Debian GNU/Linux y cuenta con GNOME como entorno grfico.

Linex se desarrolla por la Junta de Extremadura, a partir de todo el trabajo realizado por miles de personas de todo el mundo que participan en el desarrollo de GNU/Linux.

Breve historia de GNU/Linux

El origen de Linux fue la intencin de conseguir un sistema operativo compatible con Unix, pero que no tuviese las restricciones que conlleva el software propietario

Unix es un sistema creado por AT&T diseado para funcionar en red, con mltiples usuarios simultneos, y multitarea.

Breve historia de GNU/Linux

El finlands Linus Torvalds cre Linux, usando una licencia que permita modificar el cdigo. A partir de ah, Linux empez a crecer gracias a la colaboracin de muchos programadores.

Breve historia de GNU/Linux

Por otro lado, el proyecto GNU (GNU's not Unix) de la Free Software Foundation intentaba crear un sistema completo compatible con Unix, y de carcter libre.

GNU/Linux es la combinacin de las herramientas del proyecto GNU con el ncleo de Linux, para conseguir un sistema completo.

Breve historia de GNU/Linux

Existen multitud de distribuciones de Linux (Debian, Red Hat, Linex...). Gracias a las licencias libres, el trabajo de unos puede ser aprovechado por otros. Ejemplo:

Linex est basado en Debian

Guadalinex est basado en Linex

Actualmente, GNU/Linux esta regido por la licencia GPL (General Public License)

Licencias

Existen ciertos tipos de obras en las que por ley se adjudican los derechos de propiedad intelectual al creador.

La finalidad de definir una licencia es modificar esos privilegios otorgados.

La licencia la define el creador de la obra imponiendo los trminos que considere oportunos, siempre y cuando se encuentren en un margen legal.

Licencias

El software pertenece a este tipo de obras y existen varios tipos predefinidos de licencias:

Copyright: Todos los derechos reservados al creador. Ejemplo: Windows

Shareware: Se permite el uso por un pequeo periodo de tiempo, pasado el cual el usuario debe pagar si desea continuar usando el software. Ejemplo: Winzip

Licencias

Freeware: Todos los derechos pertenecen al autor, pero puede ser descargado de forma gratuita.

Software libre: se denominan as las aplicaciones informticas que pueden ser usadas, copiadas, estudiadas y redistribuidas libremente. Se posee el cdigo fuente, por lo que siempre se puede modificar para mejorarlo o adaptarlo. Ejemplo: Firefox

Licencia General Pblica GPL

GPL es la licencia de software libre que se recomienda usar para las aplicaciones informticas.

Es de tipo copyleft (en contraposicin a copyright)

Es una licencia que permite redistribuir y cambiar el software, sin que los intermediarios puedan privar de esa libertad al resto de los usuarios.

Licencia General Pblica GPL

Esta licencia evita clusulas restrictivas y abusivas que se pueden encontrar en otras licencias de software propietario.

Existen varias licencias hermanas de la GPL, como la Licencia de Documentacin Libre de GNU (GFDL) que puede usarse para documentos escritos.

Libertades del Software Libre

De acuerdo con la definicin dada por la Free Software Foundation, se considera que un software es libre si se garantizan estas libertades:

Ejecutar el programa con cualquier propsito (privado, educativo, pblico, militar...)

Estudiar y modificar el programa (para lo que es necesario el acceso al cdigo fuente)

Libertades del Software Libre

Copiar el programa y distribuirlo a quien desees.

Mejorar el programa y publicar las mejoras, para que otros puedan beneficiarse.

Mis experiencias en Software Libre

Creacin de la aplicacin SGIEX para el control de faltas, amonestaciones y notas en el I.E.S.

Creado antes de Rayuela, se us en unos 30 IES de Extremadura.

Creado por m en colaboracin con otros muchos administradores de IES de la regin, y con las sugerencias que los profesores iban proponiendo.

Actualmente se usa en un IES de Murcia y otro de Cantabria.

gnuLinex

gnuLinex es un sistema operativo

Conjunto de programas que permiten la interaccin entre el usuario y la mquina

gnuLinex es una distribucin Linux basada en Debian, y desarrollada por la Junta de Extremadura

Carga del sistema

Cuando ponemos en funcionamiento un ordenador con GNU/Linex, comienza la carga del sistema

sta se puede mostrar al usuario de dos formas:

En modo grfico, con indicador de progreso

En modo texto, de modo que se vea como se cargan todos los servicios. Pulsar ESC para ver esta carga.

El entorno grfico

Al terminar de cargar el sistema, Linex nos muestra la primera pantalla del entorno grfico

En ella se solicita un nombre de usuario (login) y una contrasea (password) para acceder

En Linex se distinguen maysculas y minsculas: cuidado a la hora de introducir los datos

Prctica

Abrir la sesin en Linex con los datos proporcionados

Introducir nombre de usuario y pulsar Enter

Introducir contrasea y pulsar Enter

El entorno grfico

Una vez introducidos los datos de autenticacin, el sistema procede a cargar el entorno de ventanas, llamado GNOME

En Linex, tambin es posible trabajar sin entorno grfico, usando la consola en modo texto

Aparece el escritorio del usuario, que variar ligeramente segn la versin de Linex y las opciones de instalacin

El entorno grfico

El escritorio presenta:

Una serie de iconos, que dependern de la versin de Linex y las preferencias del usuario

Los gDesklets, que son un tipo diferente de iconos, que se presentan en un recuadro.

Un panel, parecido a la barra de tareas de Windows, que contendr diferentes elementos segn versin y opciones de instalacin

El entorno grfico

Iconos del escritorio:

Equipo. Acceso al sistema de archivos.

Carpeta personal del usuario. Acceso a la carpeta personal del usuario con el que estamos trabajando.

Papelera. Para deshacernos de los archivos innecesarios, con posibilidad de recuperarlos.

El entorno grfico

Iconos gDesklets:

Gestin Linex Facturacin

Gestin Linex Contabilidad

Gestin Linex Nminas

Gestin Linex Recibos

Grulla. Navegador web Firefox.

Espronceda. Procesador de textos de la suite OpenOffice.org

Nota: hay programas que en Linex tienen un nombre distinto al resto de distribuciones Linux.

El entorno grfico

Elementos del panel:

La huella de GNOME. Similar al men Inicio de Windows, proporciona acceso a todos los programas instalados.

La puerta. Para cerrar una sesin. Podemos, desde aqui, cerrar la sesin para entrar con un usuario diferente, apagar o reiniciar el sistema.

Monitor del sistema. Grfica informativa de la carga de trabajo que tiene el sistema.

El entorno grfico

Elementos del panel:

Selector de reas de trabajo. Para cambiar entre las diferentes reas de trabajo.

Tomboy: para tomar notas en el escritorio.

Panel de Control. Acceso al panel de control de Linex, donde podremos configurar multitud de opciones para personalizar el entorno.

El entorno grfico

Elementos del panel:

Configuracin de gDesklets.

Lista de ventanas. Aparecen en ella todas las ventanas que tenemos abiertas, del mismo modo que aparecen en la barra de herramientas en Windows. Pulsando sobre una de ellas, accedemos a la ventana correspondiente. Si pulsamos la que esta abierta, la minimizamos.

El entorno grfico

Elementos del panel:

Actualizaciones de software. Informa sobre las actualizaciones disponibles.

Control de volumen. Para establecer el volumen deseado.

Reloj. Muestra la fecha y/o la hora, dependiendo de la configuracin que elijamos.

Prctica

Probar a ejecutar el Grulla (Firefox)

Usar el icono de los gDesklets, con un solo clic

Comprobar como aparece la ventana en la lista de ventanas del panel

La ventana abierta tiene 3 iconos en la parte superior derecha, que funcionan como en Windows:

Minimizar. Para bajar la ventana.

Restaurar/ Maximizar. Para ponerla a tamao original/pantalla completa.

Cerrar. Para cerrar la ventana.

Prctica

Probar a salir de la sesin

Usar el icono de la puerta situado en el panel

Aparece una ventana para confirmar la accin que debe realizarse:

Elegimos Apagar, para cerrar la sesin y apagar el sistema

Podemos ver como al hacerlo, el sistema nos ir informado de los diferentes servicios que va deteniendo.

Cuando termina, el ordenador se apaga. Volvemos a encenderlo para seguir trabajando.

Consejos

Si en algn momento se nos cuelga el entorno grfico, normalmente podemos recargarlo sin necesidad de reiniciar el ordenador, pulsando Control-Alt-Backspace

Esto cierra la sesin actual y recarga la pantalla inicial para introducir el usuario

Trabajo en modo texto

Para pasar a modo texto, hay que pulsar Control-Alt-F1

Aunque no lo usemos, puede que en alguna ocasin nos resulte til:

Si el entorno grfico se cuelga y no podemos reiniciarlo como vimos antes, podemos pasar a modo texto, y una vez all, pulsar Control-Alt-Suprimir para reiniciar el ordenador

El men principal

La huella del panel abre el men principal

Para seleccionar un elemento del men, pulsamos el botn izquierdo del ratn

El men principal

Existen una serie de convenciones en los mens:

Cuando un elemento no est disponible, aparece atenuado

Si el comando termina con puntos suspensivos, su ejecucin dar paso a un cuadro de dilogo, por lo que su accin no es inmediata

Si el comando termina en tringulo, al seleccionarlo se desplegar un nuevo submen

Prctica

Abrir el men principal

Comprobar como los elementos acabados en tringulo abren nuevos submens

Se abren solos al poner el ratn sobre el men padre

Comprobar si hay elementos atenuados (Lugares -> Documentos recientes)

El men contextual

Se obtiene mediante un clic derecho sobre un determinado objeto

Tendr disponible los comandos ms habituales sobre ese tipo de objeto

Esta tcnica funciona prcticamente en todas las aplicaciones

Prctica

Abrir el men contextual de la papelera, y ver las opciones

Abrir, para ver los contenidos (igual que Navegar por la carpeta)

Renombrar, para cambiar el nombre del icono

Propiedades, que nos da informacin adicional

Vaciar la papelera, para eliminar los contenidos de la misma

Prctica

Abrir el men contextual de la carpeta personal, y ver las opciones

Vemos opciones comunes con el men de la papelera: abrir, navegar, propiedades...

La opcin Vaciar ya no aparece, ya que es propia del elemento papelera

Cuadros de dilogo

Se utilizan para la comunicacin con el usuario: para obtener confirmacin o para seleccionar una accin entre varias posibles.

Dependiendo del tipo de dilogo, contendrn pestaas, cuadros de texto, botones, listas de elementos, botones de radio, etc.

Prctica

Para ver un ejemplo de cuadro de dilogo, sacamos el men contextual de la carpeta personal, y elegimos Propiedades

Contiene 4 pestaas (Bsico, Emblemas, Permisos, Notas). Nos podemos mover entre ellas seleccionando la deseada.

Pulsamos Cerrar para salir del dilogo.

El fondo de escritorio

Se corresponde con el fondo de la pantalla del ordenador, y puede estar decorado con un color o una imagen de fondo.

Sobre l se colocan los iconos

Posee su propio menu contextual

Prctica

Abrir el men contextual del escritorio, pulsando con el botn derecho del ratn en cualquier lugar sin elementos

Vemos las opciones:

Crear una carpeta, un lanzador, un documento

Ordenar iconos / mantener alineados

Abrir una terminal

Cambiar el fondo de escritorio

Personalizando el entorno

Veremos ahora algunas formas en las que podemos personalizar nuestro entorno de trabajo

Aadir iconos al escritorio

Aadir elementos al panel

Cambiar el fondo de escritorio

Prctica: aadir icono al escritorio

Aadir icono desde el men

Abrir el men principal y posicionarnos en Oficina -> Alcantara (Presentaciones)

Pulsar con el botn derecho y seleccionar: Aadir este lanzador al escritorio

Del mismo modo podemos aadirlo al panel

Crear un lanzador

Abrir men contextual del escritorio y seleccionar Crear Lanzador

Debemos conocer el comando a ejecutar. Creamos uno para firefox.

Prctica: modificando el panel

En el panel podemos aadir lanzadores, de forma parecida a como lo hicimos para el escritorio

Tambin se pueden aadir elementos especficos del panel

Para hacerlo, sacamos el men contextual del panel, pulsando el botn derecho del ratn sobre una zona vaca del mismo, y seleccionamos Aadir al Panel

Prctica: modificando el panel

Tambin se pueden aadir elementos especficos del panel

Se abre un cuadro donde se muestran todos los elementos que podemos aadir

Seleccionamos Geyes y pulsamos Aadir y despues Cerrar

Vemos que ha aparecido un nuevo elemento en el panel

Podemos moverlo donde queramos, sacando su menu contextual y eligiendo Mover

Propiedades del panel

Tambin se pueden cambiar algunas propiedades del propio panel

En el men contextual, seleccionamos Propiedades. Podemos cambiar:

Orientacin

Tamao

Ocultar o no automticamente

Colores

Estilo

Prctica: cambiando el fondo de escritorio

Para cambiar el fondo de escritorio, sacamos el men contextual y seleccionamos Cambiar el fondo de escritorio

Aparecen todos los tapices disponibles

Seleccionamos el que ms nos guste y pulsamos Cerrar

Tambin podemos aadir nuevos, pulsando Aadir Tapiz y eligiendo una fotografa del sistema de archivos

Almacenamiento

Hay distintos tipos de almacenamiento permanente:

Disco duro

Discos flexibles

CD-ROM y DVD

Memorias USB

Estructura de la informacin

La informacin se mantiene en archivos, y estos a su vez se organizan en carpetas

Las carpetas son simples contenedores de archivos ( y puede que otras carpetas)

As, se forma una especie de rbol. Este rbol nace de una carpeta denominada raz (representada por /)

Estructura de la informacin

En Linex, todos los discos se muestran como parte de la estructura de carpetas del sistema.

Cuando introducimos un disco, ste se representa como un disco ms dentro de la estructura

En Windows hay unidades diferentes (C:, D:...)

Aqui, todo cuelga de /

/media/usbdisk, /media/diskette, ...

Extensiones

El nombre de un archivo se divide en dos partes, separadas por un punto:

El nombre propiamente dicho

La extensin, que suele indicar el tipo de archivo de que se trata

Ejemplo: carta.txt

Nombre: carta

Extensin: txt, indica que es un archivo de texto

En Linex, puede haber archivos con varias extensiones (por ejemplo: tar.gz)

Trabajando con archivos

En Linex, el programa que usamos para manejar archivos se llama Nautilus

Nos permite movernos por las carpetas, crear archivos, duplicarlos, borrrarlos, etc.

Para comenzar a usar Nautilus podemos abrir nuestra carpeta personal

Desplazarse por las carpetas

Para entrar en una de las carpetas, basta con pulsar sobre ella, y se abrir en la misma ventana

En la parte superior de la ventana hay botones para ir hacia adelante y hacia atrs, as como accesos directos a la carpeta personal o el Equipo

A la derecha hay accesos a la carpeta personal, al escritorio, a los discos...

Prctica

Abrir el icono Equipo

Entrar en el sistema de archivos

Navegar hasta la carpeta personal del usuario

/

/home

/home/usuario

Representacin de los archivos

Los directorios se representan con un icono de carpeta

Los archivos tienen representaciones diferentes dependiendo del tipo de archivo:

Si es texto, se muestra una hoja

Si es sonido, un altavoz

Si es una imagen, un representacin en miniatura de la misma

...

Opciones de visualizacin

En el men Ver de Nautilus podemos configurar la apariencia del gestor de archivos

Barras que aparecen en pantalla

Tipo de iconos

Mostrar o no los archivos ocultos

Los archivos ocultos en Linex empiezan su nombre con un '.'. Por ejemplo:

.gnome, que contiene informacin sobre la configuracin del escritorio

Operaciones sobre archivos y carpetas

Abrir un archivo

Para abrir un archivo solo tenemos que pulsar sobre l con el botn izquierdo del ratn (un solo clic)

Se abrir la aplicacin adecuada para mostrar el archivo elegido

Crear una carpeta

Sacar el men contextual en Nautilus, y seleccionar Crear una Carpeta

Tambin desde el men Archivo

Operaciones sobre archivos y carpetas

Seleccionar elementos

Manteniendo pulsado la tecla control mientras aadimos archivos

Haciendo clic con el ratn y arrastrando para realizar la seleccin

Seleccionar todo, desde el men Editar

Operaciones sobre archivos y carpetas

Eliminar un elemento

Arrastrar a la papelera

Usando la tecla Suprimir, una vez que el elemento est seleccionado

Usando el men contextual, seleccionado Mover a la papelera

Papelera

Podemos recuperar elementos

Podemos vaciarla, para eliminar permanentemente

Operaciones sobre archivos y carpetas

Copiar/mover archivos

Para copiar un archivo

Seleccionamos el archivo

Seleccionamos Copiar en el men contextual

Seleccionamos la carpeta destino

Elegimos Pegar en el men contextual

Para mover el archivo, en lugar de copiarlo, seleccionamos Cortar en lugar de Copiar, y el resto lo hacemos igual

Operaciones sobre archivos y carpetas

Copiar/mover archivos

Tambin podemos copiar/mover archivos arrastrndolos, de la misma manera que vimos para la papelera

Si se arrastra sin ms, se siguen estas reglas:

Si es la misma unidad de disco, se mueven los archivos

Si son distintas, se copian

Ej: al arrastrar desde el CD hacia el escritorio

Prctica

Crear una nueva carpeta en el escritorio

Copiar, dentro de ella, los iconos de Alcntara y Firefox, que creamos antes en el escritorio

Mandar a la papelera los dos iconos

Recuperar uno de los iconos eliminados

Notas sobre el sistema de archivos

Posponemos el estudio completo del sistema de ficheros a un tema posterior

Recordemos que el sistema de ficheros comienza en /

En la carpeta /home/ se encuentran los directorios personales de los usuarios

En la carpeta /media/ se aadirn los discos montados en el sistema

Cds, diskettes y memorias USB

Para comenzar a trabajar con Cds, DVDs, diskettes o memorias USB, no es necesario realizar ninguna accin especial

En el caso de los Cds, DVDs y memorias USB, al introducir el dispositivo, Linex lo reconoce, lo aade al sistema de ficheros (en /media/cdrom, por ejemplo) y abre la carpeta para comenzar a trabajar con ella. Ademas aade un icono al escritorio.

En el caso del diskette, debemos ir a Equipo->Disquette para acceder

Cds, diskettes y memorias USB

Para finalizar el trabajo con Cds, DVDs, diskettes o memorias USB, habr que desmontarlos primero.

Para memorias USB y diskettes, seleccionamos Desmontar el volumen, del men contextual del icono que aparece en el escritorio

Para Cds y DVDs, seleccionamos Expulsar.

Prctica

Introducir una memoria USB o un CD en el ordenador

Ver como se abre el medio para empezar a trabajar con l

Observar el nuevo icono que aparece en el escritorio

Desmontar la unidad para poder retirar el dispositivo